Argumento de Microbiología Médica + Studentconsult (ebook)
- Nueva edición del bestseller indiscutible en la asignatura y texto de referencia para muchas generaciones de estudiantes de Medicina.
- Todos los capítulos han sido cuidadosamente actualizados y ampliados para incluir las últimas novedades desde un punto de vista médico, con el objetivo de presentar de la forma más simple posible y con un mayor impacto visual posible, la información esencial de cada microorganismo y de las enfermedades que éstos causan.
- La obra se divide en 7 secciones; cada una de ellas se inicia con unos capítulos relevantes de ciencias básicas y a continuación se expone un resumen de la enfermedad microbiana en concreto, para pasar luego a la descripción pormenorizada de cada uno de los agentes patógenos que provocan dicha enfermedad.
- Presenta un gran número de recursos didácticos; los aspectos más relevantes se destacan en cuadros para ayudar a los estudiantes en su revisión y en cada capítulo se incluyen preguntas y casos clínicos para facilitar la comprensión de cada patología.
- Puede encontrarse contenido online en inglés en StudentConsult.com. Dicho contenido incluye:
- galería de imágenes
- 206 preguntas de autoevaluación con respuesta razonada
- 6 animaciones sobre el mecanismo de acción de algunos patógenos
- 20 animaciones de procesos inmunológicos
- presentaciones PowerPoint a modo de microscopio virtual (un total de 139 diapositivas).
La nueva edición de Microbiología, presenta la información clínica esencial sobre los microorganismos de una forma clara y accesible.
Acceso a la información más actual y relevante sobre la microbiología y también a los principios básicos, inmunología, pruebas de laboratorio, bacteriología, virología, micología y parasitología.
Incluye nuevos casos con ilustraciones y la posibilidad de visualizar las presentaciones clínicas de las infecciones con fotografías e imágenes actuales.
Recurso online con acceso al texto completo, a preguntas de autoevaluación, animaciones y otros recursos online.0PortadaPágina de créditosDedicatoriaPrefacio- Sección 1 Introducción
- Introducción a la microbiología médica
- Flora microbiana comensal y patógena en el ser humano
- Esterilización, desinfección y antisepsia
- Sección 2 Principios generales del diagnóstico de laboratorio
- Microscopia y cultivo in vitro
- Diagnóstico molecular
- Diagnóstico serológico
- Sección 3 Conceptos básicos de la respuesta inmunitaria
- Elementos de las respuestas protectoras del hospedador
- Respuestas innatas del hospedador
- Respuestas inmunitarias específicas frente a antígenos
- Respuestas inmunitarias a los microorganismos infecciosos
- Vacunas antimicrobianas
- Sección 4 Bacteriología
- Clasificación, estructura y replicación de las bacterias
- Metabolismo y genética de las bacterias
- Mecanismos de patogenicidad bacteriana
- Papel de las bacterias en la enfermedad
- Diagnóstico de laboratorio de las enfermedades bacterianas
- Agentes antibacterianos
- Staphylococcus y cocos grampositivos relacionados
- Streptococcus
- Enterococcus y otros cocos grampositivos
- Bacillus
- Listeria y Erysipelothrix
- Corynebacterium y otros bacilos grampositivos
- Nocardia y bacterias relacionadas
- Mycobacterium
- Neisseria y géneros relacionados
- Enterobacteriaceae
- Vibrio y Aeromonas
- Campylobacter y Helicobacter
- Pseudomonas y bacterias relacionadas
- Haemophilus y bacterias relacionadas
- Bordetella
- Francisella y Brucella
- Legionella
- Otros bacilos gramnegativos
- Clostridium
- Bacterias grampositivas anaerobias no formadoras de esporas
- Bacterias gramnegativas anaerobias
- Treponema, Borrelia y Leptospira
- Mycoplasma y Ureaplasma
- Rickettsia y Orientia
- Ehrlichia, Anaplasma y Coxiella
- Chlamydia y Chlamydophila
- Sección 5 Virología
- Clasificación, estructura y replicación vírica
- Mecanismos de patogenia vírica
- Papel de los virus en las enfermedades
- Diagnóstico de laboratorio de las enfermedades víricas
- Fármacos antivirales y control de las infecciones
- Papilomavirus y poliomavirus
- Adenovirus
- Virus herpes humanos
- Poxvirus
- Parvovirus
- Picornavirus
- Coronavirus y norovirus
- Paramixovirus
- Ortomixovirus
- Rhabdovirus, filovirus y bornavirus
- Reovirus
- Togavirus y flavivirus
- Bunyaviridae y Arenaviridae
- Retrovirus
- Virus de las hepatitis
- Virus lentos no convencionales: priones
- Sección 6 Micología
- Clasificación, estructura y replicación de los hongos
- Patogenia de las micosis
- Importancia de los hongos en la enfermedad
- Diagnóstico de laboratorio de las micosis
- Fármacos antifúngicos
- Micosis superficiales y cutáneas
- Micosis subcutáneas
- Micosis sistémicas causadas por hongos dimórficos
- Micosis oportunistas
- Micosis e infecciones seudomicóticas de etiología atípica o desconocida
- Micotoxinas y micotoxicosis
- Sección 7 Parasitología
- Clasificación, estructura y replicación de los parásitos
- Patogenia de las parasitosis
- Papel de los parásitos en la enfermedad
- Diagnóstico de laboratorio de las parasitosis
- Fármacos antiparasitarios
- Protozoos intestinales y urogenitales
- Protozoos sanguíneos y tisulares
- Nematodos
- Trematodos
- Cestodos
- Artrópodos
Índice alfabético