Libros > Novedades > NO SON SOLO ALGUNAS MANZANAS PODRIDAS. SOBRE LAS CAUSAS ULTI
Portada de No Son Solo Algunas Manzanas Podridas. sobre las Causas Ulti

No Son Solo Algunas Manzanas Podridas. sobre las Causas Ulti

Autor:Luis de Velasco Rodríguez;
Categoría:Otros
ISBN: 9788492616695
Ediciones de Intervención Cultural nos ofrece No Son Solo Algunas Manzanas Podridas. sobre las Causas Ulti en español, disponible en nuestra tienda desde el 04 de Abril del 2019. Disfruta del placer de la lectura con esta novedad, y culturizate al mismo tiempo que te diviertes. Este libro cuenta con un total de 208 páginas , unas dimensiones de 22x15 cm (1ª ed., 1ª imp.).
Leer argumento »
Ver todas las novedades de libros »

Argumento de No Son Solo Algunas Manzanas Podridas. sobre las Causas Ulti

Ni los mercados ni las entidades, públicas o privadas, toman decisiones. Decir que “el mercado, que la Reserva Federal o que Goldman Sachs ha decidido...” es una abstracción. Deciden, siempre, personas. Son, siempre, personas con gran poder y esas decisiones suponen consecuencias de enorme importancia.
La actual crisis económica mundial, que tiene su origen en el sector financiero en Estados Unidos, demuestra claramente esa afirmación. En su origen hay, por un lado, unas conductas, en algunos casos presuntamente delictivas, de grandes capitanes de grandes empresas financieras (los allí llamados “banksters”) guiadas por la codicia y aderezadas con la prepotencia y la arrogancia. Del otro lado están las decisiones o no decisiones de los reguladores y supervisores públicos, convencidos a ultranza del dogma de la perfección de los mercados y la inconveniencia de regulación de los mismos. Se produce así una perfecta simbiosis entre lo que genéricamente se denomina Wall Street y esos reguladores instalados en el fundamentalismo del mercado, con consecuencias catastróficas. No para ellos sino para miles de millones de personas en todo el mundo.
Detrás y debajo de la crisis de Estados Unidos hay un largo proceso histórico cuyo inicio cabe fijar en el auge económico tras el fin de la Guerra de Secesión. Se va formando la gran nación, la primera po­tencia mundial, paradigma del capitalismo que pasa, con sus activos y pasivos, por diversas etapas hasta llegar a la actual de capitalismo de casino, altamente especulativo y desequilibrador. No es posible el análisis de la crisis actual sin contemplar ese proceso histórico porque ahí se va definiendo el alma colectiva del país, su “excepcionalismo” y la conducta de sus clases dirigentes. Y también hay que analizar temas como la globalización, el enorme aumento de la liquidez internacional o los desequilibrios globales, todos ellos caldo de cultivo sobre el que han actuado las causas últimas del desastre, causas últimas sintetizadas en “la captura del regulador” por Wall Street que, una vez más, triunfa sobre la Main Street.
0
Ultimacomic es una marca registrada por Ultimagame S.L - Ultimacomic.com y Ultimagame.com pertenecen a la empresa Ultimagame S.L - Datos Fiscales: B92641216 - Datos de Inscripción Registral: Inscrita en el Registro Mercantíl de Málaga, TOMO: 3815. LIBRO: 2726. FOLIO: 180. HOJA: MA-77524.
2003 - 2019, COPYRIGHT ULTIMAGAME S.L. - Leer esta página significa estar deacuerdo con la Política de privacidad y de uso