Portada de Matronas del Servicio Gallego de Salud (sergas). Temario Parte Específica Vol. Iii.

Matronas del Servicio Gallego de Salud (sergas). Temario Parte Específica Vol. Iii.

Autor:
Categoría:Temario de oposiciones para Galicia
ISBN: 9788499028347
Editorial CEP, S.L. nos ofrece Matronas del Servicio Gallego de Salud (sergas). Temario Parte Específica Vol. Iii. en español, disponible en nuestra tienda desde el 12 de Marzo del 2009. Este volumen cuenta con un total de 514 páginas , unas dimensiones de 24x17 cm (1ª ed., 1ª imp.).
Leer argumento »
Ver todas las novedades de cómics »

Argumento de Matronas del Servicio Gallego de Salud (sergas). Temario Parte Específica Vol. Iii.

jueves, 12 de marzo de 2009

PERFIL DEL CANDIDATO

Opositores a las plazas de Matronas del Servicio Gallego de Salud (SERGAS)
- Preparadores y Academias
- Profesionales sanitarios

CONTENIDO

Con este libro el opositor está adquiriendo un instrumento esencial para la preparación eficaz de las pruebas de acceso a las plazas vacantes de Matronas del Servicio Gallego de Salud cuya convocatoria ha sido publicada en el D.O.G. nº 40 de 26 de febrero de 2009.

Se incluye el desarrollo pormenorizado de los temas 36 a 50 de la parte específica del programa oficial.

Elaborados por personal docente especializado y actualizados hasta la fecha de edición, en cada uno de los temas encontrará:
- Referencias a la normativa aplicada
- Cuadros y gráficos explicativos
-Objetivos a conseguir con el estudio de cada tema
- Esquemas resúmenes finales

DOCUMENTACIÓN

- Guía de terapéutica antimicrobiana, 14 ed. J Mensa, JM Gatell, MT Jiménez de Anta, G Prats, A Domínguez-Gil, eds. Barcelona: Masson, 2004.
- Acién, P: Tratado de Obstetricia y Ginecología. Ed. Molloy. 2º edición. 2001.
- Anne Griffin Perry, Patrice A. Potter. Enfermería Clínica: Técnicas y procedimientos. Editorial, Mosby Macourt Brace.
- Botella, J. y Clavero, J.A.: Tratado de Ginecología. Edita Díaz de Santos. 14º Ed. Madrid. 1993.
- C. Castelo-Branco. Sexualidad humana. Una aproximación integral. Editoral médica panamericana. Madrid 2005
- Cabero Roura Ll., Cerqueira Mª J.; Protocolos de Medicina Materno-fetal (Perinatología). 2000. Ediciones Ergón. Madrid.
- Cabero Roura Ll.; Tratado de Ginecología, Obstetricia y Medicina de la Reproducción. 2003. Editorial Panamericana. Madrid.
- Cabero Roura, L.: Parto prematuro. Ed. médica Panamericana. Madrid. 2004.
- Cabero Roura, V: Protocolos de Medicina Materno-fetal. Ed. Ergón. Madrid.
- Carrera Maciá, J,.M: Protocolos de Obstetricia y Medicina Perinatal del Instituto universitario Dexeus. Editorial Masson. 3º Edición. Barcelona. 1996.
- Constitución Española de 27 de diciembre de 1978
- Cunningham FG, MacDonald PC, Gant NF, Leveno J, Gilstrap LC. Williams Obstetricia. 4ª edición. Masson, SA. 1996. Barcelona.
- De Dulanto F.; Dermatologia Medico -quirurgica. Ed . anel. Granada. 1982
- Decreto 3096/1973, de 14 de septiembre, por el que se publica el Código Penal, Texto Refundido conforme a la Ley 44/1971, de 15 de noviembre
- Donat F; Colomer. Enfermería maternal y ginecológica. Enseries. España, 2.001
- Dossier, Erb Olivieri. Fundamentos de enfermería: Conceptos, procesos y práctica. 4ª Ed. Interamericana McGraw-Hill. Madrid 1993.
- Ellen Baily, Mary LLoyd Zusy et al. Enciclopedia de la enfermeria. VolumenIV. Editorial Océano/Centrum. Barcelona 98
- Enciclopedia Medico Quirúrgica de Ginecología y Obstetricia. Varios temas y autores. Edit. Interamericana. Actualizada 2006.Dirección médica del parto. Alfonso J. Herruzo y José A. Miranda. Lasa, Upjonhn farmoquímica, S.A. 1991.
- Enfermería médico-quirúrgica. L.S. Brunner. D.S. Suddarth . 7ª edición. Ed. Emalsa, S.A. 1992.
- Enfermería profesional. Enfermería materno-infantil. Olds-London-Leadewig. . Edit. Interamericana. McGraw-Hill. 1992.
- Enfermería profesional. Técnicas de enfermería. Wieck, Lyng. Mcgraiw-Hill. 1993.
- Esteban Niveiro, J M. Métodos de desinfección esterilización, desratización y desparasitación Colección de enfermería de postgrado. Edit. Síntesis. Madrid.1.994.
- Fuertes Martín; López F; Aproximaciones al estudio de la sexualidad. Ed. Amarú. Salamanca, 1.997
- Fundamentos prácticos en la práctica enfermera. Serie enfermería actual Ed. Fuden, Madrid 2001.
- Gallo M., Espejo A.B.; Tema 19: Drogadicción- Sida y Embarazo. Curso de Master en Drogodependencias y Sida. 1998. Instituto de Investigación en Ciencias Sociales. Málaga.
- González Merlo y del Sol: Obstetricia. Ed. Salvat. 4º edición. Barcelona. 1985.
- Gonzalez-Merlo J., Vandrell J.A.; Protocolos de diagnóstico y tratamiento en obstetricia y ginecología. 1990. Salvat Editores S.A, Barcelona.
- González-Merlo, J. Obstetricia. 4ª Edición. Masson. 1992. Barcelona.
- Guyton. Tratado de fisiología médica. McGraw Hill Interamericana. X Edición, 2.001
- Hernández Gálvez A., González Monte C., Borrás Moliner M.J., Vanaclocha H., Pastor Villalba E. Guía de recomendaciones para el control de la Infección Nosocomial. Ed. Generalitat Valenciana. Conselleria de Sanitat, 2003.
- Herrera P., Adela. ¿Sexualidad en la vejez: ¿mito o realidad? Rev. chil. obstet. ginecol.. [Online]. 2003, vol.68, no.2 , p.150-162.
- Herrera Peral, J.: Obstetricia Actual. Guías de práctica clínica. Edi.Ferring. Málaga. 2003.
- http://canales.laverdad.es/servicios/cuadernossalud/pg101205/suscr/nec7.htm
- http://drgdiaz.com/eco/infertilidad.shtml
- http://www.medynet.com/elmedico/biblio/rbcn8.htm
- http://www.msc.es/biblioPublic/publicaciones/recursos_propios/infMedic/porVolumen/anticonc.htm
- http://www.nlm.nih.gov/medlineplus
- http://www.sec.es
- - J.G. Merlo Obstetrica 4ª Edicion Masson Barcelona 1992
- Knor E.R.; Decisiones en Enfermeria Obstétrica. 1998. Ediciones Doyma. Barcelona.
- Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal
- Lou Paget. Embarazada y Sexy. Barcelona. Ed. Debolsillo. 2006.
- Lowdermilk, D.: "Enfermería Mosby 2000...". 2000
- Lowdermilk. Perry. Bobak. Enfermeria MOsby 2000 Materno infantil. Mosby Barcelona 1998
- Manual de Procedimientos de enfermería. Servicio Valenciano de Salud, 1991.
- Manual de procedimientos. Área Hospitalaria de Valme. Servicio Andaluz de Salud. Ed. Área Hospitalaria de Valme. Sevilla 2001.
- Manual de protocolos de enfermería. Hospital "Verge dels Lliris". Alcoi. Ed. Servicio Valenciano de Salud. Noviembre 2002.
- Manual de protocolos de enfermería. Hospital de la Axarquía. Unidad de Traumatología. 2ª Planta Ala Este. Servicio Andaluz de Salud. Ed. Hospital Axarquía. Marzo 2003.
- Manual de protocolos y procedimientos de enfermería. H.U. Virgen de la Victoria. Málaga, año 2000.
- Manual de Protocolos y Procedimientos Generales de Enfermería. Hospital Reina Sofía de Córdoba. Ed. Servicio Andaluz de Salud. Córdoba 2001.
- Martín Zurro, A. Cano Pérez J.F. Manual de Atención Primaria. Conceptos, Organización y Práctica Clínica. Ed. Doyma.1995.
- Masters W, Jonson V, Kolodny R. Los mundos de la sexualidad. Barcelona: Grijalbo; 1996
- Masters W., Johnson V, Kolodny R. La sexualidad humana. Tomo 2. Personalidad y conducta sexual. Barcelona: Grijalbo; 1987
- Molina R; Sandoval J; Luengo X. Salud sexual y reproductiva del adolescente. 2ª Edición, Asunción, Paraguay. EFACIM-EDUNA, 2.000
- Mustelier Sagarra S. Acciones en enfermería en la sexualidad del adulto mayor. MEDISAN 2002; 6 (3): 20-24
- Normas y procedimientos. División de enfermería. Gerencia del Hospital de Gran Canaria. Dr. Negrín. Ed. Servicio Canario de Salud. 2003.
- Obstetricia: J.González Merlo, J.R. del Sol. 3ª edición.1998.
- Olazábal JUL et al. Manual de sexualidad en atención primaria. Salamanca. Ed amarú 1990.
- Pérez, E; Fernández, A; et al; Desinfección y esterilización. Edit. Interamericana. McGraw-Hill. Madrid. 1994.
- Piédrola Gil y cols. Medicina Preventiva y Salud Pública. 10ª Edición. Ed. Masson 2001
- Programa Global sobre Vacunas e Inmunización, Organización Mundial de la Salud
- Protocolos de enfermería. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca.
- Protocolos de las enfermedades de declaración obligaría. Área de vigilancia epidemiológica centro nacional de epidemiologia,2000.
- S.E.G.O.: "Manual de asistencia al p.y pp. Normal" EDITOR E. FABRE GONZÁLEZ
- S.E.G.O.: "Manual de asistencia al p.y pp. Patológico" EDITOR E. FABRE GONZÁLEZ
- S.E.G.O.: Protocolos asistenciales de obstetricia y ginecología. Luis Cabero Roura
- S.E.G.O.: Tratado de Ginecología, Obstetricia y Medicina de la Reproducción. Ed. Médica panamericana. Madrid. 2003.
- Texto ilustrado de Ginecología y Obstetricia. 7º edición. Derek Llewellyn-Jones. Edit. Harcourt. Mosby. 2000.
- Tratado de Ginecología, Obstetricia y Medicina de la reproducción. Luis Cabero Roura. 2003.
- Tratado de Obstetricia y Ginecología. Pedro Acien. Edit. Mohillo. 2001.
- Tratado de Obstetricia y Ginecología. Usandizaga Beguiristáin. Edit.McGraw-hil. Interamericana. 2005.
- Usandizaga, J.A y de la Fuente, P: Tratado de Obstetricia y Ginecología. Ed. Mc. Graw-Hill y Interamericana. Madrid. 2004.
- Vidart Aragón, J.A. y Jimeno García, J.M.: Obstetricia. Ed. Luzán. 2ª edición. 1996.
- Williams: Obstetricia. Editorial Masson. 4º Ed. Barcelona. 1996.
- www.huva.es/enfermeria/protocolos/prt01001.html

RECURSOS DIDÁCTICOS

Referencias legislativas al inicio de cada uno de los temas.
- Objetivos a conseguir con el estudio de cada uno de los temas
- Gráficos y cuadros explicativos de los conceptos teóricos.
- Contenidos totalmente actualizados a la fecha de edición.
- Esquemas - resúmenes finales.0Tema 36
Problemas derivados de la drogodependencia: descripción. Información. Planificación de cuidados y autocuidados y orientación para los autocuidados.

Tema 37
Hipertensión, diabetes, infecciones: tipos y valoración obstétrico-ginecológica de la enfermería. Implicaciones materno-fetales en esas patologías.

Tema 38
Embarazo prolongado en el tiempo. Complicaciones fetales. Parto de riesgo. Sufrimiento fetal. Situaciones de emergencia: descripción, valoración y actuación.

Tema 39
Neonato de riesgo: descripción de los problemas, valoración, actuación y orientación de los cuidados.

Tema 40
Planificación familiar: definición, elaboración, implantación y evaluación de programas. Anticoncepción: métodos. Infertilidad y esterilidad.

Tema 41
Interrupción del embarazo, supuestos despenalizados: requisitos comunes y específicos. Ataques a la libertad sexual: violación y abusos sexuales.

Tema 42
Patrones respuesta. Sexualidad en las etapas del ciclo vital. Sexualidad. Dificultades en la vivencia de la sexualidad. Anorgasmia: definición y planificación de cuidados y autocuidados. Diseño y desarrollo de programas de educación sexual.

Tema 43
Cuidados de enfermería obstétrico-ginecológica a la mujer con problemas ginecológicos. Prevención del cáncer ginecológico y de mama: programas. Consejo genético. Programas de salud materno-infantil.

Tema 44
Enfermedades del cuello uterino: malformaciones, desgarros, infecciones y tumores benignos. Él cáncer de cuello uterino y sus entidades precursoras. Prevención del cáncer de cuello uterino.

Tema 45
Concepto de higiene hospitalaria. Antisépticos, desinfectantes. Esterilización. Papel de la matrona en la infección nosocomial: medidas preventivas. Aislamientos hospitalarios: definición, tipos.

Tema 46
SIDA y hepatitis: prevención, información y planificación de los cuidados obstétrico-ginecológicos.

Tema 47
Menarquia, amenorrea, dismenorrea, menorragia, metrorragia: definición y planificación de cuidados y autocuidados.

Tema 48
Concepto de enfermedades transmisibles. Vigilancia epidemiológica de las enfermedades transmisibles y su control. Enfermedades transmisibles más importantes en nuestro país. Enfermedades sexualmente transmisibles: tipos y características. Prevención de las enfermedades sexualmente transmisibles.

Tema 49
Embriología y anatomía funcional del aparato genital femenino y sus relaciones topográficas. Vascularización, enervación y drenaje linfático. Pelvis ósea.

Tema 50
Modificaciones gravídicas extragenitales del organismo materno: mamas, sangre, esqueleto. Aparato respiratorio, aparato digestivo, aparato circulatorio, urinario, piel.

Ultimacomic es una marca registrada por Ultimagame S.L - Ultimacomic.com y Ultimagame.com pertenecen a la empresa Ultimagame S.L - Datos Fiscales: B92641216 - Datos de Inscripción Registral: Inscrita en el Registro Mercantíl de Málaga, TOMO: 3815. LIBRO: 2726. FOLIO: 180. HOJA: MA-77524.
2003 - 2019, COPYRIGHT ULTIMAGAME S.L. - Leer esta página significa estar deacuerdo con la Política de privacidad y de uso