Este libro busca entender las distintas maneras en que se desarrollan
fenómenos emergentes de la política actual, escenificados en los últimos años
en América Latina (Buenos Aires, 2000; El Alto y La Paz, 2011; y Quito, 2005)
o, más recientemente, en los países de la llamada «primavera árabe», entre
2010 y 2011, o en los lugares públicos de Madrid y Nueva York con ,os
denominados «indignados».
Se interesa por la construcción de la política en el espacio público. Discute
con la teoría tradicional, que mira a lo público como una esfera puramente
racional y deliberativa, para mostrar su carácter complejo y que,
particularmente, las formas «insurgentes» son una parte importante de la
democracia. Además, esta obra aporta nuevos elementos a las visiones
tradicionales sobre el proceso político ecuatoriano, analizando el caso de la
_Revuelta de los forajidos_ y sus proyecciones en la vida democrática del
país.