Libros > Claves para la aplicación de nuevas metodologías docentes en derecho inspiradas en el proceso de Bolonia (Ebook)
Portada de Claves para la Aplicación de Nuevas Metodologías Docentes en Derecho Inspiradas en el Proceso de Bolonia (ebook)

Claves para la Aplicación de Nuevas Metodologías Docentes en Derecho Inspiradas en el Proceso de Bolonia (ebook)

Autor:,,;
Categoría:
ISBN: EB9788490313725
Editorial Dykinson, S.L. nos ofrece Claves para la Aplicación de Nuevas Metodologías Docentes en Derecho Inspiradas en el Proceso de Bolonia (ebook) en español, disponible en nuestra tienda desde el 04 de Febrero del 2013.
Leer argumento »
Ver todas las novedades de libros »

Argumento de Claves para la Aplicación de Nuevas Metodologías Docentes en Derecho Inspiradas en el Proceso de Bolonia (ebook)

Ha sido la integración en el Espacio Europeo de Educación Superior el factor que ha impulsado un cambio más radical en la comprensión de la Universidad en general y de las actividades docentes en concreto. El Espacio Europeo de Educación Superior parece responder al deseo de construir un “referente europeo” en materia de educación e investigación, con un aumento de la competitividad internacional. En definitiva, todo un esfuerzo normativo que parece responder a una nueva perspectiva sobre la enseñanza superior, con los siguientes parámetros: - En primer lugar, definición de los objetos de la enseñanza en términos de “competencias” (“conocimientos” y “habilidades”, como capacidades complejas aplicables a una gama de tareas. - En segundo lugar, apuesta por el sistema de créditos como una medida del aprendizaje (valores numéricos que no equivalen a carga lectiva, sino a la “carga real de trabajo del estudiante”). - Por otra parte, en esta novedosa asignación de roles, parece exigirse al profesor un esfuerzo adicional, ya que ha de guiar al estudiante en su labor de “autoaprendizaje”. - Por último, las instancias promotoras de este proceso de cambio insisten en la incorporación de las nuevas tecnologías en el proceso de enseñanza. Este cambio de panorama merece una amplia reflexión que aborde los distintos aspectos que definen el nuevo modelo universitario. A este propósito responden los autores y autoras de esta obra, con aportaciones sobre diferentes temas: el concepto de “competencia”, el valor de las nuevas tecnologías, la figura de los profesores tutores, el sistema de créditos ECTS, la importancia de las guías docentes, el aprendizaje basado en problemas. estos y otros temas son tratados desde una perspectiva multidisciplinar, dentro del ámbito del Derecho, intentando, en todo caso, ofrecer propuestas prácticas con las que contribuir a un necesario intercambio de ideas.0Presentación. Julia Ropero Carrasco y Beatriz García Sánchez. Introducción. Espacio Europeo de Educación Superior y métodos docentes. Aspectos esenciales. Julia Ropero Carrasco y Francisco Jiménez García. El sistema de créditos ECTS. La carga real de trabajo del alumno. Trabajos, seminarios y tutorías. Beatriz García Sánchez. La importancia de la Guía docente en el nuevo marco del Espacio Europeo de Educación Superior. Marina Sanz Díez de Ulzurrun Lluch y Victoria García del Blanco. Las clases teóricas. Desde las clases magistrales hasta el método del "Aprendizaje basado en problemas" Julia Ropero Carrasco y Antonio Bádenas Zamora. Introducción del método de casos en la docencia del Derecho procesal penal. Mª Belén Sánchez Domingo. El estudio de casos. Un acercamiento didáctico a la realidad profesional. Rebeca Elizabeth Contreras López. Transformación de la docencia en la Universidad Veracruzana. Pensamiento complejo, TICS y la Investigación-Acción. Mª Teresa Montalvo Romero. Estrategias didácticas para la enseñanza del Derecho Romano. Socorro Moncayo Rodríguez. Metodologías docentes y de investigación en el área del Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales. Sagrario Morán Blanco. Competencias necesarias para la elaboración de un trabajo. Fin de Máster en el Espacio Europeo de Educación Superior. Una propuesta de Guía Docente para Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público. Mª Ángeles Cano Linares. Propuesta de definición de los objetivos de la enseñanza del Derecho Penal a partir del nuevo concepto de "adquisición de competencias". Pilar Zamorano Moreno y María de la Palma Álvarez Pozo.

Ultimacomic es una marca registrada por Ultimagame S.L - Ultimacomic.com y Ultimagame.com pertenecen a la empresa Ultimagame S.L - Datos Fiscales: B92641216 - Datos de Inscripción Registral: Inscrita en el Registro Mercantíl de Málaga, TOMO: 3815. LIBRO: 2726. FOLIO: 180. HOJA: MA-77524.
2003 - 2019, COPYRIGHT ULTIMAGAME S.L. - Leer esta página significa estar deacuerdo con la Política de privacidad y de uso