Libros > Ciencias Humanas > Sociología > Monoparentalidad y política familiar. Dilemas en torno a la madre cuidadora/madre trabajadora
Portada de Monoparentalidad y Política Familiar. Dilemas en Torno a la Madre Cuidadora/madre Trabajadora

Monoparentalidad y Política Familiar. Dilemas en Torno a la Madre Cuidadora/madre Trabajadora

Autor:Madruga Torremocha, Isabel;
Categoría:Sociología
ISBN: 9788474764024
Centro de Investigaciones Sociológicas nos ofrece Monoparentalidad y Política Familiar. Dilemas en Torno a la Madre Cuidadora/madre Trabajadora en español, disponible en nuestra tienda desde el 17 de Diciembre del 2009. Amplia tus conocimientos con este libro de ciencias humanas, perfectamente adaptado para todos los lectores por su cuidado contenido. Este libro cuenta con un total de 335 páginas , unas dimensiones de 21x13 cm (1ª ed., 1ª imp.).
Leer argumento »
Ver todas las novedades de libros »

Argumento de Monoparentalidad y Política Familiar. Dilemas en Torno a la Madre Cuidadora/madre Trabajadora

En esta obra se describe y analiza el fenómeno de la monoparentalidad y las políticas familiares dirigidas a la misma. Las familias monoparentales son estructuras familiares donde un padre o madre debe hacer frente al cuidado de hijos menores de 18 años. Estas familias han experimentado un continuo crecimiento y un mayor riesgo de pobreza que otros tipos familiares, pero esta vulnerabilidad económica no ha sido la misma en distintas sociedades. La monoparentalidad constituye una estructura familiar donde no es posible la tradicional división sexual del trabajo en que se asentó el Estado de bienestar después de la II Segunda Guerra Mundial. Un padre que con su empleo garantizado conseguía un salario suficientemente elevado como para mantener a su mujer e hijos y su mujer cuidaba de los miembros dependientes y de las tareas del hogar.
Se aborda el fenómeno de la monoparentalidad y las políticas familiares de monoparentalidad adoptando una estrategia macrocomparada. Los determinantes de la monoparentalidad son su carácter creciente y extensión a un mayor volumen de población. Los problemas asociados son socioeconómicos, psicológicos y de género. Se demuestra empiricamente que, a diferencia de indicadores de gasto social, el desarrollo de las dimensiones institucionales de las políticas familiares permite apreciar la divergencia de respuestas públicas.
A partir de tres estudios de caso se han establecido las condiciones bajo las cuales se desarrollaron estas políticas familiares de monoparentalidad en Suecia, Reino Unido y España. El debate sobre políticas familiares de monoparentalidad es de carácter político, es decir, distintas posiciones en torno a la redistribución de recursos económicos limitados y determinadas estructuras familiares. Cabe destacar dos ejes del debate. Por un lado, la consideración de la madre como trabajadora o exclusivamente como cuidadora. Por otro, la fusión de los intereses de género en intereses familiares y, en concreto, su formulación como intereses generales y no específicos.
0
Ultimacomic es una marca registrada por Ultimagame S.L - Ultimacomic.com y Ultimagame.com pertenecen a la empresa Ultimagame S.L - Datos Fiscales: B92641216 - Datos de Inscripción Registral: Inscrita en el Registro Mercantíl de Málaga, TOMO: 3815. LIBRO: 2726. FOLIO: 180. HOJA: MA-77524.
2003 - 2019, COPYRIGHT ULTIMAGAME S.L. - Leer esta página significa estar deacuerdo con la Política de privacidad y de uso