Libros > Razón y voluntad en el estado de derecho (Ebook)
Portada de Razón y Voluntad en el Estado de Derecho (ebook)

Razón y Voluntad en el Estado de Derecho (ebook)

Categoría:
ISBN: EB9788490313114
Editorial Dykinson, S.L. nos ofrece Razón y Voluntad en el Estado de Derecho (ebook) en español, disponible en nuestra tienda desde el 31 de Marzo del 2014.
Leer argumento »
Ver todas las novedades de libros »

Argumento de Razón y Voluntad en el Estado de Derecho (ebook)

La irresoluble tensión entre razón y voluntad presenta un carácter paradigmático desde el punto de vista iusfilosófico. A través de ella, se manifiesta la existencia de dos dimensiones desde las cuales abordamos el valor y la realidad de lo jurídico: la racionalidad y la corrección moral (que se presentan como parámetro de evaluación de lo jurídico), de un lado y, de otro, la positividad (expresión de la voluntad que se genera en el ámbito de lo político). El Estado de Derecho, entendido como modelo básico a partir del cual se desarrolla el Estado constitucional, constituye un óptimo escenario en el que se reproduce, en ocasiones con perfiles nuevos, esta tensión, que en última instancia se manifiesta de forma permanente cuando la razón es la de los derechos constitucionales y la voluntad es la de la mayoría. Es ahí cuando el análisis del Estado de Derecho y del constitucionalismo contemporáneo cobra interés para la Filosofía del Derecho.0I. SOBRE LAS DIFERENTES POSIBILIDADES DE APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE ESTADO DE DERECHO 1. Una aclaración sobre el uso de los conceptos 2. Las ventajas de una definición explicativa del Estado de Derecho II. DERECHO, PODER Y MORAL EN EL ESTADO DE DERECHO 1. La relación entre el Derecho y el Poder en el Estado de Derecho. El problema de la autorreferencialidad 2. La relación entre el Derecho y la moral en el Estado de Derecho. La positivación del Derecho natural II. UN CONCEPTO MATERIAL DE ESTADO DE DERECHO 1. Diferentes tradiciones y un sentido común 2. Estado de Derecho formal y Estado de Derecho material IV. LAS RESTRICCIONES CONSTITUCIONALES 1. Sobre las consecuencias de la rigidez constitucional 2. Iusnaturalismo y constitucionalismo 3. Constitución y autorrestricción 4. La «paradoja de la democracia»: heterorrestricciones constitucionales 5. ¿Tensión irresoluble?

Ultimacomic es una marca registrada por Ultimagame S.L - Ultimacomic.com y Ultimagame.com pertenecen a la empresa Ultimagame S.L - Datos Fiscales: B92641216 - Datos de Inscripción Registral: Inscrita en el Registro Mercantíl de Málaga, TOMO: 3815. LIBRO: 2726. FOLIO: 180. HOJA: MA-77524.
2003 - 2019, COPYRIGHT ULTIMAGAME S.L. - Leer esta página significa estar deacuerdo con la Política de privacidad y de uso