Este libro pretende ser un texto de referencia para alumnos y profesores de las materias Biotecnología Ambiental, Microbiología y Bioquímica Ambiental y, en general, de las materias de las ciencias biológicas y químicas relacionadas con el medio ambiente y que se imparten en las licenciaturas de Ciencias, Ciencias Ambientales, Biotecnología y Bioquímica. Sin embargo, también es una aportación atractiva y útil para todos aquellos profesionales dedicados al estudio o la gestión medioambiental, ya sea desde un enfoque biológico, sanitario o puramente tecnológico. Por esta razón se incluyen contenidos tan heterogéneos como el origen de la vida en la tierra, la gestión de residuos tóxicos o el tratamiento de la contaminación ambiental. Contiene los conocimientos que debe poseer un biotecnólogo ambiental e incluye aspectos de los desequilibrios ambientales y su posible tratamiento biológico. Se trata de estrategias preventivas de contaminación ambiental, tratamiento de residuos y aspectos bioéticos y legales. Francisco Castillo es catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Córdoba (España).