Para cada órgano se explican la anatomía, la fisiología, la patología médica y el diagnóstico diferencial antes de presentar el tratamiento.
Estos tres tomos son el espejo de los cursos que el autor imparte en la Escuela de Osteopatía de Madrid y el complemento de varios libros.
La obra tiene como orientación la anatomía, la biomecánica y la neurofisiología. Se tratan la fisiopatología, el diagnóstico diferencial y el tratamiento osteopático de numerosas patologías viscerales de Medicina Interna.
El autor, François Ricard D.O.-MRO, galardonado con el Premio de los Autores en Medicina Osteopática (1986), impulsa el reconocimiento de la Osteopatía en Europa y en América del Sur. Actualmente es codirector de la Escuela de Osteopatía de Madrid en España, Brasil, Argentina, Italia, Portugal, y Chile.
I. Relaciones entre órganos:“articulación visceral”
II. Movilidad visceral: acercamiento mecánico-dinámico durante una inspiración normal
III. Patología visceral osteopática
IV. El diagnóstico en Osteopatía
V. Técnicas osteopáticas
CAPÍTULO 2: El sistema neurovegetativo y sus patologías
I. Introducción
II. Morfología de la médula
III. Anatomía del sistema neurovegetativo cervicocraneal
IV. Centros medulares neurovegetativos
V. Centros de mando superiores
VI. Plexos neurovegetativos
VII. Aproximación a la fisiología del sistema neurovegetativo
VIII. Patologías neurovegetativas
IX. Manifestaciones digestivas en las alteraciones ganglionares periféricas y/o de
fibras postganglionares
X. Manifestaciones digestivas en alteraciones de centros intraaxiales y/o fibras preganglionares
XI. Disfunciones neurovegetativas viscerales
A. Disfunciones estomacales y duodenales
XII. Diagnóstico neurovegetativo
XIII. Tratamiento neurovegetativo osteopático
CAPÍTULO 3: El diafragma costal
I. Anatomía
II. Fisiología
III. Patología
IV. Diagnóstico
V. Técnicas para el diafragma
CAPÍTULO 4: El esternón
I. Generalidades
II. Biomecánica respiratoria
III. Patología y disfunciones
IV. Diagnóstico osteopático de las disfunciones del esternón
V. Técnicas para el esternón
CAPÍTULO 5: El corazón
I. Anatomía del corazón
II. Fisiología del corazón
III. Patologías cardíacas
IV. Fisiopatología osteopática cardíaca
V. Diagnóstico osteopático en cardiología
VI. Protocolos de tratamientos médicos en Cardiología
VII. Protocolos de tratamientos osteopáticos en Cardiología
VIII. Técnicas para el corazón
CAPÍTULO 6: Los pulmones
I. Recuerdo de anatomía
II. Fisiología de la respiración
III. Patología y diagnóstico diferencial
IV. Fisiopatología osteopática pulmonar
V. Diagnóstico osteopático en las enfermedades pulmonares
VI. Tratamiento médico de las afecciones pulmonares
VII. Técnicas osteopáticas de tratamiento para los pulmones
CAPÍTULO 7: El sistema linfático
I. Recuerdos anatómicos
II. Fisiología del sistema linfático según Guyton
III. Nociones de inmunidad
IV. Patología y diagnóstico diferencial
V. Fisiopatología osteopática
VI. Diagnóstico de las disfunciones del bazo
VII. Técnicas osteopáticas linfáticas