La investigación y desarrollo de fármacos antiinfecciosos constituye el gran desafío de la farmacología del siglo XX. Al principio los avances fueron escasos y muy difíciles, por lo que se galardonó con el Premio Nobel a los primeros científicos que dieron pasos significativos, como Paul Ehrlich, Gerhard Domagk, Alexander Fleming y Selman Waksman. El trabajo de estos grandes científicos se desarrolló en circunstancias muy difíciles. Poco conocimiento, recursos más que limitados y dos guerras mundiales que produjeron estancamiento y, en muchos casos, detención de la actividad investigadora. Sólo en Estados Unidos se registró una potente iniciativa gubernamental para impulsar los procesos de I+D y, de este modo, hacer que la penicilina empezase a estar disponible. En este entorno, un médico español trabaja intensamente en el desarrollo de los primeros antibióticos.