Esta publicación tiene como principal objetivo ser el soporte documental para los futuros Maestros, opositores a la enseñanza pública, al proporcionarles un material completo, práctico, actualizado y adaptado a Canarias.
Los temarios que ICSE pone en sus manos, son fruto de una experiencia de más de 25 años dedicados a la preparación de Profesores y Maestros de la Enseñanza pública y privada de Canarias.
Este temario recoge, por una parte, los enfoques y planteamientos pedagógicos y didácticos más actuales, junto con las disposiciones legales y organizativas más recientes. Asimismo, sitúa a la Comunidad Canaria como el contexto de referencia para elaborar sus planteamientos didácticos. Además, desarrolla de un modo exhaustivo el contenido científico y didáctico de los temas para ofrecer todos los elementos necesarios que permitan superar las exigencias de los ejercicios del Concurso-Oposición.
Las necesidades educativas de los alumnos con deficiencia motora. Aspectos diferenciales del desarrollo de la comunicación y del lenguaje. Identificación de las necesidades educativas de estos alumnos
TEMA 15:
La intervención del maestro de audición y lenguaje con los alumnos/as con deficiencia motora. Criterios para la elaboración de adaptaciones curriculares. Ayudas técnicas para la comunicación: tipos y criterios de utilización
TEMA 16:
Las necesidades educativas de los alumnos con deficiencia mental. Aspectos diferenciales en el desarrollo de la comunicación y del lenguaje. Identificación de las necesidades educativas en estos alumnos
TEMA 17:
La intervención del maestro de audición y lenguaje con los alumnos/as con deficiencia mental. Criterios para la elaboración de adaptaciones curriculares
TEMA 18:
Las necesidades educativas de los alumnos/as con autismo o con otras alteraciones graves de la personalidad. Aspectos diferenciales en el desarrollo de la comunicación y del lenguaje. Identificación de las necesidades educativas de estos
alumnos
TEMA 19:
La intervención del maestro de audición y lenguaje con los alumnos/as con autismo o con otras alteraciones graves de la personalidad. Criterios para la elaboración de adaptaciones curriculares
TEMA 20:
Las necesidades educativas de los alumnos con alteraciones del habla. Aspectos diferenciales en el desarrollo de la comunicación y del lenguaje
TEMA 21:
Identificación de las necesidades educativas de los alumnos/ as con alteraciones del habla
TEMA 22:
La intervención del maestro de audición y lenguaje con los alumnos/as con alteraciones del habla. Criterios para la elaboración de adaptaciones curriculares
TEMA 23:
Las necesidades educativas de los alumnos con alteraciones del lenguaje. Aspectos diferenciales en el desarrollo de la comunicación y del lenguaje
TEMA 24:
Identificación de las necesidades educativas de los alumnos/as con alteraciones del lenguaje
TEMA 25:
La intervención del maestro de audición y lenguaje con los alumnos/as con alteraciones del lenguaje. Criterios para la elaboración de adaptaciones curriculares