Libros > Ciencias Humanas > Pedagogía > Varios > ITINERARIOS LATINOS A JERUSALEM Y AL ORI
Portada de Itinerarios Latinos a Jerusalem y Al Ori

Itinerarios Latinos a Jerusalem y Al Ori

Autor:Carmen Arias Abellán;
Categoría:Varios
ISBN: 9788447206162
Editorial Universidad de Sevilla-Secretariado de Publicaciones nos ofrece Itinerarios Latinos a Jerusalem y Al Ori en español, disponible en nuestra tienda desde el 01 de Diciembre del 2000. Amplia tus conocimientos con este libro de ciencias humanas, perfectamente adaptado para todos los lectores por su cuidado contenido. Este libro cuenta con un total de 320 páginas , unas dimensiones de 19x12 cm (1ª ed., 1ª imp.).
Leer argumento »
Ver todas las novedades de libros »

Otros clientes que compraron ITINERARIOS LATINOS A JERUSALEM Y AL ORI también compraron:

Argumento de Itinerarios Latinos a Jerusalem y Al Ori

El fenómeno de los viajes a Tierra Santa, en constante auge y desarrollo, es casi tan antiguo como el cristianismo. En efecto desde la época del emperador Constantino, es decir, mucho antes de que se produjera el flujo importantísimo de las Cruzadas, se inicia un gran movimiento de peregrinaciones cristianas desde diversos puntos del Imperio. Algunos autores de dichas peregrinaciones nos han dejado noticias y relatos, escritos en latín, sobre las mismas, plenos de interés histórico, arqueológico, geográfico, social, institucional, etc. Y no sólo desde el punto de vista religioso y de la historia de la Iglesia. El trabajo presente se centra en dos de dichos relatos escritos en los siglos IV y VI d.C., de los que se ofrece traducción al español, acompañadas de las correspondientes introducciones, y un amplio y exhaustivo comentario junto con mapas y gráficos. \r\nAunque existen otros más, los dos que se han seleccionado aquí son los más importantes dentro de esta literatura de viajes anteriores a las Cruzadas: el primero realizado por una viajera (Egeria), seguramente española, contiene no solo el relato de rutas a puntos protagonistas de sucesos del Antiguo y Nuevo Testamento, sino también la descripción de la liturgia anual de Jerusalén en el siglo IV, resultando un documento único y valiosísimo en este aspecto; El segundo, realizado por un viajero italiano de la ciudad de Placentia en la Emilia Romagna, (Italia) contiene una descripción muy interesante, costumbrista de zonas (Siria, Fenicia, sopotamia, etc.) que no se recogen en el primero y de las que se tienen pocas noticias de esa época, y habla, entre otros aspectos, de distintas tradiciones hagiográficas y de diferentes planteamientos heréticos que poblaron los primeros siglos del cristianismo.0
Ultimacomic es una marca registrada por Ultimagame S.L - Ultimacomic.com y Ultimagame.com pertenecen a la empresa Ultimagame S.L - Datos Fiscales: B92641216 - Datos de Inscripción Registral: Inscrita en el Registro Mercantíl de Málaga, TOMO: 3815. LIBRO: 2726. FOLIO: 180. HOJA: MA-77524.
2003 - 2019, COPYRIGHT ULTIMAGAME S.L. - Leer esta página significa estar deacuerdo con la Política de privacidad y de uso