Se desarrollan unas secuencias para mostrar los momentos en que se discrimina a alguien por sus limitaciones, ya sean físicas o psíquicas. Frente a las aptitudes de unos que se consideran superiores a otros, conviene caer en la cuenta que las actitudes de los discriminados pueden ayudarles a superar sus propias limitaciones, incorporando a sus vidas otras aptitudes. En esta narrativa se muestra a unos personajes que nos conducen a hacer esta reflexión: La ardilla es un animal ágil para trepar y saltar entre los árboles, mientras que el niño tiene habilidades para resolver situaciones. El zorro es astuto y veloz en la carrera, mientras que el niño muestra su propia inteligencia. El mirlo vuela con soltura y libertad, el niño tiene imaginación y autonomía para actuar. La rana es observadora y escurridiza, mientras que el niño siente curiosidad por todo lo que le rodea. El lince tiene una excelente visión, el niño tiene fuerza de voluntad y afán de superación. De esta manera se pretende hacer una reflexión sobre la discriminación que se sufre cuando no tenemos las mismas oportunidades que los demás sin dejar de ser uno mismo, con sus limitaciones y cualidades.