Libros > Ciencias Humanas > Medicina > Neurología > Convivir con el Síndrome de las Piernas Inquietas
Portada de Convivir con el Síndrome de las Piernas Inquietas

Convivir con el Síndrome de las Piernas Inquietas

Autor:Micheli - Zúñiga Ramírez - Díaz;
Categoría:Neurología
ISBN: 9789500600828
Médica Panamericana nos ofrece Convivir con el Síndrome de las Piernas Inquietas en español, disponible en nuestra tienda desde el 01 de 00 del 2008. Amplia tus conocimientos con este libro de ciencias humanas, perfectamente adaptado para todos los lectores por su cuidado contenido. Este libro cuenta con un total de 90 páginas (1).
Leer argumento »
Ver todas las novedades de libros »

Otros clientes que compraron Convivir con el Síndrome de las Piernas Inquietas también compraron:

Argumento de Convivir con el Síndrome de las Piernas Inquietas

Si estas molestias se transforman en dolores que le impiden conciliar el sueño.

Si siente que para aliviarlas es necesario levantarse de la cama para caminar.

Si nota que esté cansado durante el día, que no rinde adecuadamente en el trabajo y que está irritable y con menor capacidad de concentración.

Es posible que usted padezca un cuadro frecuente pero poco reconocido por los médicos denominado síndrome de las piernas inquietas.

Este síndrome puede ser causado por distintos factores: hereditarios, el embarazo, lesiones en los nervios, carencia de hierro, entre otros. Algunos casos son persistentes o permanentes y otros por el contrario transitorios. Su gravedad también es variable.

En esta sintética guía encontrará toda la información necesaria acerca de sus manifestaciones más frecuentes, sus posibles causas y las posibilidades terapéuticas. Podrá así realizar la consulta al médico neurólogo y obtener el tratamiento adecuado que podrá cambiar radicalmente en calidad de vida.

Sus autores vuelcan en esta obra la experiencia recogida en muchos años de práctica en el Programa de Parkinson y Movimientos Anormales del Hospital de Clínicas José de San Martín de la Universidad de Buenos Aires.0¿Qué es el síndrome de piernas inquietas? ¿Cuáles son los síntomas que causa el síndrome de piernas inquietas? ¿Es una enfermedad rara? ¿Cuán frecuente es este síndrome? ¿Ésta es una enfermedad o un cuadro nuevo? ¿Quién fue el primer médico que reconoció este síndrome? ¿Con qué otros nombres se conoce esta enfermedad? ¿El síndrome de piernas inquietas es una enfermedad aguda o crónica? ¿Lo tendré toda la vida? ¿Es progresivo? ¿Empeorará con el tiempo? ¿Puede transformarse en algo peor? ¿El síndrome de piernas inquietas es catalogado sólo como un trastorno del sueño? Los síntomas de este síndrome, ¿pueden presentarse sólo en uno de los lados del cuerpo (ej., izquierda o derecha)? Los síntomas ¿sólo se presentan en las piernas o pueden afectar otra parte del cuerpo? Qué otros problemas del sueño se podrían ver con el síndrome de piernas inquietas? ¿Cómo son los movimientos periódicos del sueño? ¿Existen grados de severidad de los síntomas dentro de este síndrome? ¿Hay alguna raza en la cual predomine la presencia de este síndrome? ¿A qué edad es más frecuente que se presente el síndrome de piernas inquietas? ¿Se puede presentar en los niños? ¿Es importante reconocer este trastorno en la infancia? ¿Cómo impacta en la calidad de vida de los niños? ¿Por qué es tan difícil el diagnóstico en los niños? ¿Puede presentarse en adolescentes? ¿Qué es la dopamina? ¿Qué es el fenómeno de anticipación? ¿En los adolescentes suele asociarse con algún otro trastorno? ¿Afecta por igual a hombres y mujeres? ¿Es frecuente durante el embarazo? ¿Qué proporción de embarazadas desarrolla este cuadro? ¿Qué pasa luego del parto? ¿Por qué ocurre durante el embarazo? ¿Qué pasa luego del parto? ¿Por qué ocurre durante el embarazo? ¿Es una enfermedad hereditaria? ¿Podría explicarme mejor el tema de la herencia? ¿Todas las personas con SPI tienen un problema hereditario? ¿Desde cuándo se conoce esto? ¿Se conoce algún gen que pueda relacionarse con este síndrome? ¿La edad de comienzo en los casos familiares es similar a la de los casos no familiares? ¿Hay diferencias entre los casos hereditarios y los no hereditarios? La alteración genética es la causa del problema o un factor de riesgo? ¿Qué especialista dentro de la medicina sería mejor para diagnosticar, tratar y efectuar el seguimiento de este padecimiento?

¿Cuáles son los criterios diagnósticos que el médico toma en cuenta para diagnosticar a una persona con síndromes de piernas inquietas? ¿Se observan alteraciones en la exploración física de los pacientes con el síndrome de piernas inquietas? ¿Cómo se lo estudia y diagnostica? Entonces, ¿por qué me piden análisis de sangre y electromiograma? ¿Existe algún estudio de laboratorio que ayude a confirmar la presencia de este síndrome? ¿Qué es la prueba de inmovilidad? ¿Si sale todo bien quiere decir que no tengo el SPI? ¿Hay alguna clasificación del SPI? ¿Puede decirme algo más sobre las causas? ¿Qué factores o enfermedades se pueden asociar con el síndrome de piernas inquietas? ¿Qué enfermedades podrían confundirse con el síndrome de piernas inquietas? ¿Por qué puede haber errores en el diagnóstico? ¿Qué es la acatisia? ¿Qué es el mioclomo hípnico? ¿Y la maldición de Véspero? ¿Qué puede decirme de las piernas dolorosas y los movimientos de los dedos? ¿Se puede prevenir el SPI? ¿Qué tratamientos existen? ¿Son eficaces? ¿Cuál es el mejor tratamiento? ¿Son peligrosos? ¿Hay distintos tipos de agonistas dopaminérgicos? ¿Por cuánto tiempo son eficaces? ¿Es común que en el momento en que tomo la levodopa se me pasen los síntomas pero después me despierte con ellos? ¿Se llega a curar por completo el síndrome de piernas inquietas? ¿Qué relación existe entre la enfermedad de Parkinson y el SPI? ¿El SPI puede transformarse en la enfermedad de Parkinson? ¿Por qué se usan las mismas medicaciones? ¿Existe alguna comisión médica que se encargue de estudiar y actualizar la información referente a este síndrome?

Ultimacomic es una marca registrada por Ultimagame S.L - Ultimacomic.com y Ultimagame.com pertenecen a la empresa Ultimagame S.L - Datos Fiscales: B92641216 - Datos de Inscripción Registral: Inscrita en el Registro Mercantíl de Málaga, TOMO: 3815. LIBRO: 2726. FOLIO: 180. HOJA: MA-77524.
2003 - 2019, COPYRIGHT ULTIMAGAME S.L. - Leer esta página significa estar deacuerdo con la Política de privacidad y de uso