La domesticación del caballo y la evolución del uso de arneses para facilitar su manejo, todavía no han sido suficientemente esclarecidas. Los arqueólogos e historiadores, hasta la fecha, no han reseñado con rotundidad los hitos que jalonaron este proceso, ofreciendo tan sólo una serie de hallazgos sobre los que basaron sus propias conjeturas, apostando en gran medida por el caballo como instrumento de poder, que llevaba a los pueblos que lo utilizaban a su hegemonía en cada época y territorio. Aquí y ahora, se ofrece otra visión, la de un especialista en Anatomía y locomoción equinas, quien fundamentado en hallazgos arqueológicos y en la Historia, enfoca esta evolución desde la perspectiva del conocimiento del manejo y uso del caballo, e intenta desvelar como se ha ido operando el proceso sobre la innovación y aplicación de cada uno de los arneses y útiles en el caballo a través de los tiempos.