Libros > Derecho > Derecho Romano > El Poder del príncipe en Roma
Portada de El Poder del Príncipe en Roma

El Poder del Príncipe en Roma

Autor:Xesús Pérez López;
Categoría:Derecho Romano
ISBN: 9788484563884
Editorial Tirant Lo Blanch nos ofrece El Poder del Príncipe en Roma en español, disponible en nuestra tienda desde el 01 de Septiembre del 2006. Este libro cuenta con un total de 464 páginas , unas dimensiones de 22x15 cm (1ª ed., 1ª imp.).
Leer argumento »
Ver todas las novedades de libros »

Argumento de El Poder del Príncipe en Roma

Introducción general

I. Contexto histórico
1. El nuevo princeps
1.1. Necesidad de un estudio de la persona de Vespasiano para el análisis de la l.d.i.V
1.2. Orígenes
1.3. Vespasiano en la vida pública. Vespasiano como militar
1.4. La persona del emperador y la l.d.i.V
2. La alta política de la época: la posición del partido Flavio
2.1. Interés del estudio sobre la carrera de Vespasiano para la investigación sobre la
l.d.i.V
2.2. Desde el inicio hasta la muerte de Calígula
2.3. El principado de Claudio
2.4. El principado de Nerón
2.5. La posición de Vespasiano como priuatus y la l.d.i.V
3. Los acontecimientos previos a la aprobación de la l.d.i.V. Su datación exacta
3.1. Desaparición de la casa Julio-Claudia
3.2. Ascensión al trono y caída de Galba
3.3. Desde el 15 de enero hasta el 1 de julio. Toma de decisiones por la partes
Flavianae
3.4. El asalto al poder
3.5. Fecha de aprobación de la l.d.i.V. Circunstancias coyunturales en torno a la misma
e influencia en el texto de la l.d.i.V

Introducción a los capítulos segundo y tercero

II. Fundamentos del poder de los príncipes en el siglo I d. C
1. Antecedentes políticos e ideológicos
1.1. Julio César
1.2. Cicerón
2. La obra de Augusto en relación con la constitución republicana
2.1. Consideraciones previas
2.2. Desarrollo de la cuestión
2.3. Conclusiones
3. Teorías que excluyen la legalidad republicana
3.1. Teorías que ponen el acento en elementos externos al derecho anterior a la época
augústea
3.2. La auctoritas principis como fundamento del Principado
4. Selección de enfoque y conclusiones

III. La relación de la l.d.i.V con la sucesión en el Principado
1. El problema sucesorio
1.1. La sucesión de Augusto
1.2. Teorías sobre la sucesión hereditaria en el Principado
2. La relación de la l.d.i.V con el problema sucesorio
2.1. Los testimonios historiográficos sobre la ascensión al poder de los príncipes
desde Augusto hasta Vespasiano
2.2. Las Acta Fratrum Arualium
2.3. Conclusiones del estudio de fuentes sobre la ascensión al poder de los príncipes
desde Augusto hasta Vespasiano
2.4. Opiniones doctrinales acerca de la disyuntiva sobre la unicidad de la l.d.i.V o la
multiplicidad de leges de imperio
2.4.1. Teorías que conciben la l.d.i.V como un ejemplo superviviente de una lex de
imperio de varias
2.4.2. Teorías que sostienen la unicidad de la l.d.i.V
2.4.3. Conclusiones

IV. Análisis del texto
1. Cláusula primera
2. Cláusula segunda
3. Cláusula tercera
4. Cláusula cuarta
5. Cláusula quinta
6. Cláusula sexta
7. Cláusula séptima
8. Cláusula octava
Sanctio
Conclusiones

anexo

Bibliografía

Ultimacomic es una marca registrada por Ultimagame S.L - Ultimacomic.com y Ultimagame.com pertenecen a la empresa Ultimagame S.L - Datos Fiscales: B92641216 - Datos de Inscripción Registral: Inscrita en el Registro Mercantíl de Málaga, TOMO: 3815. LIBRO: 2726. FOLIO: 180. HOJA: MA-77524.
2003 - 2019, COPYRIGHT ULTIMAGAME S.L. - Leer esta página significa estar deacuerdo con la Política de privacidad y de uso