La autora nos presenta en esta antología un recorrido desde sus comienzos hasta nuestros días. Se aprecia una transformación lírica, donde ?los ecos poéticos? no dejan indiferente ante la visión y el sentir de sentimientos tan antagónicos como la risa y el llanto, el amor y el desamor, la cercanía y la lejanía de los seres humanos, el paso del tiempo? El lector se encontrará con las cuestiones metafísicas de siempre y que son una constante en la obra: ¿de dónde venimos?, ¿quiénes somos?, ¿qué deseamos?, ¿pesa la conciencia en las almohadas?? A diferencia de muchos poetas contemporáneos, la autora en Tiempo de ecos poéticos desecha lo que los estadounidenses llamarían ?the nonsense?, esa tendencia a las metáforas exageradas o angulosas y al hermetismo. La poesía de María José Mielgo se sostiene a base de mensaje, es decir, de su visión poética y filosófica de la realidad, a veces, dolorosa; a veces, absurda. Fruto de una tradición realista y clásica, a su poesía no le sobran ni le faltan palabras. Elvia Ardalani (Profesora de Literatura y Creación Literaria en la Universidad de Texas-Pan American, EE. UU. Escritora y poeta)