martes, 04 de enero de 2011
Transporte sanitario: Técnicas de apoyo psicológico y social en situaciones de crisis es uno de los módulos formativos de la Cualificación Profesional TRANSPORTE SANITARIO (Real Decreto 295/2004 modificado por el Real Decreto 1087/2005).
Este manual incluye un material dirigido favorecer el aprendizaje teórico-práctico del programa docente, el cual está desarrollado en profundidad mediante una estructura modular y adecuada para su aplicación en actividades de Formación para el Empleo.
- Concepto de personalidad
- Desarrollo de la personalidad
- Teorías
- Etapas evolutivas del ser humano
- Características fundamentales
- Las necesidades humanas
- Mecanismos de defensa de la personalidad
- Experiencias más comunes asociadas al proceso de enfermar (ansiedad, desarraigo, desvalorización entre otras)
- Principales mecanismos de defensa de adaptación psicológica ante la vivencia de la enfermedad
bibliografía
LO QUE HEMOS APRENDIDO
TEMA 2. Comunicación
- La comunicación
- Elementos que intervienen en la comunicación: emisor, receptor, mensaje
- Canales comunicativos: auditivo, visual, táctil, olfativo
- Tipos de comunicación: lenguaje verbal, lenguaje no verbal
- Dificultades de la comunicación: mensajes que dificultan la comunicación
- Habilidades básicas que mejoran la comunicación interpersonal
- El arte de escuchar
LO QUE HEMOS APRENDIDO
TEMA 3. Habilidades sociales
- Escucha activa
- Negociación
- Asertividad
- Principales respuestas asertivas
- Técnicas de comunicación y relación grupal: psicología del trabajo en equipo
- Dinámica grupal
- El rol del profesional sanitario
- El rol del paciente
- Comunicación del profesional sanitario con paciente
- La relación de ayuda
bibliografía
LO QUE HEMOS APRENDIDO
TEMA 4. Primeros auxilios psicológicos en catástrofes
- Comportamiento de la población ante una catástrofe. Reacción conmoción-inhibición-estupor. Reacción de pánico. Éxodos.
- Reacciones psicopatológicas de los afectados por una catástrofe: Reacción emocional desajustada. Reacción neuropatológica duradera. Reacción psíquica grave.
- Reacciones psicológicas y del comportamiento según el periodo de la catástrofe: Periodo precrítico. Periodo de crisis. Periodo de reacción. Periodo postcrítico.
- Apoyo psicológico en catástrofes: Objetivos. Principios de la atención psicológica
- Factores estresores
- Control de situaciones de crisis. Medidas de contención
- Situaciones de duelo
- Situaciones de tensión. Situaciones de agresividad. Situaciones de ansiedad y angustia
- Funciones del equipo psicosocial
bibliografía
LO QUE HEMOS APRENDIDO
TEMA 5. LAS REACCIONES PSICOLÓGICAS DE LOS INTERVINIENTES. APOYO PSICOLÓGICO
- Objetivos del apoyo psicológico
- Principales factores estresores
- Síndrome del quemado
- Traumatización vicaria
- Técnicas de ayuda psicológica para los intervinientes: técnicas de ayuda mutua (buddy-system).
- Técnicas de ventilación emocional y afrontamiento de situaciones críticas (defusing o defriefing).
- Técnicas de control del estrés
bibliografía
LO QUE HEMOS APRENDIDO