Libros > Ciencias Humanas > Pedagogía > Fiscalidad de los Planes de Pensiones
Portada de Fiscalidad de los Planes de Pensiones

Fiscalidad de los Planes de Pensiones

Autor:Calvo Vérgez, Juan;
Categoría:Pedagogía
ISBN: 9788497259842
La Ley nos ofrece Fiscalidad de los Planes de Pensiones en español, disponible en nuestra tienda desde el 01 de 00 del 2008. Amplia tus conocimientos con este libro de ciencias humanas, perfectamente adaptado para todos los lectores por su cuidado contenido. Este libro cuenta con un total de 616 páginas , unas dimensiones de 24x17 cm (1ª ed., 1ª imp.).
Leer argumento »
Ver todas las novedades de libros »

Argumento de Fiscalidad de los Planes de Pensiones

IV. CONTROL Y SUPERVISIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE
LOS PLANES DE PENSIONES
1. Análisis de las instituciones de control interno de los planes
de pensiones
2. Alcance del régimen de control administrativo
V. CRITERIOS CLASIFICATORIOS DE LOS PLANES DE PENSIONES

VI. CRITERIOS DIFERENCIADORES ENTRE LOS PLANES DE
PENSIONES Y LOS PLANES DE PREVISIÓN ASEGURADOS . 83
VII. ANÁLISIS DE LOS DISTINTOS PRINCIPIOS ESTRUCTURALES
CONFIGURADORES DE LOS PLANES DE PENSIONES
VIII. RÉGIMEN FISCAL DE LOS PLANES Y FONDOS DE PENSIONES:
CONSIDERACIONES GENERALES
IX. LA TRIBUTACIÓN DE LAS APORTACIONES EFECTUADAS
POR EL PROMOTOR A LOS PLANES DE PENSIONES DEL
SISTEMA DE EMPLEO Y DEL SISTEMA INDIVIDUAL EN EL
IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES
X. LA TRIBUTACIÓN DE LAS APORTACIONES EFECTUADAS
POR EL PROMOTOR A LOS PLANES DE PENSIONES DEL
SISTEMA DE EMPLEO EN EL IRPF: ANÁLISIS DE SU EVOLUCIÓN
NORMATIVA
1. Principales características de los sistemas de previsión
social empresarial anteriores a la antigua Ley 8/1987
2. Régimen tributario de las dotaciones efectuadas con fines
de previsión social anteriores a la Ley 8/1987
3. Tratamiento tributario de las contribuciones a fondos
internos en los sistemas de previsión social a la luz de la
antigua Ley 8/1987
4. Análisis de la reducción de las contribuciones empresariales
y de las aportaciones de los partícipes en la base
imponible del IRPF al amparo de la Ley 18/1991
5. Las aportaciones del promotor a planes de pensiones del
sistema de empleo a la luz de la antigua Ley 40/1998
5.1. El carácter de renta no discrecional o de mera aplicación
de renta de las aportaciones realizadas
5.2. Fundamento de los límites financiero de aportación
y fiscal de reducción previstos en las aportaciones
realizadas a planes de pensiones
5.3. La integración de las contribuciones empresariales
en la base imponible del IRPF como retribución en
especie para el partícipe
6. La articulación de las reducciones en la base imponible
del IRPF dentro del esquema liquidatorio establecido por
la Ley 40/1998
7. Fiscalidad de las aportaciones del promotor a planes de
pensiones del sistema de empleo a la luz del antiguo TRLIRPF

7.1. Régimen fiscal de los promotores de planes de pensiones
del sistema de empleo
XI. LA TRIBUTACIÓN DE LAS APORTACIONES EFECTUADAS
POR EL PROMOTOR A LOS PLANES DE PENSIONES DEL
SISTEMA INDIVIDUAL EN EL IRPF: ANÁLISIS DE SU EVOLUCIÓN
NORMATIVA
1. Fiscalidad de las aportaciones y contribuciones a planes de
pensiones del sistema individual a la luz de la antigua Ley de
1998
1.1. Consideraciones previas
1.2. Análisis del régimen fiscal que establecía la antigua
Ley 40/1998
2. Fiscalidad de las aportaciones y contribuciones a planes
de pensiones del sistema individual durante la vigencia
del antiguo RDLeg. 3/2004, de 5 de marzo
XII. ALCANCE DE LA REFORMA INTRODUCIDA POR LA LEY
22/2005, DE 18 DE NOVIEMBRE
XIII. RÉGIMEN FISCAL APLICABLE TRAS LA ENTRADA EN VIGOR
DE LA LEY 35/2006, DE 28 DE NOVIEMBRE
1. Consideraciones generales
2. Tributación de las aportaciones realizadas a planes de
pensiones
XIV. TRIBUTACIÓN DE LAS APORTACIONES A PLANES DE PENSIONES
CONSTITUIDOS A FAVOR DE PERSONAS CON
DISCAPACIDAD
XV. TRIBUTACIÓN DE LAS APORTACIONES EFECTUADAS A
PATRIMONIOS ESPECIALMENTE PROTEGIDOS EN FAVOR
DE LOS DISCAPACITADOS
XVI. ANÁLISIS ESPECÍFICO DEL TRATAMIENTO DE LAS APORTACIONES
EFECTUADAS A PLANES DE PREVISIÓN ASEGURADOS:
¿CONTRIBUCIONES A SEGUROS COLECTIVOS?
XVII. RÉGIMEN FISCAL DE LAS APORTACIONES REALIZADAS A
LOS LLAMADOS PLANES DE PREVISIÓN SOCIAL EMPRESARIAL

XVIII. ASPECTOS TRIBUTARIOS DERIVADOS DE LA TITULARIDAD
DE LOS DERECHOS CONSOLIDADOS PROCEDENTES
DE UN PLAN DE PENSIONES
XIX. FISCALIDAD DE LAS PRESTACIONES DERIVADAS DE LOS
PLANES DE PENSIONES
1. Consideraciones previas
2. Análisis de la naturaleza jurídica del derecho a la prestación
del beneficiario
3. Tributación de las prestaciones derivadas de los planes de
pensiones
4. Criterios de calificación de las prestaciones como rendimientos
del trabajo
5. Análisis de las distintas modalidades de percepción. Determinación
del devengo de las prestaciones
6. Supuestos de prestaciones anómalas de los planes de
pensiones
7. Régimen fiscal de las prestaciones derivadas de planes de
pensiones constituidos a favor de personas con discapacidad

XX. LOS LLAMADOS PLANES INDIVIDUALES DE AHORRO SISTEMÁTICO:
¿UN NUEVO INSTRUMENTO DE PREVISIÓN
SOCIAL?
BIBLIOGRAFÍA

Ultimacomic es una marca registrada por Ultimagame S.L - Ultimacomic.com y Ultimagame.com pertenecen a la empresa Ultimagame S.L - Datos Fiscales: B92641216 - Datos de Inscripción Registral: Inscrita en el Registro Mercantíl de Málaga, TOMO: 3815. LIBRO: 2726. FOLIO: 180. HOJA: MA-77524.
2003 - 2019, COPYRIGHT ULTIMAGAME S.L. - Leer esta página significa estar deacuerdo con la Política de privacidad y de uso