Libros > Agrojardinería y composiciones florales. Agrojardinería y cultivo de plantas ornamentales (Ebook)
Portada de Agrojardinería y Composiciones Florales. Agrojardinería y Cultivo de Plantas Ornamentales (ebook)

Agrojardinería y Composiciones Florales. Agrojardinería y Cultivo de Plantas Ornamentales (ebook)

Autor:;
Categoría:
ISBN: EB9788490776698
Sintesis nos ofrece Agrojardinería y Composiciones Florales. Agrojardinería y Cultivo de Plantas Ornamentales (ebook) en español, disponible en nuestra tienda desde el 15 de Septiembre del 2015.
Leer argumento »
Ver todas las novedades de libros »

Otros clientes que compraron Agrojardinería y composiciones florales. Agrojardinería y cultivo de plantas ornamentales (Ebook) también compraron:

Argumento de Agrojardinería y Composiciones Florales. Agrojardinería y Cultivo de Plantas Ornamentales (ebook)

Esta obra se concibe como instrumento para consolidar y difundir los conocimientos sobre agrojardinería y el uso correcto de los recursos naturales, jardines y parques. Se incluyen estrategias metodológicas y situaciones reales para la participación activa de los alumnos y la realización de prácticas para abordar situaciones y resolver problemas propios del entorno laboral. Este primer volumen aborda los temas relacionados con las operaciones básicas de la producción, la propagación y el manejo agronómico de las plantas ornamentales en general y en vivero. Los contenidos, expuestos de forma sencilla y práctica para facilitar su lectura y comprensión, resultarán de gran utilidad para cualquier lector con intención de aprender y desarrollar la profesión en el ?terreno? de la jardinería, y como manual para los alumnos de FP Básica y Cualificación profesional.0PRÓLOGO PARTE I OPERACIONES BÁSICAS EN INSTALACIÓN DE JARDINES, PARQUES Y ZONAS VERDES 1. ESTILOS DE JARDINES. HISTORIA DE LA JARDINERÍA Objetivos Mapa conceptual Glosario 1.1. Historia de la jardinería 1.1.1. Origen y evolución 1.1.2. Jardinería actual 1.2. Estilos de jardinería 1.2.1. Jardín egipcio 1.2.2. Jardín mesopotámico 1.2.3. Jardín griego 1.2.4. Jardín romano 1.2.5. Jardines de la Edad Media 1.2.6. Jardín musulmán 1.2.7. Jardín renacentista 1.2.8. Jardín barroco 1.2.9. Jardines de los siglos XIX y XX 1.3. Jardinería especializada 1.3.1. Jardín de cactus 1.3.2. Jardín acuático 1.3.3. Jardín de coníferas 1.3.4. Xerojardinería 1.3.5. Jardines verticales Resumen 2. CONSTRUCCIÓN E IMPLANTACIÓN DE UN JARDÍN O ZONA VERDE Objetivos Mapa conceptual Glosario 2.1. Diseño del jardín 2.1.1. Planos para el diseño de un jardín 2.1.2. Simbología 2.2. Limpieza del terreno 2.3. Movimiento de tierras 2.4. Instalaciones subterráneas 2.4.1. Drenajes 2.4.2. Instalación del riego 2.5. Labores de preparación del terreno 2.6. Plantación 2.6.1. Plantación de semillas directamente en el jardín 2.6.2. Trasplante de plantas o plántulas 2.6.3. Implantación de especies arbóreas y arbustivas de gran tamaño 2.6.4. Plantación de bulbos, rizomas y tubérculos 2.7. Instalación de elementos decorativos 2.8. Prevención de riesgos laborales Resumen 3. ESPECIES VEGETALES EN JARDINES, PARQUES O ZONAS VERDES Objetivos Mapa conceptual Glosario 3.1. Clasificación botánica 3.2. Clasificación de especies vegetales 3.2.1. Categorías de especies 3.2.2. Elementos simples y composiciones 3.3. Especies vegetales de carácter ornamental empleadas en jardinería 3.3.1. Especies arbóreas 3.3.2. Especies arbustivas 3.3.3. Especies para setos 3.3.4. Plantas herbáceas con flor 3.4. Plantación de diferentes especies Resumen 4. TIPOS, ÉPOCAS Y MANTENIMIENTO DE LA SIEMBRA DEL CÉSPED Objetivos Mapa conceptual Glosario 4.1. Composición del césped 4.1.1. Partes del césped 4.1.2. Clasificación 4.2. Implantación del césped 4.2.1. Eliminación de las malas hierbas 4.2.2. Labrado del terreno 4.2.3. Drenaje 4.2.4. Riego 4.2.5. Incorporación del sustrato 4.2.6. Nivelado 4.2.7. Abonado de fondo 4.2.8. Siembra de semillas, tepes o estolones 4.2.9. Rulo 4.2.10. Riego 4.2.11. Primer corte 4.2.12. Siguientes cortes 4.3. Alternativas a colocar césped 4.4. Maquinaria para cortar el césped 4.4.1. Normas de prevención de riesgos laborales en las labores de instalación de césped Resumen PARTE II OPERACIONES BÁSICAS PARA EL MANTENIMIENTO DE JARDINES, PARQUES Y ZONAS VERDES 5. SEGURIDAD, HIGIENE Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN JARDINERÍA Objetivos Mapa conceptual Glosario 5.1. Introducción 5.2. Legislación y normativa 5.3. Principios de seguridad e higiene en los trabajos de jardinería 5.4. Seguridad y medidas de protección en máquinas usadas en jardinería 5.4.1. Tractores 5.4.2. Motoazadas 5.4.3. Desbrozadoras 5.4.4. Motosierras 5.4.5. Cortasetos 5.4.6. Cortacésped 5.4.7. Herramientas manuales 5.5. Seguridad y medidas de higiene en el almacén de semillas, fitosanitarios y taller de herramientas 5.5.1. Almacenes de productos fitosanitarios 5.5.2. Cámaras frigoríficas de viveros y floristerías 5.6. Enfermedades profesionales de los trabajadores 5.6.1. Enfermedades de la piel derivadas de la exposición continuada al sol 5.6.2. Enfermedades pulmonares 5.6.3. Trastornos musculoesqueléticos 5.7. Ergonomía en los trabajos de jardinería y floristería 5.8. Vigilancia de la salud Resumen 6. MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN DE JARDINES, PARQUES Y ZONAS VERDES Objetivos Mapa conceptual Glosario 6.1. Daños en un jardín, parque o zona verde 6.2. Labores de limpieza, mantenimiento y conservación 6.2.1. Labores de limpieza 6.2.2. Labores de mantenimiento y conservación en zonas ajardinadas y parques 6.3. Normas de prevención de riesgos laborales Resumen 7. OPERACIONES DE MANTENIMIENTO EN ZONAS DE CÉSPED Y PRADERAS Objetivos Mapa conceptual Glosario 7.1. Cuidados y mantenimiento del césped 7.1.1. Riego 7.1.2. Abonado 7.1.3. Escarificado 7.1.4. Aireado 7.1.5. Recebo 7.1.6. Siega 7.1.7. Perfilado 7.1.8. Resiembra 7.1.9. Tratamientos Resumen 8. MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURAS, EQUIPAMIENTO Y MOBILIARIO DE ZONAS AJARDINADAS Objetivos Mapa conceptual Glosario 8.1. Mantenimiento de zonas e infraestructuras de zonas ajardinadas 8.1.1. Cerramientos 8.1.2. Accesos, viales 8.1.3. Sendas 8.1.4. Pavimento 8.1.5. Mantenimiento de los sistemas de riego y drenaje 8.1.6. Zonas de juegos infantiles 8.1.7. Zona ajardinada 8.1.8. Sistema eléctrico: farolas 8.2. Mantenimiento y conservación del equipamiento y mobiliario urbano 8.2.1. Mantenimiento de fuentes 8.2.2. Bancos, pérgolas, papeleras 8.2.3. Mantenimiento del mobiliario infantil Resumen PARTE III OPERACIONES AUXILIARES EN LA ELABORACIÓN DE COMPOSICIONES CON FLORES Y PLANTAS 9. MATERIAS PRIMAS Y ELEMENTOS NATURALES PARA CONFECCIONAR COMPOSICIONES FLORALES Objetivos Mapa conceptual Glosario 9.1. La materia prima y sus características 9.1.1. Flores y verde de corte 9.1.2. Plantas verdes y con flor 9.1.3. Plantas que acompañan a las composiciones florales 9.1.4. Flor seca 9.1.5. Ramos florales con verdes 9.1.6. Ejemplos de combinaciones de plantas verdes con flores 9.2. Otras materias primas 9.3. Criterios de almacenaje, colocación y recepción de materias primas 9.3.1. Partes de una floristería 9.3.2. Almacenaje de flores y plantas 9.3.3. Recepción de las materias primas en una floristería 9.4. Accesorios Resumen 10. TÉCNICAS DE ELABORACIÓN DE COMPOSICIONES FLORALES Objetivos Mapa conceptual Glosario 10.1. Técnicas de elaboración de arreglos florales 10.1.1. Tipos de arreglos florales 10.1.2. Fases para realizar arreglos florales 10.1.2. Fases para realizar arreglos florales 10.2. Productos y accesorios para arreglos florales 10.2.1. Accesorios para sujetar los tallos 10.2.2. Flores artificiales 10.2.3. Herramientas 10.2.4. Recipientes Resumen 11. DISEÑO FLORAL Objetivos Mapa conceptual Glosario 11.1. Diseño floral 11.1.1. Técnicas para la composición de arreglos 11.1.2. Elementos del diseño floral 11.2. Presentación y formas básicas de arreglos florales 11.2.1. Formas de arreglos 11.2.2. Diferencias entre estilo europeo, occidental y oriental (japonés) 11.2.3. Algunas ideas para centros florales 11.3. Otras composiciones 11.3.1. Terrarios 11.3.2. Bonsáis Resumen 12. MONTAJE Y EJECUCIÓN DE LAS DECORACIONES FLORALES Objetivos Mapa conceptual Glosario 12.1. Técnicas de preparación de plantas, flores y verdes de corte 12.1.1. Retirada de las plantas del sustrato 12.1.2. Mantenimiento y limpieza de flores y verdes 12.2. Ejecución de composiciones florales 12.2.1. Centros de flores 12.2.2. Ramos de flores 12.2.3. Centros de plantas 12.3. Espacios o zonas para decorar con composiciones florales 12.3.1. Espacios para decorar 12.3.2. Materiales para el montaje 12.3.3. Herramientas 12.4. Normas de prevención de riesgos laborales y normativa medioambiental 12.4.1. Normas de prevención de riesgos laborales 12.4.2. Medidas de protección ambiental Resumen 13. TÉCNICAS DE VENTA DE UNA FLORISTERÍA. OPERACIONES ADMINISTRATIVAS Y DE LOGÍSTICA Objetivos Mapa conceptual Glosario 13.1. El negocio de la floristería 13.1.1. Partes de una floristería 13.1.2. Trabajos que se realizan en una floristería 13.1.3. Productos 13.2. El mercado, la clientela y los productos de una floristería 13.2.1. El mercado y la clientela de flor cortada 13.2.2. La competencia de una floristería 13.3. Publicidad y promoción: catálogos, calendario de fiestas y eventos 13.4. Escaparatismo: técnicas de presentación del producto 13.5. Adquisición y comercialización de plantas o flor cortada 13.5.1. Los proveedores 13.5.2. Flujo de operaciones de logística 13.6. Embalaje y transporte Resumen PARTE IV MATERIALES DE FLORISTERÍA 14. RECEPCIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL MATERIAL VEGETAL EMPLEADO EN UNA FLORISTERÍA Objetivos Mapa conceptual Glosario 14.1. La flor 14.1.1. Morfología de la flor 14.1.2. Tipos de elementos vegetales empleados en el arte floral 14.1.3. Producción y comercialización 14.2. Técnicas básicas de recogida de flores y plantas 14.2.1. Transporte de las flores y plantas 14.2.2. Técnicas de conservación de material vegetal 14.3. Recepción de materias primas y acondicionamiento de flores y plantas en una floristería 14.3.1. Recepción, almacenaje y colocación de flores y plantas en una floristería Resumen 15. SISTEMAS DE GESTIÓN EN UNA FLORISTERÍA Objetivos Mapa conceptual Glosario 15.1. El negocio de la floristería 15.1.1. Personal 15.1.2. Características de las instalaciones de una floristería 15.1.3. Los productos y servicios 15.1.4. Previsión de gastos 15.2. El mercado y la clientela 15.2.1. Clientes 15.2.2. Plan de ventas 15.3. Sistema de gestión de una floristería 15.3.1. Los productos y sus precios 15.3.2. Ventas 15.3.3. Formas de pago 15.3.4. Productos descartados Resumen 16. OPERACIONES DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES DE FLORISTERÍA Objetivos Mapa conceptual Glosario 16.1. Plan de limpieza 16.1.1. Fases de labores de limpieza 16.1.2. Métodos de limpieza 16.2. Productos y maquinaria para la limpieza y desinfección 16.2.1. Productos 16.2.2. Maquinaria para la limpieza 16.2.3. Utensilios 16.3. Normas y orden de limpieza en el entorno de una floristería 16.4. Operaciones de limpieza y mantenimiento de instalaciones, maquinarias y útiles de una floristería 16.4.1. Eliminación de residuos 16.5. Limpieza de las distintas zonas de una floristería y del utillaje empleado 16.5.1. Limpieza y desinfección de las instalaciones 16.5.2. Limpieza de las herramientas y útiles Resumen 17. NORMATIVA MEDIOAMBIENTAL Y DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN LOS TRABAJOS DE FLORISTERÍA Objetivos Mapa conceptual Glosario 17.1. Normas medioambientales y de prevención de riesgos laborales en floristería 17.1.1. Normas de prevención de riesgos laborales 17.1.2. Normativa medioambiental 17.2. Riesgos y medidas de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental en las labores de una floristería 17.2.1. Riesgos y medidas preventivas relacionadas con la limpieza y mantenimiento de las instalaciones 17.2.2. Riesgos y medidas de prevención de riesgos laborales y protección ambiental relacionadas con las herramientas 17.2.3. Riesgos y medidas preventivas en el manejo de productos químicos 17.3. Tipos de residuos generados durante las operaciones de limpieza de máquinas y herramientas y durante el uso de productos 17.3.1. Medidas para conservar el medio ambiente Resumen BIBLIOGRAFÍA

Ultimacomic es una marca registrada por Ultimagame S.L - Ultimacomic.com y Ultimagame.com pertenecen a la empresa Ultimagame S.L - Datos Fiscales: B92641216 - Datos de Inscripción Registral: Inscrita en el Registro Mercantíl de Málaga, TOMO: 3815. LIBRO: 2726. FOLIO: 180. HOJA: MA-77524.
2003 - 2019, COPYRIGHT ULTIMAGAME S.L. - Leer esta página significa estar deacuerdo con la Política de privacidad y de uso