Libros > Las Leyes de Burgos de 1512 (Ebook)
Portada de Las Leyes de Burgos de 1512 (ebook)

Las Leyes de Burgos de 1512 (ebook)

Autor:,;
Categoría:
ISBN: EB9788490317181
Editorial Dykinson, S.L. nos ofrece Las Leyes de Burgos de 1512 (ebook) en español, disponible en nuestra tienda desde el 21 de Octubre del 2013.
Leer argumento »
Ver todas las novedades de libros »

Argumento de Las Leyes de Burgos de 1512 (ebook)

Burgos era la Cabeza de esta Castilla que hizo la hazaña “más grande después de la creación del Mundo”, como afirmaba López de Gómara en su Historia General de las Indias. El descubrimiento del nuevo continente conllevó, paulatinamente, un importante cambio en las estructuras jurídicas del derecho castellano que fueron promulgadas para la vertebración política de los nuevos territorios descubiertos y que ello diera como resultado la convivencia pacífica entre los dos pueblos encontrados. Una de las principales consecuencias del descubrimiento y conquista de América fue el desarrollo que alcanzó el Derecho Internacional. Las relaciones entre cristianos e infieles, el derecho y las limitaciones de la guerra, la conquista y el dominio de los pueblos paganos, fueron problemas que se disputaron con calor en la cátedra, en los tribunales y hasta en los púlpitos de España. La doctrina que se abrió paso y se impuso a la teología católica por medio de los grandes tratadistas españoles que, con elevado criterio y gran preparación científica abordaron estos problemas y les dieron solución en el campo de la teoría y de la práctica1. En el estudio de esta doctrina, claramente se delinean dos períodos en los teólogos que precedieron y siguieron al descubrimiento de América. Las Leyes, cuyo nombre exacto fue el de “Ordenanzas para el buen tratamiento de los indios” de fraguaron, se pensaron y redactaron en Burgos. Y en Burgos se estableció que los indios eran “hombres libres y que como tal debían ser tratados”. Lo verdaderamente importante de las Leyes de Burgos radicó en ser el primer cuerpo legislativo general que se dio para las Indias y su trascendencia fue considerada en tal grado, que los monarcas ordenaron se diera difusión de aquellas leyes a través de la correspondiente orden de promulgación, que se utilizaba para disposiciones de gran interés general.0I. Presentación. Cuando Burgos legislaba por todo un Mundo. Rafael Sánchez Domingo. II. El mundo político en torno a 1512. Luis Suárez Fernández. III. Concepto y elementos del derecho indiano. Beatriz Badorrey Martín. IV. El indigenismo castellano (1492-1524) Adelaida Sagarra Gamazo. V. De los aborígenes a los indios. Castilla avanzadilla en la defensa de la libertad del indígena. Fernando Suárez Bilbao. VI. Las Leyes de Burgos de 1512 y las bases del derecho internacional en Francisco de Vitoria. Rafael Sánchez Domingo. VII. La paradoja de las Leyes de Burgos. Ramón Valdivia Giménez. VIII. Teología e historia en diálogo. Ante el descubrimiento de América. Fernando Susaeta Montoya. IX. El humanismo de la escuela de Salamanca. José Luis Guzón. X. Facsímil y trascripción de las Leyes de Burgos. Carlos Herraro Abán.

Ultimacomic es una marca registrada por Ultimagame S.L - Ultimacomic.com y Ultimagame.com pertenecen a la empresa Ultimagame S.L - Datos Fiscales: B92641216 - Datos de Inscripción Registral: Inscrita en el Registro Mercantíl de Málaga, TOMO: 3815. LIBRO: 2726. FOLIO: 180. HOJA: MA-77524.
2003 - 2019, COPYRIGHT ULTIMAGAME S.L. - Leer esta página significa estar deacuerdo con la Política de privacidad y de uso