Libros > Derecho > Derecho Administrativo > La amenaza de incumplir un contrato como vicio del consentimiento
Portada de La Amenaza de Incumplir Un Contrato como Vicio del Consentimiento

La Amenaza de Incumplir Un Contrato como Vicio del Consentimiento

Autor:Olmo García, Pedro del;
Categoría:Derecho Administrativo
ISBN: 9788484428268
Editorial Tirant Lo Blanch nos ofrece La Amenaza de Incumplir Un Contrato como Vicio del Consentimiento en español, disponible en nuestra tienda desde el 01 de Mayo del 2003. Este libro cuenta con un total de 180 páginas , unas dimensiones de 21x13 cm (1ª ed., 1ª imp.).
Leer argumento »
Ver todas las novedades de libros »

Argumento de La Amenaza de Incumplir Un Contrato como Vicio del Consentimiento

I. El significado de los términos «violencia» e «intimidación»

II. La definición de intimidación
1. Introducción: formulación de una definición
2. La intimidación como vicio de la voluntad
3. El carácter injusto de la amenaza
3.1. La injusticia de la amenaza como cláusula general
3.2. Planteamiento general
3.3. Los casos de amenaza de un mal injusto
3.3.1. La antijuridicidad del daño y de la conducta
3.3.2. La aplicación a la intimidación de las ideas sobre la antijuridicidad del daño y de la
conducta
3.3.3. Inutilidad para la intimidación del juicio sobre antijuridicidad en sede de responsabilidad
civil
3.4. Las amenazas de un mal no ilícito. La teoría de la congruencia
3.5. Las limitaciones de la teoría de la congruencia. El papel de la injusticia del intercambio
3.6. Otros factores
3.7. Algunos grupos de casos

III. La amenaza de incumplir un contrato
1. La amenaza de incumplir un contrato en el common law
1.1. Introducción
1.2. Las modificaciones contractuales. Fulgor y muerte de la regla del deber preexistente
1.3. Un cambio de enfoque: el UCC y el Restatement (Second) of Contracts
1.4. La aplicación de la intimidación a las modificaciones contractuales
1.5. Un paso más acerca de la norma sobre economic duress
1.6. El papel de la transacción en estas cuestiones
2. La amenaza de incumplir en los Principios del Derecho Europeo de los Contratos
3. La amenaza de incumplimiento contractual, en nuestra jurisprudencia
3.1. La amenaza de incumplir un contrato
3.1.1. La STS de 5 noviembre de 1995 (RJ 7021)
3.1.2. La STS de 7 de febrero de 1995 (RJ 745)
3.1.3. La STS de 21 de julio de 1998 (RJ 6194)
3.1.4. La STS de 25 de noviembre de 2000 (RJ 9302)
3.2. Amenazas en liquidación de relaciones
3.2.1. La STS de 5 de abril de 1993 (RJ 2791)
3.2.2. La STS de 15 de diciembre de 1966 (RJ 1967/5)
3.2.3. La STS de 21 de enero de 1993 (RJ 479)
4. Mi propuesta sobre la amenaza de incumplimiento contractual en España
4.1. La inminencia y gravedad del mal, en los casos de amenaza
4.1.1. La ausencia de alternativas de mercado
4.1.2. La ausencia de alternativas jurídicas
4.1.3. Las causas que hacen inadecuados los remedios jurídicos
4.1.4. La protesta por parte de la víctima
4.1.5. La gravedad de mal amenazado
4.1.6. La actitud de la víctima de las amenazas
4.2. La injusticia de la amenaza de incumplimiento contractual
4.2.1. Introducción
4.2.2. La problemática injusticia de este tipo de amenazas
4.2.3. La justificación de las amenazas de incumplir un contrato
4.2.4. El papel del contrato de transacción
4.3. Conclusiones principales

Bibliografía

Ultimacomic es una marca registrada por Ultimagame S.L - Ultimacomic.com y Ultimagame.com pertenecen a la empresa Ultimagame S.L - Datos Fiscales: B92641216 - Datos de Inscripción Registral: Inscrita en el Registro Mercantíl de Málaga, TOMO: 3815. LIBRO: 2726. FOLIO: 180. HOJA: MA-77524.
2003 - 2019, COPYRIGHT ULTIMAGAME S.L. - Leer esta página significa estar deacuerdo con la Política de privacidad y de uso