Libros > Liderazgo peregrino (Ebook)
Portada de Liderazgo Peregrino (ebook)

Liderazgo Peregrino (ebook)

Autor:,Luis Huete;
Categoría:
ISBN: EB9788493775704
Libros de Cabecera nos ofrece Liderazgo Peregrino (ebook) en español, disponible en nuestra tienda desde el 01 de Febrero del 2010.
Leer argumento »
Ver todas las novedades de libros »

Argumento de Liderazgo Peregrino (ebook)

En un momento en que vivimos una crisis de liderazgo generalizada, este manual pretende demostrar que el liderazgo es accessible y que se puede aprender a través de unas ideas bastante simples y teniendo una predisposición de servicio a los demás. Liderazgo peregrino explica cómo ser un buen líder, crearlo, diseñar un plan, dar un propósito a un proyecto de liderazgo, construir un entorno de cambio profundo y sostenible, y obtener los mejores resultados posibles. Nos muestra una forma de liderazgo moderna y distinta, ligada a la práctica y a los resultados, además de respetuosa con las personas y liberadora de su talento. Oriol Segarra desarrolla la metodología que le ha dado tanto éxito en la práctica profesional y la comparte para hacer su contribución particular a la sociedad, porque a través del liderazgo se puede construir un mundo mejor. El libro también nos cuenta la historia de Hit, el rey que se convirtió en líder peregrino, que ilustra, en forma de fábula, los problemas de muchas de las organizaciones actuales.

En pocas palabras Qué se puede esperar de este libro Una aproximación práctica al liderazgo Este libro defiende la tesis que el liderazgo es complejo pero accesible y se puede aprender. De hecho, se basa en unas ideas bastante simples y unos hábitos que cualquier persona puede aplicar si tiene suficientes ganas, esfuerzo y disciplina. Este liderazgo sencillo y aplicable debe contar con un plan o propósito claro y ser generador de un cambio en el entorno del líder, un cambio profundo y sostenible que conduzca a una situación radicalmente mejor no sólo en el ambiente y energía de las personas, sino también en los resultados obtenidos por la organización. Puede tratarse de una organización empresarial, política, educativa, social o cualquier otro tipo incluyendo una familia; puede ser grande o pequeña, local o multinacional; siempre hay lugar para un liderazgo mejor y más efectivo. Y el buen liderazgo conduce naturalmente a la generación de nuevos y mejores líderes, algo de lo que, desafortunadamente, nuestra sociedad actual adolece de una forma alarmante y, más que probablemente, es una de las principales causas de la crisis actual. Este libro intenta resumir y reordenar las innumerables ideas y aproximaciones que se han hecho del liderazgo, proponiendo unos modelos muy simples y mostrando con ejemplos cómo se pueden aplicar en el día a día de nuestras organizaciones y qué resultados se pueden obtener de ello. Por tanto, interesa no sólo a líderes actuales de cualquier tipo, sino a cualquier persona que quiera tomar la iniciativa y comprometerse en la mejora de su entorno profesional y personal. ¿Por qué líder peregrino? Peregrino es una palabra controvertida, que tiene connotaciones veces negativas, otras veces semireligiosas; por eso dudé bastante en usarla en el título. Pero, finalmente (como se explica más adelante con detalle), aposté por ella atraído por la aparente paradoja de su lejanía respecto del concepto de liderazgo y su indudable capacidad para definirlo de la forma más precisa, según mi aproximación personal: simple, humilde, generador de movimiento y cambio, sacrificado, etc. Estructura del libro Me he permitido la licencia de empezar y acabar el libro con un divertimento: una breve historia de liderazgo que ilustra el mensaje principal. Lo hago porque creo firmemente en el poder de las historias que, desde las parábolas bíblicas hasta los cuentos populares, han demostrado ser la forma más eficaz de transmitir una idea para que sea mejor entendida, aprendida y recordada. Entre el prefacio y el epílogo que contienen esta historia, el libro se divide en tres capítulos. El primero de ellos introduce una aproximación al liderazgo y expone las bases conceptuales sobre las que se construyen los modelos de los tres siguientes capítulos, que forman el núcleo del contenido y explican cómo ser un buen líder y crear buenos líderes, cómo diseñar un plan para dar un propósito a un proyecto de liderazgo, y cómo construir un entorno de cambio profundo y sostenible que permita un óptimo desarrollo del plan y obtener los mejores resultados posibles. Synthon Estos tres capítulos que desarrollan el contenido básico del libro no son solamente teóricos. De hecho, he intentado sentar unas bases conceptuales lo más pragmáticas posibles y añadir lo que creo que tiene un indudable interés y omiten en demasiados libros de liderazgo: la práctica. He usado una experiencia vivida en primera persona en una empresa farmacéutica (Synthon Hispania) como ejemplo para exponer cómo se pueden aplicar las ideas en la práctica y qué resultados se pueden obtener con ello. Es un caso que se plantea desde la humildad y la sinceridad, igual de imperfecto que cualquier otro, y que me ha sido muy útil porque lo conozco con todo detalle y creo que aporta un interesante mensaje subyacente: cualquier empresa, pequeña y desconocida, puede protagonizar una historia de liderazgo digna de ser contada y conseguir unos resultados muy positivos de ella. A lo largo del libro se explican con bastante detalle muchas iniciativas, proyectos y resultados de Synthon. En el anexo, al final del libro, se complementa esta descripción con unos datos generales de la compañía, que no tienen ninguna finalidad comercial, sino que tratan simplemente de aportar el contexto necesario a lo particular: entender qué tipo de empresa es (tamaño, organización, negocio, etc.), para visualizar más detalladamente todo lo que se ha llevado a cabo. Es recomendable leerlo antes de arrancar los tres capítulos centrales del libro. Prólogo de Luis Huete Por último, cabe señalar que el libro se abre con un prólogo de Luis Huete, que dota a este libro de una áurea especial: fue mi prueba de fuego personal, al fin y al cabo, si alguien como él se interesaba y entusiasmaba con el libro, indudablemente éste tenía algún interés. Luis Huete es licenciado en Derecho, máster en Business Administration en el IESE, Becario Fullbright y Doctor por la Boston University (premio del Decision Science Institute a la mejor tesis doctoral de Estados Unidos en 1988). Desde 1982 es profesor del IESE Business School y dirigió su MBA desde 1988 hasta 1991. Es profesor visitante regular en la Harvard Business School (probablemente la escuela de negocios más reconocida en el mundo), Insead (París), Thunderbird (Ginebra), ESMT (Berlín) y el Instituto Internacional San Telmo (Sevilla), entre otros centros del mismo nivel de prestigio. Es miembro de varios consejos de administración de empresas muy relevantes en España, del patronato de varias fundaciones, del consejo asesor de varias universidades, escuelas de negocio y publicaciones. Es socio de varias firmas de consultoría internacionales y ejerce de speaker y coach además de profesor y consultor. Ha asesorado a más de 500 empresas en todos los continentes (entre ellas la mitad de las que forman el Ibex 35 español), ha sido ponente en eventos internacionales en más de 50 países, es autor de nueve exitosos libros y ha recibido numerosos premios y reconocimientos. Y ha sido elegido como el mejor gurú español por tres de cada cuatro directivos que participaron en una encuesta que realizó la empresa IIR España. Para más detalles www.luishuete.com. Estos datos son impresionantes. Sin embargo, lo mejor de Luis no se lee en su curriculum: es su humanidad, su humildad, su cercanía, su amabilidad, su optimismo, su energía y su increíble talento. Y creo que todo esto ayuda a entender no sólo lo agradecido que le estoy por haber aceptado hacer el prólogo de este libro en un tiempo récord, entre sus inacabables ocupaciones y viajes, sino la increíble alegría y satisfacción que me producen sus inesperados elogios que, viniendo de él, son el mejor reconocimiento que uno puede soñar. Luis: ¡millones de gracias!

“El libro que tienen en las manos es una joya. (.) Pocas veces me he encontrado un libro tan completo, en donde se pase de la inspiración a un buen enfoque conceptual y se acabe en un relato minucioso de cómo aplicar esas ideas y los resultados de las mismas.” Luis Huete, es profesor de IESE Business School y profesor visitante de prestigiosas escuelas de negocios como la Harvard Business School o Insead.

Nació en Barcelona en 1971, es licenciado y MBA por ESADE, PIM en la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica) y PDD por IESE. Ha ocupado distintos puestos en el campo financiero, servicios corporativos y dirección en los sectores de gran consumo y farmacéutico. Es el director de logística del laboratorio farmacéutico holandés Synthon. Experto en liderazgo por su responsabilidad profesional, también investiga, forma y difunde esta temática como profesor en universidades y escuelas de negocios, además de ser conferenciante y autor de diversos libros. Gran aficionado al vino, ha escrito dos libros divulgativos sobre el tema.0

Ultimacomic es una marca registrada por Ultimagame S.L - Ultimacomic.com y Ultimagame.com pertenecen a la empresa Ultimagame S.L - Datos Fiscales: B92641216 - Datos de Inscripción Registral: Inscrita en el Registro Mercantíl de Málaga, TOMO: 3815. LIBRO: 2726. FOLIO: 180. HOJA: MA-77524.
2003 - 2019, COPYRIGHT ULTIMAGAME S.L. - Leer esta página significa estar deacuerdo con la Política de privacidad y de uso