Libros de Hans Christian Hagedorn
Libros > Literatura > Crítica literaria. Historia de la literatura > LA TRADUCCIÓN NARRADA: EL RECURSO NARRATIVO DE LA TRADUCCIÓN FICTICIA.
Portada de La Traducción Narrada: el Recurso Narrativo de la Traducción Ficticia.

La Traducción Narrada: el Recurso Narrativo de la Traducción Ficticia.

Autor:Hans Christian Hagedorn;
Categoría:Crítica literaria. Historia de la literatura
ISBN: 9788484274025
Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha nos ofrece La Traducción Narrada: el Recurso Narrativo de la Traducción Ficticia. en español, disponible en nuestra tienda desde el 01 de 00 del 2006. Disfruta del placer de la lectura con esta obra, y culturizate al mismo tiempo que te diviertes. Este libro cuenta con un total de 248 páginas , unas dimensiones de 21x14 cm (1ª ed., 1ª imp.).
Leer argumento »
Ver todas las novedades de libros »

Argumento de La Traducción Narrada: el Recurso Narrativo de la Traducción Ficticia.

En la literatura occidental, y especialmente en la narrativa de los últimos cuatro siglos, abundan las alusiones al fenómeno de la traducción. Desde las reflexiones teóricas y los símiles hasta las metáforas, las caracterizaciones simbólicas y los motivos literarios, pasando por los artificios narrativos y las descripciones de los traductores e intérpretes, de su actividad, su vida y su obra, son muchas las formas en las que este fenómeno ha quedado retratado en un gran número de novelas y relatos del ámbito europeo y americano. De esta manera, la "traducción narrada" se ha convertido en un reflejo literario del pensamiento y de la creación artística, de varios aspectos socio-culturales y psicológicos que definen la vida del ser humano en la época moderna. Una de las formas más significativas de la "traducción narrada" es decir, de la representación literaria de la traducción, es el recurso narrativo de la "traducción ficticia", que consiste, básicamente, en que un autor finja que su obra, o parte de la misma, es la traducción de un texto de otro autor, y redactado originalmente en otra lengua. En el presente estudio se describe y se analiza la historia de este tradicional artificio, comenzando con el 'Don Quijote' y sus orígenes en la novela de caballerías, pasando por obras como 'Manuscrit trouvé á Saragosse', de Jean Potocki, hasta las novelas de la segunda parte del siglo XX, como 'Die Gelehrtenrepublik', de Arno Schmidt, y 'Se una notte d'inverno un viaggiatore' de Italo Calvino. El comentario de un gran número de ejemplos sirve para explicarnos las formas, las funciones y el desarrollo del artificio de la "traducción ficticia" y nos ayuda a comprender no sólo cómo han evolucionado las técnicas narrativas y su relación con algunos de los temas más recurrentes de la narrativa occidental moderna, sino también cómo y por qué los autores se han hecho eco, dentro de sus obras literarias, de la actividad de los traductores, y del fenómeno de la traducción en general.0
Ultimacomic es una marca registrada por Ultimagame S.L - Ultimacomic.com y Ultimagame.com pertenecen a la empresa Ultimagame S.L - Datos Fiscales: B92641216 - Datos de Inscripción Registral: Inscrita en el Registro Mercantíl de Málaga, TOMO: 3815. LIBRO: 2726. FOLIO: 180. HOJA: MA-77524.
2003 - 2019, COPYRIGHT ULTIMAGAME S.L. - Leer esta página significa estar deacuerdo con la Política de privacidad y de uso