Este Temario recoge los temas 17 a 35 del programa oficial para la preparación de las pruebas selectivas de acceso a la Escala Administrativa de la Universitat de València (Resolución de 28 de diciembre de 2012). Editado aparte, el Temario 1 recoge los temas 1 a 16.
Se trata, por tanto, de un programa muy diverso, que requiere de la adecuada selección y exhaustiva actualización de las materias, junto con el necesario enfoque didáctico que permita al opositor optimizar sus horas de estudio. Todo ello se ha conseguido en la presente edición que, además de presentar contenidos actualizados y adecuados al nivel de exigencia de las pruebas selectivas, incluye esquemas, gráficos, referencias legislativas y demás recursos didácticos, que facilitarán enormemente la adecuada preparación de la oposición.
públicas.
18. Los Estatutos de la Universidad de Valencia. Naturaleza y hasta de la Universidad de Valencia. Contenido, estructura y reforma de los Estatutos. Las garantías jurídicas. La Sindicatura de Agravios.
19. La estructura de las universidades públicas: facultades, escuelas, departamentos, institutos
de investigación, otros centros. La estructura organizativa de la Universidad de Valencia.
20. Órganos de gobierno de las universidades públicas: órganos colegiados y unipersonales. La
regulación de los órganos de gobierno de la Universidad de Valencia en el suyos Estatutos.
21. La Ley de Consejos Sociales de las Universidades Públicas Valencianas. El Consejo Social de
la Universidad de Valencia.
22. EL Espacio Europeo de Educación Superior y la ordenación de las enseñanzas universitarias. Los
títulos oficiales. La estructura de los estudios universitarios. El crédito europeo. La transferencia y
reconocimiento de créditos. Expedición de títulos oficiales. El Suplemento Europeo al Título.
23. El régimen de los estudiantes universitarios. EL Estatuto del estudiante universitario. El acceso y el
procedimiento de admisión a la universidad. Las becas y las ayudas al estudio. Los programas
de movilidad de los estudiantes universitarios.
24. Régimen jurídico del personal al servicio de las administraciones públicas: la Ley 72007 de
el Estatuto Básico del Empleado Público: estructura y contenido. Objeto y ámbito de aplicación. La
suya relación con las leyes de función pública de las comunidades autónomas.
25. El personal de administración y servicios de las universidades públicas de la Comunidad Valenciana (Y): la Ley 102010 de ordenación y gestión de la función pública valenciana.
Estructura y contenido. Ámbito de aplicación. El personal al servicio de la función pública valenciana: concepto y clases. Ordenación de puestos de trabajo. Instrumentos de planificación y ordenación del personal. Selección de personal.
26. El personal de administración y servicios de las universidades públicas de la Comunidad Valenciana (II). Nacimiento y extinción de la relación de servicio. Provisión de puestos de trabajo, movilidad, promoción profesional. Situaciones administrativas. Derechos individuales del personal al servicio de la función pública valenciana: jornada, vacaciones, permisos y licencias. Régimen retributivo. Deberes de los empleados públicos. Código de conducta.
27. El personal docente e investigador. Régimen jurídico. Clases de profesorado universitario: cuerpos docentes y modalidades contractuales. El profesorado de ciencias de la salud.
28. El personal investigador. Modalidades contractuales de la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. EL Estatuto del personal investigador en formación.
29. Derechos individuales ejercidos colectivamente, el tratamiento que hace su Estatuto Básico de
el Empleado Público. Representación de los empleados públicos. Principios generales. La negociación colectiva. Mesas de negociación. Órganos de representación. Los órganos de representación y negociación en la Universidad de Valencia.
30. La Ley de prevención de riesgos laborales y su aplicación en las administraciones públicas. Conceptos básicos y disciplinas que la integran. Derechos y obligaciones. Sistemas de
prevención. Legislación y políticas de integración del personal con discapacidad.
31. La Ley de Igualdad. El Plan de Igualdad de la Universidad de Valencia.
32. El presupuesto de la Universidad de Valencia. Concepto y contenido. Regulación jurídica. La estructura presupuestaria. El ciclo presupuestario.
33. El presupuesto de gastos de la Universidad de Valencia. El procedimiento general de ejecución del presupuesto de gastos. Estructura presupuestaría del presupuesto de gastos. La ordenación de los gastos: fases contables. La ordenación de los pagos: fases contables.
34. El presupuesto de ingresos de la Universidad de Valencia. El procedimiento de ejecución de ingresos. Fases contables. Los ingresos por transferencias y subvenciones. La transferencia corriente de la Generalitat Valenciana.
35. El control de la actividad económica-financiera. Control interno y externo en la Universidad de Valencia. Control de legalidad, financiero y de economía, eficacia y eficiencia.