Libros > Sobre la adaptación y más allá (Ebook)
Portada de Sobre la Adaptación y Más Allá (ebook)

Sobre la Adaptación y Más Allá (ebook)

Autor:Pedro Javier PARDO;
Categoría:
ISBN: EB9788490124628
Ediciones Universidad de Salamanca nos ofrece Sobre la Adaptación y Más Allá (ebook) en español, disponible en nuestra tienda desde el 07 de Octubre del 2014.
Leer argumento »
Ver todas las novedades de libros »

Argumento de Sobre la Adaptación y Más Allá (ebook)

Cuando en el año el 2011 un grupo de investigadores del GELYC (Grupo de Estudios de Literatura y Cine) de la Universidad de Salamanca propusimos a la SELGYC (Sociedad Española de Literatura General y Comparada) como uno de los temas del siguiente congreso de la Sociedad las relaciones entre literatura y cine, teníamos claro cuál sería el subtítulo del tema: más allá de la adaptación. El XIX Simposio de la SELGYC se celebró entre el 17 y el 19 de septiembre de 2012 en Salamanca y, si bien no conseguimos que todas las comunicaciones que se ocuparon del tema fueran más allá de la adaptación, la insistencia de muchos comunicantes en seguir hablando de adaptación nos hizo comprender algo importante: la emergencia de un nuevo paradigma de estudios filmoliterarios a la que intentábamos contribuir podía haberse producido, pero su generalización o asunción por la comunidad académica distaba mucho de haberse realizado; o, en una formulación tal vez más afortunada, el cambio de paradigma no debía concebirse como sustitución sino como ampliación. Por ello, entendimos que, aunque el simposio buscaba dar cabida a otros enfoques o planteamientos en el estudio de las relaciones entre literatura y cine, no podía excluir el modelo que hasta entonces había sido hegemónico y que, a la vista de la respuesta obtenida, tal vez siga siéndolo. Este libro, que reúne los trabajos presentados en aquel simposio de grato recuerdo, especialmente ahora que ya se han olvidado los sinsabores y penurias –especialmente económicas– asociados a la organización de un evento de estas características, intenta ser una modesta contribución en esa dirección renovadora pero inclusiva. Ni estamos en condiciones ni nos corresponde en esta introducción enunciar el nuevo paradigma, o, en otras palabras, teorizarlo, una tarea que está por hacer, o que se va realizando, siguiendo el signo de los tiempos y las normas del mercado académico, de forma parcial, en contribuciones aquí y allá. Por nuestra parte, intentamos darle algún tipo de forma reconocible aunque tosca al enunciar las líneas de trabajo abiertas por el tema cine y literatura en la convocatoria del simposio: (1) relato fílmico y relato literario: traslación de técnicas y procedimientos expresivos desde la narrativa y el teatro al cine (y a la inversa); (2) reescritura: la reelaboración de temas literarios, materiales míticos preliterarios o mitos producidos por la literatura en el cine; (3) transescritura: la circulación de géneros, modelos y repertorios entre el discurso escrito y el audiovisual; (4) retratos de artista: la representación de los escritores en el cine y de los cineastas en la literatura; (5) la influencia del cine en la evolución de la narrativa literaria y del arte escénico. Algunas de estas líneas temáticas están muy bien representadas en este volumen, otras no tanto. Pero, a la vista de la respuesta obtenida por la convocatoria y de los artículos en que finalmente ha fructificado, estamos en condiciones de darle una vuelta más de tuerca a esa primera y torpe formulación, de desbastarla un tanto, sugiriendo tres grandes direcciones en las que se mueve el nuevo paradigma. (i) Es evidente que este incluye la adaptación, pero como parte de una intertextualidad en la que caben otro tipo de relaciones, bien categorizadas por Genette en su estudio de la transtextualidad literaria y aplicadas al territorio filmoliterario por Stam, en el que los miembros del GELYC y algunos colaboradores han intentado aportar ideas a propósito del concepto de reescritura. (ii) El nuevo paradigma no es exclusivamente narrativo sino también discursivo, por eso tienen cabida en él las interacciones entre cine y poesía, inexplicables dentro del esquema adaptativo, y por supuesto con otros medios con los que comparte su narratividad, como la novela o el teatro, pero entendida esta no solo como repositorio de argumentos, motivos o temas sino también de procedimientos o técnicas, formas de contar o decir que circulan entre diferentes medios. (iii) Y el nuevo paradigma no es genético sino genérico (en el sentido más amplio del término), estudia interacciones que no son fruto necesariamente de la influencia sino de la confluencia, y que, cuando lo son, no presuponen la prioridad de la literatura, pues van tanto de la literatura al cine como del cine a la literatura. Estas tres direcciones que acabamos de enunciar son observables en la segunda parte de este libro, en cuya primera parte es todavía visible el paradigma tradicional que la segunda intenta, si no superar, sí al menos trascender. I La adaptación cinematográfica de obras literarias sigue constituyendo uno de los más fértiles campos de investigación del comparatismo. A pesar de que desde las últimas décadas el estudio de las relaciones filmoliterarias ha trascendido el mero trasvase del papel a la pantalla para ocuparse de otras cuestiones que exploran el modo en el que literatura y cine interaccionan mutuamente, los estudios adaptativos continúan teniendo una gran importancia dentro del ámbito interartístico. De ahí que uno de los bloques de este volumen recopile artículos dedicados a analizar, desde diversos prismas y perspectivas, las estrategias llevadas a cabo en diversos procesos de adaptación cinematográfica. Además de por su variedad metodológica, los trabajos incluidos en la primera parte se caracterizan por la variedad cultural y lingüística de las obras literarias y fílmicas de las que se ocupan, configurando así un crisol en el que tienen cabida creaciones y autores de diversas procedencias, épocas y tendencias artísticas. Evidenciando el fundamental papel que las grandes obras literarias han desarrollado en la creación de argumentos fílmicos –no solo en su condición de hipotextos, sino también en su capacidad para forjar motivos o tópicos convertidos con el paso del tiempo en parte del imaginario colectivo universal–, los primeros artículos del volumen analizan diversos procesos adaptativos generados a partir de autores y textos de gran raigambre en el acervo cultural. Su capacidad para trascender el paso del tiempo, las diferencias culturales y las barreras geográficas ha hecho que las huellas de creadores catalogados como clásicos estén presentes en un gran número de películas de muy diversas características. Así lo ponen de manifiesto, por ejemplo, los dos artículos que abren el volumen, dedicados, respectivamente, a analizar cómo ha sido reflejado el universo literario del Marqués de Sade y a mostrar la profusión con que las novelas de Jane Austen han sido adaptadas. En el primero de ellos, Irene Aguilá Solana explora las diversas formas a través de las que el escritor francés ha estado presente en el cine, dando cuenta de adaptaciones de sus obras, biopics y películas que evocan su estética. Además de por su elevado número, los filmes inspirados en Sade destacan por ofrecer una visión desmesurada y excesiva, en la que se hace especial hincapié en los contenidos violentos, sexuales y escabrosos que responden, de algún modo, a la imagen estereotipada que del autor ha llegado hasta nuestros días. En el segundo artículo, Isabel M. Barrios Vicente ofrece un exhaustivo repaso de las adaptaciones –confesas y no confesas– de las novelas de Jane Austen en cine y televisión, situadas entre un amplio espectro genérico y formal que oscila entre las versiones canónicas totalmente fieles a los textos originales y las películas en las que los personajes de la autora británica se relacionan con zombis. El artículo, que cifra en más de setenta las adaptaciones realizadas entre 1938 y 2012, reflexiona sobre la aparente paradoja que suponen la universalidad y la atemporalidad de una autora y unas obras estrechamente ligadas a la concreción de la Inglaterra georgiana. Centrados en análisis de casos concretos, los tres artículos siguientes se ocupan también de los trasvases a la gran pantalla de obras clásicas. Izaskun Arrese Ortiz estudia la adaptación de A Midsummer Night’s Dream llevada a cabo por Woody Allen. Estrenada bajo el título de A Midsummer Night’s Sex Comedy, la película es catalogada en su trabajo como derivative por el hecho de tomar el texto shakesperiano simplemente como una fuente lejana que dialoga con otros intertextos literarios y fílmicos. José Carlos Fernández Corte analiza las relaciones entre El Satiricón de Petronio y la película homónima de Federico Fellini, incidiendo en la complejidad de un filme que respeta la complejidad de su hipotexto literario al mismo tiempo que se imbrica de forma totalmente coherente en la filmografía de su director. Y, por último, Marta Gómez Garrido aborda el estudio de El Quijote de Orson Welles, una estrambótica revisión del clásico que muestra a los personajes cervantinos en los sanfermines, escuchando alucinados las últimas noticias sobre la carrera espacial en los informativos televisivos o luchando entre escenas de cuadros de Goya. Además de describir sus características y exponer su caótico proceso de creación –el proyecto comenzó en 1955, pero no fue terminado hasta 1992 por Jess Franco siguiendo las indicaciones legadas por Welles–, el artículo interpreta el filme como una conjunción de dos identidades: la española, aportada por el mito quijotesco –universal y, al mismo tiempo, intensamente local–, y la estadounidense, presente en el panorama cultural y social desde el que se ideó la adaptación. Precisamente ese contexto norteamericano de mediados del siglo xx, culmen del cine clásico hollywoodiense y de la institucionalización de sus modelos de producción, fue el marco desde el que se proyectaron las adaptaciones que centran los siguientes trabajos. Patricia Álvarez Caldas analiza Pal Joey y Carrusel, dos películas basadas en sendas obras teatrales de Broadway que ayudaron a configurar el género musical como transmisor de los valores y códigos culturales de la sociedad estadounidense en los años posteriores a la II Guerra Mundial. Por su parte, Simona Deli da cuenta de uno de esos casos en los que la adaptación consigue transportar al imaginario colectivo universal una fuente literaria modesta y apenas conocida: All about Eve, la película que, junto Titanic, más nominaciones a los Premios de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas norteamericana ha recibido en la historia. Lejos de limitarse a revisar las características del cuento de Mary Orr que supone el antecedente del filme de Mankiewic, el artículo reflexiona sobre el hecho de que el trasvase a la pantalla supusiese en este caso, de forma contraria a lo habitual, la conversión de un producto de la cultura popular –publicado por primera vez en las páginas de la revista Cosmopolitan– en una intelectual reflexión sobre el paso del tiempo que ha logrado generar una gran cantidad de secuelas cinematográficas y teatrales. El cine norteamericano, en este caso contemporáneo, también está presente en las dos siguientes contribuciones, ceñidas a los parámetros de los estudios adaptativos clásicos. En el primero de ellos, Maika Aira Gallardo se ocupa del trasvase al medio cinematográfico de la pieza teatral en verso For Colored Girls, prestando especial atención a la forma en la que la obra de Ntozake Shange y el filme de Tyler Perry reflejan la situación de las mujeres afroamericanas en Estados Unidos. En el segundo, Isabel Domínguez Seoane se interesa por la película We Need to Talk about Kevin, adaptación de la novela homónima de Lionel Shriver. La literatura y el cine españoles son el ámbito en el que se sitúan los artículos de Fernando Sanz Ferreruela, Indiana Jorrat, Elvira I. Loma Muro y Francisco Javier Lázaro Sebastián. Sus contribuciones, además de evidenciar la amplitud y heterogeneidad del fenómeno de la adaptación, demuestran la necesidad de no limitar los estudios adaptativos al mero diálogo comparativo entre los textos y sus correspondientes versiones fílmicas. Partiendo de la premisa de que toda película basada en una obra literaria ha de ser interpretada como una nueva creación que, sin menoscabo de su dependencia de su fuente original, opera de forma autónoma en su contexto de recepción, el trabajo de Sanz Ferruela se encarga de Abel Sánchez, la película que en 1946 realizó Carlos Serrano de Osma tomando como base el texto homónimo unamuniano. Su análisis, centrado en el tratamiento de los elementos religiosos en la adaptación, no solo no obvia el panorama cultural y político de la España de la década de 1940, sino que explica algunas de las particularidades de la película partiendo de él y de sus implicaciones para la creación cinematográfica. La concepción de la adaptación cinematográfica como recreación también está presente en los trabajos Jorrat y Loma Muro. Mientras el primero incide en cómo en la versión televisiva de Fortunata y Jacinta que llevó a cabo Mario Camus se privilegia la dimensión social sobre el conflicto entre las dos protagonistas, alejando así a la serie de su fuente galdosiana, el segundo identifica la película de Josefina Molina Esquilache –basada en Un soñador para el pueblo, de Antonio Buero Vallejo– con las preocupaciones e inquietudes de la Transición española. De este modo, el artículo muestra cómo la figura de Esquilache –personaje ilustrado, con0

Ultimacomic es una marca registrada por Ultimagame S.L - Ultimacomic.com y Ultimagame.com pertenecen a la empresa Ultimagame S.L - Datos Fiscales: B92641216 - Datos de Inscripción Registral: Inscrita en el Registro Mercantíl de Málaga, TOMO: 3815. LIBRO: 2726. FOLIO: 180. HOJA: MA-77524.
2003 - 2019, COPYRIGHT ULTIMAGAME S.L. - Leer esta página significa estar deacuerdo con la Política de privacidad y de uso