Libros > Expresión oral y proceso de aprendizaje (Ebook)
Portada de Expresión Oral y Proceso de Aprendizaje (ebook)

Expresión Oral y Proceso de Aprendizaje (ebook)

Autor:,,;
Categoría:
ISBN: EB9788490318195
Editorial Dykinson, S.L. nos ofrece Expresión Oral y Proceso de Aprendizaje (ebook) en español, disponible en nuestra tienda desde el 27 de Enero del 2014.
Leer argumento »
Ver todas las novedades de libros »

Argumento de Expresión Oral y Proceso de Aprendizaje (ebook)

En la sociedad actual, el arte de buen lenguaje, de la correcta expresión ha quedado reducido a exiguos cursos para ejecutivos de alta cualificación, en los que, bajo sugerentes títulos, no se pretende enseñar la riqueza que conlleva el uso y el conocimiento de la palabra, de sus giros, de sus múltiples variantes o expresiones; lo que se busca es una mera orientación mercantilista: que el usuario pueda alcanzar la suficiente confianza en sí mismo, como para expresar sus ideas con tal contundencia, que logre convencer o persuadir a un futuro cliente. El lenguaje al servicio del mercado, no del individuo. En este sentido, se señala que nuestra obligación como docentes es la de plantear una apuesta por la dificultad: la de sacar al alumno de su mundo tecnológico y conducirle por la aventura del diálogo profundo y sereno, que no es otro que el de la palabra, la que les puede llevar por los caminos de la excelencia, y al que no es posible acceder sino es a través del esfuerzo y de la entrega personal. El arte de hablar bien en público ha tenido siempre gran importancia para el hombre. El arte de entusiasmar y convencer a los demás utilizando las palabras adecuadas puede resultar una herramienta de gran valor. Aunque nos encontramos en la era de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación, donde las imágenes cobran una gran importancia, no conviene desdeñar el poder de la oratoria. Superar el miedo a hablar en público no sólo permite expresarse con libertad, pudiendo así uno mostrarse cómo es, cómo se siente y qué se piensa, sino que también facilita afrontar con ventajas todo complejo proceso de aprendizaje que, basado en una metodología interactiva, exige una asidua práctica de la expresión oral en el aula. Aceptarse y pensar por uno mismo son, sin duda, las principales claves para superar esos temores o miedos que nos atenazan cuando tenemos que hablar en público. Si, además, uno está convencido de lo que piensa y es capaz de expresarlo con pasión, sin faltar jamás al respeto que los demás se merecen y dispuesto a admitir otro parecer mejor fundado, estaremos ante un orador que muchas veces podrá ser brillante; y cuando no lo sea, al autor no le cabe la menor duda de que, por lo menos, jamás dejará de expresarse por falsos temores, su discurso será instructivo e interesante, y difícilmente aburrirá a su auditorio.0Capítulo preliminar. El arte de la palabra en público. La importancia de la oratoria en el ámbito universitario. J. Alfredo Obarrio y Aniceto Masferrer. Capítulo I. Expresión oral y proceso de aprendizaje en la universidad del siglo XXI. J. Alfredo Obarrio y Aniceto Masferrer. Parte I. La oratoria en la antigüedad clásica y su vigencia en la actualidad. Capítulo II. El abogado: ¿jurista y orador en la antigua Roma? José Miguel Piquer Marí. Capítulo III. La retórica de la antigüedad como paradigma de la educación humanística. Carlos Sánchez-Moreno Ellart. Capítulo IV. Competencias comunicativas para participar en el debate social. José Manuel Mora Fandos. Parte II. El orador y su discurso. Capítulo V. ¿Puede cualquiera hablar bien en público? Requisitos para ser un buen orador. Alberto Bouzas. Capítulo VI. El correcto uso del lenguaje no verbal. Jesús de la Llave. Capítulo VII. ¿Cómo preparar un discurso? Algunas claves prácticas. Rafael Fayos Febrer. Capítulo VIII. Las reglas de oro del buen discurso. Pedro Talavera. Capítulo IX. Formas y variantes estructurales del discurso. Javier Gömez-Ferrer Senent. Parte III. Expresión oral y proceso de aprendizaje. Capítulo X. Importancia y fines de la oratoria en el ámbito universitario. Juan Alfredo Obarrio Moreno. Capítulo XI. La comunicación en el aula y el aprendizaje de los estudiantes. Ernesto de los Reyes López. Capítulo XII. Alternativas creativas de empezar una clase. Carlos Puig Sagi-Vela. Capítulo XIII. La metodología docente interactiva y su principal obstáculo. El miedo. Cómo superarlo para poder expresarse en público. Aniceto Masferrer. Parte IV. La expresión oral en el ámbito universitario desde la perspectiva del estudiante. Capítulo XIV. Nuestros obstáculos a la hora de hablar en público. Susana Moliner Sesma. Capítulo XV. Una aproximación al perfil del docente capaz de estimular la participación del estudiante. Ignacio Ballester Arrieta.

Ultimacomic es una marca registrada por Ultimagame S.L - Ultimacomic.com y Ultimagame.com pertenecen a la empresa Ultimagame S.L - Datos Fiscales: B92641216 - Datos de Inscripción Registral: Inscrita en el Registro Mercantíl de Málaga, TOMO: 3815. LIBRO: 2726. FOLIO: 180. HOJA: MA-77524.
2003 - 2019, COPYRIGHT ULTIMAGAME S.L. - Leer esta página significa estar deacuerdo con la Política de privacidad y de uso