Contiene cuestionarios de preguntas objetivas tipo test relacionadas con cada uno de los temas específicos estudiados en nuestros temarios.
Todos los test han sido elaborados por personal docente especializado en esta disciplina, basándose en la experiencia y en los exámenes propuestos en un buen número de oposiciones a este Cuerpo.
Por todo lo anteriormente expuesto, estamos en condiciones de afirmar que se encuentra ante una completa obra dirigida tanto a la preparación de las pruebas de acceso a las distintas pruebas convocadas por los Servicios de Salud y demás Instituciones Sanitarias, como a la formación del personal de los mismos.
La Constitución Española de 1978: Principios fundamentales, derechos y deberes fundamentales de los españoles. La protección a la salud en la Constitución
Test 2
Ley 14/1986, de 25 de abril, general de sanidad: fundamentos, características. Derechos y deberes de los usuarios de los servicios del sistema sanitario. Los derechos de información sanitaria, intimidad y el respeto de la autonomía del paciente en la ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica
Test 3
Ley de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud
Test 4
Ley 44/2003, de 21 de nov iembre, de Ordenación de las Profesiones Sanitarias
Test 5
Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto marco del personal estatutario de los Servicios de Salud
Test 6
Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica
Test 7
Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal. Confidencialidad
Test 8
Sistemas de salud. Los sistemas de salud. Sistema nacional de salud español. Organización de los servicios de salud. Nuevas fórmulas de gestión
Test 9
Niveles de atención sanitaria. Atención primaria de salud. Atención especializada. Cartera de servicios: concepto. Real decreto 1030/2006, de 15 de septiembre, por el que se establece la cartera de servicios comunes del sistema nacional de salud y el procedimiento para su actualización.
Test 10
Organización de los cuidados enfermeros entre atención primaria y atención especializada: centro de salud, comunidad, hospital. Consulta de enfermería. Coordinación atención primaria-atención especializada
Test 11
La atención en el domicilio. La visita domiciliaria. Población susceptible de atención domiciliaria. Cuidados domiciliarios. Hospitalización a domicilio. Problemas más prevalentes e intervenciones mas efectivas. Coordinación con otros profesionales, niveles y sectores
Test 12
Los costes sanitarios. Sistemas de medición del coste sanitario. Producto sanitario. Conceptos de financiación, gestión y provisión de servicios sanitarios. Conceptos de equidad, eficacia, eficiencia y efectividad. El producto enfermero: concepto y sistemas de medición. La gestión de los servicios de enfermería: tendencias actuales
Test 13
Gestión de los servicios sanitarios. Planificación: concepto. Guías de práctica clínica. Mapas de cuidados. Vías clínicas
Test 14
Principios básicos de programación en salud. Diseño. Ejecución de los programas. Aspectos organizativos y operativos. La evaluación de los programas. Métodos de evaluación
Test 15
El sistema español de la Seguridad Social. El Régimen General de Seguridad Social: campo de aplicación, afiliación, cotización y recaudación. La acción protectora del Régimen General: régimen general de las prestaciones
Test 16
Salud Laboral: Concepto. Condiciones físico-ambientales del trabajo. Accidentes de riesgo biológico. Enfermedades profesionales de mayor incidencia actualmente en la población española. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: Objeto, ámbito de aplicación y definiciones. Servicios de prevención. Consulta y participación de los trabajadores
Test 17
Principios Fundamentales de la Bioética: Dilemas éticos. Aspectos ético-legales del trasplante. Normas legales de ámbito profesional. El secreto profesional: concepto y regulación jurídica. Artículo 199 del Código Penal. Código deontológico.
Test 18
La docencia como actividad necesaria para el desarrollo profesional. Participación en la formación de pregrado y postgrado. Formación continuada: líneas de desarrollo
Test 19
Sistemas de información en atención primaria: historia clínica y sistema de registro. Registros específicos de actividad de enfermería la historia clínica en AE. Informe al alta. Conjunto mínimo básico de datos (CMBD). Clasificaciones internacionales de problemas de salud
Test 20
Calidad en el Sistema Nacional de Salud: Características de la atención sanitaria. Dimensiones de calidad: científico-técnica, efectividad, eficiencia, accesibilidad y satisfacción del usuario. Evaluación de estructura, proceso y resultados. Mejora continua de la calidad. Métodos de evaluación de la calidad: auditorias. Tendencias actuales de evaluación de calidad de los cuidados enfermeros. Programas de calidad: diseños e implantación
Test 21
Marco conceptual y modelos de enfermería: generalidades
Test 22
Metodología de cuidados: el proceso enfermero
Test 23
Valoración
Test 24
Proceso diagnóstico
Test 25
Plan de cuidados enfermeros: concepto y estructura
Test 26
Ejecución
Test 27
Evaluación
Test 28
Metodología de Investigación: Técnicas cuantitativas y cualitativas. Investigación cuantitativa: Tipos de Estudios. Estudios descriptivos. Estudios de cohortes Estudio de casos y controles. Estudios cuasi-experimentales. Ensayos clínicos. Investigación cualitativa: Fundamentos de la investigación cualitativa. Principales diseños y métodos en investigación cualitativa. Proceso y fases de la investigación cualitativa: formulación del problema, decisiones muestrales, selección de estrategias. Técnicas de investigación cualitativa: Observación. Entrevista. Grupos de discusión y otras técnicas basadas en el consenso. Análisis e interpretación de los datos: Descubrimiento, codificación y relativización. Fiabilidad y validez, evaluación de la calidad, ética. Estructura metodológica de un trabajo científico. Fuentes de datos
Test 29
Bioestadística. Estadística descriptiva. Tipos de distribución y parámetros que la definen. Estadística inferencial: intervalos de confianza. Los test de hipótesis. Tipos de errores. Relación entre variables cualitativas. Comparación de proporciones o porcentajes. Relación entre variables cualitativas y cuantitativas. Comparación de medias. Relación entre variables cuantitativas. Correlación y análisis de regresión
Test 30
Epidemiología: concepto. Método epidemiológico. Diseños epidemiológicos. Enfermedades transmisibles de mayor incidencia en la población española: características y tipos. Sistema nacional de vigilancia epidemiológica. Enfermedades de declaración obligatoria
Test 31
Demografía sanitaria. Fuentes de información e indicadores demográficos. Análisis de los datos. Indicadores de salud: clasificación y utilidad. Análisis de las necesidades de salud. Indicadores demográficos. Calidad de vida relacionada con la salud
Test 32
Fundamentos de la práctica clínica basada en la evidencia. Enfermería basada en la evidencia. Investigación aplicada (secundaria). Búsqueda bibliográfica: objetivos de la búsqueda. Formulación de la pregunta. Evaluación y síntesis de resultados. Elaboración de informes
Test 33
Concepto de salud. Salud pública. Salud comunitaria. Salud ambiental. Factores determinantes de la salud. Indicadores de salud por edad y sexo. Principales problemas de salud en la población española actual
Test 34
Prevención y promoción de la salud: concepto. Niveles de prevención. Factores de riesgo para la salud en las distintas etapas de la vida (infancia, adolescencia, adulto y anciano). Identificación de factores de riesgo y cuidados enfermeros. Detección precoz de problemas de salud: concepto. Problema de salud. Atención a la comunidad
Test 35
Inmunizaciones: concepto. Tipos de inmunidad. Vacunas y antisueros. Vacunación infantil, adultos y ancianos. Indicaciones, contraindicaciones y falsas contraindicaciones. Reacciones adversas. Situaciones especiales. Cadena de frío. Indicadores de cobertura: captación activa
Test 36
La educación para la salud. Técnicas de educación para la salud para el fomento del autocuidado y promoción de la salud del paciente, cuidador principal y familia. Criterios para la elaboración de programas de educación para la salud. Formación de agentes de salud. Grupos de autoayuda
Test 37
Infección nosocomial. Medidas preventivas. Higiene. Limpieza del material sanitario. Clasificación de spaulding. Antiséptico, desinfectante, esterilización. El servicio de esterilización. Preparación y tipos de material a esterilizar, métodos de esterilización. Manipulación y conservación del material estéril. Técnicas de higiene: lavado de manos, técnicas de colocación de gorro, mascarilla, guantes, bata estéril. Aislamiento hospitalario: concepto, tipos y descripción. Gestión de residuos sanitarios
Test 38
Bases biológicas de la conducta. Nociones fundamentales sobre el sistema nerviosos y sus funciones
Test 39
La conducta humana. Teorías del desarrollo
Test 40
Autoconcepto
Test 41
Concepto de personalidad, dimensiones cognitivas de la personalidad y trastornos de la personalidad
Test 42
Atención familiar ante acontecimientos vitales que necesitan afrontamiento efectivo
Test 43
El paciente ante la muerte
Test 44
Técnicas de comunicación. Relación enfermera enfermería - paciente: escucha activa. Relación de ayuda. Entrevista clínica. Problemas psicosociales y de adaptación del paciente al medio hospitalario
Test 45
Sexualidad. Reproducción. Métodos anticonceptivos. Prevención de enfermedades de transmisión sexual. Cuidados a personas con patrones sexuales inefectivos o disfunción sexual: valoración integral. Identificación de problemas más prevalentes. Diagnósticos de enfermería (NANDA). Criterios de resultados (NOC). Intervenciones (NIC)
Test 46
Cuidados a la mujer gestante: cuidados generales de la mujer gestante. Cambios fisiológicos. Alimentación. Higiene. Problemas más frecuentes en la gestación. Educación maternal. Puerperio: cambios fisiológicos y psicológicos. Lactancia. Plan de cuidados embarazo-parto-puerperio
Test 47
Climaterio. Conceptos generales. Cambios. Fomento de hábitos saludables. Prevención y control de riesgos. Educación para la salud individual y grupal
Test 48
Valoración y cuidados de enfermería del niño sano de cero a catorce años. Pruebas metabólicas. Etapas del desarrollo infantil. Parámetros de desarrollo y crecimiento. Respuesta evolutiva. Medidas para el fomento de la salud en las diferentes etapas: higiene, alimentación y nutrición, dentición. Higiene y salud bucodental: prevención de caries. Prevención de accidentes infantiles: hogar, escuela y tráfico. Detección de malos tratos. Vacunación en la infancia. Adquisición de hábitos saludables: el papel de la familia. Atención de enfermería a las urgencias pediátricas. Cuidados en la adolescencia: características de la adolescencia. Adquisición de hábitos saludables. Alimentación y dieta equilibrada. Prevención de hábitos tóxicos: alcohol, tabaco y drogas. Iniciación a la sexualidad
Test 49
Valoración y cuidados de enfermería del niño enfermo. Recién nacido de bajo peso y prematuro. Crisis convulsivas en los niños. Insuficiencia respiratoria aguda. Problemas gastroinstales agudos. Deshidratación. Otros problemas más frecuentes. Procedimientos y técnicas de enfermería. Problemas derivados del ingreso del niño en el hospital. Valoración integral. Identificación de problemas más prevalentes del niño y la familia