Libros > Sociedad civil y normatividad. La teoría social de David Hume (Ebook)
Portada de Sociedad Civil y Normatividad. la Teoría Social de David Hume (ebook)

Sociedad Civil y Normatividad. la Teoría Social de David Hume (ebook)

Categoría:
ISBN: EB9788490318270
Editorial Dykinson, S.L. nos ofrece Sociedad Civil y Normatividad. la Teoría Social de David Hume (ebook) en español, disponible en nuestra tienda desde el 30 de Enero del 2014.
Leer argumento »
Ver todas las novedades de libros »

Argumento de Sociedad Civil y Normatividad. la Teoría Social de David Hume (ebook)

Más allá del debate acerca de las causas de la presente crisis económica, muchos se preguntan si, verdaderamente, la sociedad civil puede regularse a sí misma. Para responder a esta cuestión, sin embargo, es preciso analizar la naturaleza de dicha regulación. En esta tarea Hume constituye un punto de referencia inexcusable, pues en gran medida sus estudios sobre moral no persiguen otra cosa que mostrar la normatividad interna de un nuevo espacio de relaciones sociales, específicamente diverso de las relaciones familiares y políticas: el espacio de la sociedad civil. Según se desprende de los estudios recogidos en este volumen, la ciencia de la naturaleza humana, que Hume perseguía fundamentar en su Tratado, adopta la forma de una teoría de las instituciones, es decir, una teoría de la formación de espacios sociales diferenciados, cada uno con un propósito específico y definido mediante reglas igualmente específicas, cuya identificación y preservación tiene importancia no solo a la hora de proponer una teoría de la civilización, sino, más fundamentalmente, a la hora de garantizar el sentido humano del desarrollo social. Ana Marta González es Profesora de Filosofía Moral en la Universidad de Navarra. Fue Fulbright Scholar en el Departamento de Filosofía de la Universidad de Harvard en el curso 2002-2003. Ha dirigido los proyectos “Razón práctica y ciencias sociales en la Ilustración escocesa” (HUM2006-07605) y “Filosofía moral y ciencias sociales” (FFI2009-09265), y actualmente dirige el proyecto “Acción, emociones e identidad” (FFI2012- 38737-C03-01). El presente volumen recoge parte de la investigación desarrollada en el marco de los dos primeros proyectos. Desde 2012 es la Coordinadora Científica del Instituto Cultura y Sociedad, de la Universidad de Navarra.0INTRODUCCIÓN: DE LA LEY NATURAL A LA TEORÍA SOCIAL CAPÍTULO 1. LA JUSTICIA COMO VIRTUD ARTIFICIAL EN HUME. ELEMENTOS PARA UNA TEORÍA PSICOSOCIAL DE LA ACCIÓN CAPÍTULO 2. HUME ACERCA DE LA PROPIEDAD Y SU TRANSFERENCIA CAPÍTULO 3. HUME Y LOS TEÓRICOS DE LA LEY NATURAL SOBRE LAS PROMESAS: UN CONTRASTE FECUNDO CAPÍTULO 4. NATURALEZA Y FUNCIÓN DEL GOBIERNO EN HUME CAPÍTULO 5. ALCANCE Y LÍMITES DEL DEBER DE OBEDIENCIA AL GOBIERNO SEGÚN HUME CAPÍTULO 6. LA OPOSICIÓN DE PASIONES Y SU SUPERACIÓN EN EL TRATO SOCIAL SEGÚN HUME: FAMILIA, CASTIDAD Y CORTESÍA CAPÍTULO 7. LA SOCIABILIDAD HUMANA SEGÚN HUME: DE LOS CÍRCULOS NATURALES DE SIMPATÍA A LA FORMACIÓN DE UN JUICIO MORAL IMPARCIAL EPÍLOGO: LA ARTICULACIÓN DE LO HUMANO EN SOCIEDAD

Ultimacomic es una marca registrada por Ultimagame S.L - Ultimacomic.com y Ultimagame.com pertenecen a la empresa Ultimagame S.L - Datos Fiscales: B92641216 - Datos de Inscripción Registral: Inscrita en el Registro Mercantíl de Málaga, TOMO: 3815. LIBRO: 2726. FOLIO: 180. HOJA: MA-77524.
2003 - 2019, COPYRIGHT ULTIMAGAME S.L. - Leer esta página significa estar deacuerdo con la Política de privacidad y de uso