El presente libro pretende ser un ?Curso de Conducción? en el complejo mundo de los afectos humanos, de manera principal en el ámbito de la pareja. ¿No nos quitan puntos en el carnet de conducir si cometemos alguna infracción conduciendo? ¿Por qué no se aplica lo mismo a las relaciones afectivas? ¿No sería útil poder ver señales de STOP, Curvas Peligrosas, o un semáforo en rojo, ámbar o verde en nuestras relaciones afectivas? Al igual que para conducir un vehículo se requiere tener un carnet de conducir, para cuya obtención hay que pasar unas pruebas teóricas, psicotécnicas y prácticas, en- tienden los autores que habría que pasar por unos requisitos y pruebas semejantes, a fin de acreditar un nivel mínimo de aptitud y actitud antes de iniciar cualquier re- lación afectiva de pareja. A partir de ese punto, los autores enfocan las relaciones de pareja con paralelismos divertidos (a la vez que serios) con las normas de circulación vial, el permiso de con- ducción de vehículos a motor, la conducción en carretera, o los peligros al volante. Y para que todo lo anterior sea fácilmente entendible para todo el mundo, se han uti- lizado imágenes, dibujos y símbolos internacionales de circulación vial, rápidamente identificables por casi todos los humanos desde la adolescencia, así como concep- tos e ideas muy básicas sobre lo que es conducir: rodar, frenar, acelerar, peligros co- munes durante la conducción, fases de la conducción... que igualmente se pueden aplicar al mundo de la pareja. Si usted quiere conducir una relación afectiva, no se pierda este Manual. Entre co- mentarios divertidos y amenos, encontrará reflexiones muy útiles para ?conducirse bien? en las carreteras y vías de circulación de los afectos.