Libros > Derecho > Derecho Administrativo > Varios > La financiación de los partídos políticos en España
Portada de La Financiación de los Partídos Políticos en España

La Financiación de los Partídos Políticos en España

Autor:María Holgado González;
Categoría:Varios
ISBN: 9788484427780
Editorial Tirant Lo Blanch nos ofrece La Financiación de los Partídos Políticos en España en español, disponible en nuestra tienda desde el 01 de Septiembre del 2003. Este libro cuenta con un total de 280 páginas , unas dimensiones de 22x15 cm (1ª ed., 1ª imp.).
Leer argumento »
Ver todas las novedades de libros »

Otros clientes que compraron La financiación de los partídos políticos en España también compraron:

Argumento de La Financiación de los Partídos Políticos en España

Primera parte
Financiación electoral

Capítulo 1
Introducción

I. Origen y marco normativo en España
II. Una financiación predominantemente pública en el Derecho comparado
III. Fines de la regulación de la financiación electoral

Capítulo 2
Gastos electorales: concepto

I. Confección de sobres y papeletas electorales
II. Propaganda y publicidad
III. Alquiler de locales para la celebración de actos de campaña
IV. Remuneraciones o gratificaciones al personal no permanente
V. Medios de transporte y gastos de desplazamiento
VI. Correspondencia y franqueo
VII. Interés de los créditos recibidos para la campaña electoral
VIII. Otros gastos
IX. Balance final

Capítulo 3
Medidas negativas: prohibiciones y limitaciones de gastos

I. Prohibición de determinados gastos electorales: límites cualitativos
1. Un cierto paralelismo con el sistema francés
II. Prohibición de superar unos topes máximos: límites cuantitativos
1. Origen anglosajón de la medida
2. Finalidad y clases
3. Límite global
4. Límites relativos
5. Balance y propuestas de reforma

Capítulo 4
Financiación electoral pública directa

I. Concepto y cantidades
II. Discriminación en el reparto de la financiación
III. Una propuesta más igualitaria: el criterio del voto
IV. Subvenciones por envío electoral
1. Valoración y propuestas
V. Prohibición de cualquier otro modo de financiación pública
VI. Pago y adelantos

Capítulo 5
Financiación electoral pública indirecta

I. Concepto y modalidades
II. Cesión de espacios para la colocación de la publicidad exterior
III. Uso de locales oficiales y lugares públicos
IV. Tarifas postales
V. Acceso a los medios de comunicación de titularidad pública
1. Un derecho constitucionalmente garantizado
2. Neutralidad versus libertad de expresión e información. Una exigencia en el Derecho
comparado
3. Espacios gratuitos en los medios de comunicación públicos
3.1. Requisitos y condiciones para el acceso: una financiación más igualitaria
3.2. Criterios de reparto
3.3. Órganos encargados de la distribución
4. Los debates electorales
5. Campañas institucionales: una vía fraudulenta de propaganda electoral con medios
públicos
VI. Otras vías de financiación indirecta: acceso a los datos censales y exenciones fiscales
VII. Balance y propuestas de reforma

Capítulo 6
Financiación electoral privada

I. Ausencia de toda referencia a la financiación privada electoral en la Ley Orgánica de
Financiación de Partidos
II. Limitaciones y condiciones de las contribuciones privadas
1. Un conflicto aparente. La solución americana
III. Publicidad de las donaciones privadas versus derecho a la intimidad y secreto del voto
IV. Medidas para incentivar la financiación privada

Segunda parte
Financiación ordinaria

Capítulo 1
Introducción

I. Origen y marco normativo en España
II. Justificación de la financiación pública
1. La compleja cuestión de la naturaleza jurídica. Evolución de la jurisprudencia alemana
2. La solución española
III. Fines de la regulación de la financiación ordinaria

Capítulo 2
Financiación pública ordinaria

I. Concepto, cantidades y criterios de distribución
II. Nueva discriminación en el reparto
III. Indeterminación de la cantidad: ausencia de límites
IV. Gastos ordinarios
V. Subvenciones a asociaciones y fundaciones de formación

Capítulo 3
Financiación ordinaria privada

I. Donaciones privadas
1. Publicidad
2. Incentivar las donaciones privadas: desgravaciones fiscales
2.1. Financiación privada y democracia interna
2.2. La propuesta americana
II. Otros recursos privados
1. Las cuotas de los afiliados
2. Los créditos bancarios
3. Rendimientos del patrimonio y productos de actividades propias
4. Las herencias o legados que reciban
III. Financiación indirecta privada

Tercera parte
Financiación parlamentaria

Capítulo 1
Introducción

I. Marco normativo
II. Justificación de la financiación a los grupos parlamentarios

Capítulo 2
Financiación directa

I. Concepto, cantidades y criterios de distribución

Capítulo 3
Financiación indirectA

Capítulo 4
La financiación parlamentaria como fuente de ingresos del partido

I. Retribuciones de los electos
II. Fondos destinados a contratar al personal del grupo
III. Naturaleza de la cesión

Cuarta parte
El sistema de control

Capítulo 1
Justificación y finalidad del sistema de control

Capítulo 2
Financiación electoral

I. Órganos de control
II. Administrador electoral
III. Cuentas electorales
IV. Procedimiento
V. Sanciones

Capítulo 3
Financiación ordinaria

I. El órgano de control
II. Procedimiento de control
III. Sanciones
IV. Incentivos fiscales y medidas de control

Capítulo 4
Financiación parlamentaria

Conclusiones
Bibliografía

Ultimacomic es una marca registrada por Ultimagame S.L - Ultimacomic.com y Ultimagame.com pertenecen a la empresa Ultimagame S.L - Datos Fiscales: B92641216 - Datos de Inscripción Registral: Inscrita en el Registro Mercantíl de Málaga, TOMO: 3815. LIBRO: 2726. FOLIO: 180. HOJA: MA-77524.
2003 - 2019, COPYRIGHT ULTIMAGAME S.L. - Leer esta página significa estar deacuerdo con la Política de privacidad y de uso