Ada Byron (Londres 1815-1851), recibió una educación matemática insólita para su época. Fue la creadora del más remoto antecesor del software y publicó una obra sobre esa etapa primigenia de lo que un siglo y medio más tarde se llamaría informática, ocultando su condición femenina por temor a que la censuraran, firmándola con las siglas A.A.L. Auténtica visionaria, describió las potencialidades de la máquina, ampliando su uso con aplicaciones más prácticas y precisas de lo que hasta ese momento estaba al alcance de la humanidad. Esta perspectiva se ve actualmente confirmada por la amalgama de usos que existen en un ordenador. Siendo considerable la cantidad de mujeres que han contribuido al avance de la informática, sólo Ada Byron cuenta con un lenguaje de programación de alto nivel que lleva su nombre: ADA.