Todos los temas cuentan con una introducción y esquemas iniciales que favorecen su visión global; su contenido se ha dividido claramente por apartados siguiendo el programa; la teoría se completa con cuadros explicativos, gráficos, fotografías y otros recursos didácticos
Tema 1. La Constitución Española de 1978: principios fundamentales, derechos y deberes fundamentales de los españoles. La protección a la salud en la Constitución. Estatuto de Autonomía de La Rioja: Estructura y contenido
Tema 2. Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad: principios generales, estructura y contenidos
Tema 3. Ley 2/2002, de 17 de abril, de Salud de La Rioja
Tema 4. El Régimen Jurídico del Personal Estatutario. Ley 55/2003, por la que se aprueba el Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud. El Acuerdo para el Personal del Servicio Riojano de Salud (BOR n.º 105, de 10 de agosto de 2006)
Tema 5. Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica
Tema 6. Salud laboral: Concepto. Condiciones fisicoambientales del trabajo. Accidentes de riesgo biológico: Medidas de prevención. Ergonomía: Métodos de movilización de enfermos e incapacitados
Tema 7. Documentación sanitaria: clínica y no clínica. Sistemas de información utilizados en Atención Primaria y Especializada: Generalidades. Servicio de Admisión y Atención al Usuario: Funcionamiento. El consentimiento informado: Concepto
Parte Específica
Tema 1. La alimentación integral en los hospitales. El Servicio de Nutrición Clínica y el Servicio de Medicina Preventiva. El concepto de calidad en hostelería
Tema 2. Reglamentación técnico-sanitaria de los comedores colectivos. Normas higiénico-sanitarias de aplicación de la cocina hospitalaria. Reglamento de manipuladores de alimentos. Reglamentación Unidad de Cocina en Instituciones
Tema 3. Los alimentos. Código alimentario español: Clasificación y características de los diferentes tipos de alimentos, lácteos, carnes, pescados, legumbres, verduras y hortalizas. Tipos de dietas
Tema 4. Preparación, conservación, distribución y transporte de los alimentos según su clasificación
Tema 5. Riesgos derivados de la manipulación de los alimentos: Alteraciones de los alimentos. Contaminación de los alimentos. Medios de transmisión de los gérmenes. Condiciones que favorecen su desarrollo. Enfermedades originadas por alimentos contaminados. El plato testigo
Tema 6. Cocina hospitalaria centralizada, el concepto de marcha adelante, organización, equipamiento y distribución. Secciones de preparación, emplatado, distribución a las plantas hospitalarias. Transporte y recogida, la limpieza de la vajilla y demás útiles de trabajo
Tema 7. Otro sistema de elaboración de los alimentos: Cocción al vacío, cadena fría, productos de tercera y cuarta generación
Tema 8. Desperdicios y residuos hosteleros. Tratamiento y eliminación, normas sanitarias de su control y eliminación
Tema 9. Productos de limpieza, clase y tipos. Modos de empleo. Condiciones de uso. El aseo de las habitaciones del personal de guardia