Libros > Libros de texto > Infraestructuras para establecer la implantación de cultivos. Certificados de profesionalidad. Gestión de la producción agrícola
Portada de Infraestructuras para Establecer la Implantación de Cultivos. Certificados de Profesionalidad. Gestión de la Producción Agrícola

Infraestructuras para Establecer la Implantación de Cultivos. Certificados de Profesionalidad. Gestión de la Producción Agrícola

Autor:García Luna, Antonio;
Categoría:Libros de Texto
ISBN: 9788428398947
Ediciones Paraninfo, S.A nos ofrece Infraestructuras para Establecer la Implantación de Cultivos. Certificados de Profesionalidad. Gestión de la Producción Agrícola en español, disponible en nuestra tienda desde el 01 de Noviembre del 2015. Prepárate para tu futuro con este libro de texo perfectamente adaptado para tu aprendizaje por su cuidado temario. Este libro cuenta con un total de 386 páginas , unas dimensiones de 24x17 cm (1ª ed., 1ª imp.).
Leer argumento »
Ver todas las novedades de libros »

Argumento de Infraestructuras para Establecer la Implantación de Cultivos. Certificados de Profesionalidad. Gestión de la Producción Agrícola

Encuadernación: Rústica
Colección: Certificados de profesionalidad. Agraria

El presente manual se corresponde con la Unidad Formativa UF0383, incluida en el Módulo Formativo MF1129_3: Gestión de las labores de preparación del terreno y de implantación de cultivos, que a su vez forma parte del Certificado de Profesionalidad (AGAU0208): Gestión de la producción agrícola, y cuyo contenido sigue a lo establecido por el Real Decreto 1211/2009, de 17 de julio, que regula los Certificados de Profesionalidad en la Familia Profesional Agraria.
A lo largo de sus cinco capítulos, este libro plantea los aspectos más importantes a considerar en las infraestructuras agrarias para establecer la implantación de cultivos agrícolas en el medio rural. El primero describe la implementación de todas aquellas infraestructuras y construcciones necesarias para que una explotación agraria funcione como un sistema interconectado entre los distintos elementos que la forman y pueda lograr así la máxima eficiencia económica y productiva.  El segundo capítulo analiza los cultivos agrícolas forzados, que permiten obtener producciones agroalimentarias fuera de la época natural de recolección, abordando desde los materiales o instalaciones que deben utilizarse hasta los aspectos energéticos que vincula los factores medioambientales a fin de obtener el mayor potencial productivo. El tercero plantea el estudio de prácticas agrícolas bajo condicionantes orográficos, que implican una transformación edáfica para su acondicionamiento, dando lugar a sistemas de terrazas y bancales destinados a la implantación de cultivos agrícolas. El cuarto aborda la estimación y viabilidad económica que conlleva el actuar sobre una explotación agraria para mejorar e implementar las instalaciones, en aras de perseguir una sostenibilidad y adaptarse a la realidad socioeconómica y legislativa. El quinto y último capítulo abarca la normativa que incumbe al establecimiento de las infraestructuras agrarias en un medio rural y las repercusiones medioambientales desprendidas por el hecho de acometerlas.
01. Infraestructuras y construcciones básicas. 1.1. Nociones topográficas. 1.2. Cierres de finca. 1.3. Caminos de servicio. 1.4. Limpieza y nivelación del terreno. Movimientos de tierra. 1.5. Defensa contra el viento. Naturales. Artificiales. 1.6. Defensa contra el encharcamiento. 1.7. Tipos de redes de drenaje: Trazados. Conductos. Adaptabilidad a las curvas de nivel del terreno. 1.8. Materiales de drenaje. 1.9. Instalaciones eléctricas. 1.10. Instalaciones de riego. Conducciones y otros componentes. 1.11. Generación autónoma de electricidad y energía. 1.12. Maquinaria, equipos y aperos para el establecimiento de infraestructuras y construcciones básicas. 2. Sistemas de protección y forzado de cultivos. 2.1. Materiales. Instalación y mantenimiento. Acolchados. Umbráculos. Cajoneras. Túneles. Invernaderos. 2.2. Aparatos de medida y control del ambiente. 3. Otros sistemas de cultivo. 3.1. Curvas de nivel. 3.2. Manejo de terrazas y bancales. 4. Valoración económica y viabilidad de infraestructuras y mejoras. 4.1. Infraestructuras. 4.2. Mejoras. 4.3. La empresa agraria. 5. Normativa básica para el establecimiento de infraestructuras y mejoras. 5.1. Normas de protección medioambiental. 5.2. Normas de prevención de riesgos laborales.
Ultimacomic es una marca registrada por Ultimagame S.L - Ultimacomic.com y Ultimagame.com pertenecen a la empresa Ultimagame S.L - Datos Fiscales: B92641216 - Datos de Inscripción Registral: Inscrita en el Registro Mercantíl de Málaga, TOMO: 3815. LIBRO: 2726. FOLIO: 180. HOJA: MA-77524.
2003 - 2019, COPYRIGHT ULTIMAGAME S.L. - Leer esta página significa estar deacuerdo con la Política de privacidad y de uso