¿Por qué diciembre de 2001 se convirtió en el "argentinazo"? ¿Cómo se
inserta en un pasado reciente jalonado de otros "azos"? ¿Fue resultado
de la acción individual, colectiva, una protesta, un "no" radical
destituyente? ¿El argentinazo fue el cacerolazo o los saqueos, la
confrontación en la Plaza de Mayo o la destrucción de cajeros, la
represión o la protesta sindical, entre otras? Sin duda hay muchas
preguntas abiertas en torno a lo que se convirtió en un acontecimiento
que sacudió las conciencias y derrocó un gobierno; preguntas sobre las
cuales se han ensayado diversas respuestas desde la sociología y la
ciencia política. Este libro, en cambio, intenta una aproximación y
reconstrucción histórica de aquellos días, proponiendo que deben ser
comprendidos como resultado de los profundos cambios operados durante la
década previa, de violencias que fueron anunciadas y que guardaban
relación con las características del régimen político. Las experiencias
anteriores condiciona