Un capítulo especialmente importante es el dedicado al integrismo islámico, ya que en sus raíces está el gran problema de las relaciones entre el Tercer Mundo y la cultura occidental capitalista. Gran conocedor del mundo musulmán, el autor considera que el integrismo es una enfermedad del Islam y que hay que diferenciar con toda precisión lo que es el mensaje del Corán y lo que es efecto de la situación económica y política del Tercer Mundo. Garaudy define como primer integrismo la pretensión occidental de imponer su modelo de desarrollo y cultura frente a todos los otros integrismos, que no son más que una reacción defensiva. Esta obra se propone utilizar la sorpresa y la provocación como medios para obligar al lector a que abandone las formas habituales de entender el Islam.
Roger Garaudy se acercó al Islam después de medio siglo de un rico y complejo itinerario de reflexiones, viajes y encuentros excepcionales. Teórico, filósofo, político, esteta, moralista, novelista, poeta y siempre hombre de fe, es autor de una gran cantidad de obras y ha sido traducido a veintinueve idiomas.
¿Qué es el integrismo?
PRIMERA PARTE: LOS IN'TEGRLSMOS OCCIDENTALES
1 El integrismo cientificista
2 El integrismo stalinista
3 El integrismo romano
SEGUNDA PARTE: LAS CAUSAS DEL INTEGRISMO ISLÁMICO
4 Las secuelas del colonialismo: el islamismo argelino
5 La decadencia de Occidente: el islamismo iraní
6 El integrismo israelí y los integrismos del Cercano Oriente
7 El integrismo saudí y los hermanos musulmanes
TERCERA PARTE: EL DENOMINADOR COMÚN DE LOS INTEGRlSMOS ISI.ÁMICOS
8 La shari'a confundida con el fiqh
9 ¿Renacimiento del Islam?
CUARTA PARTE: ¿CÓMO COMBATIR EL INTEGRISMO
A. Lo gue no se debe hacer
10 Las concesiones
11 Las distracciones
12 La represión
B. Las verdaderas soluciones
13 El problema de los inmigrantes: integrismo e integración
14 El cambio necesario en nuestras relaciones con el Tercer Mundo
CONCLUSIÓN
El diálogo
BIBLIOGRAFÍA