Libros > Derecho > Derecho Penal > Principios generales de Criminología del desarrollo y las carreras criminales
Portada de Principios Generales de Criminología del Desarrollo y las Carreras Criminales

Principios Generales de Criminología del Desarrollo y las Carreras Criminales

Autor:Requena Espada, Laura;
Categoría:Derecho Penal
ISBN: 9788494143557
J.M. Bosch Editor nos ofrece Principios Generales de Criminología del Desarrollo y las Carreras Criminales en español, disponible en nuestra tienda desde el 01 de Diciembre del 2013. Este libro cuenta con un total de 104 páginas , unas dimensiones de 15x21 cm (1ª ed., 1ª imp.).
Leer argumento »
Ver todas las novedades de libros »

Otros clientes que compraron Principios generales de Criminología del desarrollo y las carreras criminales también compraron:

Argumento de Principios Generales de Criminología del Desarrollo y las Carreras Criminales

El libro Principios generales de Criminología del Desarrollo y las carreras criminales recopila las principales teorías cuya pretensión es explicar la inclusión de los individuos en el mundo criminal, así como, el desarrollo de la conducta delictiva a lo largo de las etapas de la vida. Principalmente, la autora se centra en este sentido en exponer las propuestas de David Farrington, John Sampson y Robert Laub y, Terry Moffit. El libro finaliza con un capítulo dedicado a la explicación de dos casos particulares de delincuencia protagonizada por sujetos en la etapa adulta: los delitos de cuello blanco y el crimen organizado, perfiles de individuos que no se ajustan a las teorías criminológicas previas sobre el inicio y el abandono del patrón delictivo.

Índice:

1. Introducción
2. Criminología del desarrollo y de las carreras criminales
3. Patrones que conducen a una delincuencia grave
4. Factores de riesgo de la delincuencia
5. Teoría del curso de la vida (Sampson y Laub)
6. Teoría de la doble vía (Moffit)
7. Teoría del potencial antisocial cognitivo integrado (Farrington)
8. ¿Qué sucede con la criminalidad en la etapa adulta? Dos casos especiales: los delitos de cuello blanco y el crimen organizado
9. Referencias

Sobre la autora:

Laura Requena Espada es doctora en Psicología con especialidad de Criminología y Máster en Análisis e Investigación Criminal por la Universidad Autónoma de Madrid. Desde muy pronto en su carrera formó parte del grupo de investigación PSI+D dedicado al estudio de la personalidad y de procesos psicológicos como la memoria o la atención. Seguidamente, se adentró en el mundo de la Criminología donde principalmente se ha dedicado a investigar sobre crimen organizado y trata de personas, participando en proyectos tanto de carácter nacional como europeo relacionados con dichas temáticas. Actualmente, coordina la Agencia de Certificaciones de Ciberseguridad perteneciente al Instituto de Ciencias Forenses y de la Seguridad de la Universidad Autónoma de Madrid. Imparte docencia en grado y posgrado en la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad Europea de Madrid y la Universidad Camilo José Cela, principalmente.0

Ultimacomic es una marca registrada por Ultimagame S.L - Ultimacomic.com y Ultimagame.com pertenecen a la empresa Ultimagame S.L - Datos Fiscales: B92641216 - Datos de Inscripción Registral: Inscrita en el Registro Mercantíl de Málaga, TOMO: 3815. LIBRO: 2726. FOLIO: 180. HOJA: MA-77524.
2003 - 2019, COPYRIGHT ULTIMAGAME S.L. - Leer esta página significa estar deacuerdo con la Política de privacidad y de uso