Libros > Derecho > Derecho Penal > Varios > La revelación del secreto de Estado en los procedimientos penales
Portada de La Revelación del Secreto de Estado en los Procedimientos Penales

La Revelación del Secreto de Estado en los Procedimientos Penales

Autor:Otero González, María del Pilar;
Categoría:Varios
ISBN: 9788480029803
Editorial Tirant Lo Blanch nos ofrece La Revelación del Secreto de Estado en los Procedimientos Penales en español, disponible en nuestra tienda desde el 01 de 00 del 2000. Este libro cuenta con un total de 157 páginas , unas dimensiones de 21x13 cm (1ª ed., 1ª imp.).
Leer argumento »
Ver todas las novedades de libros »

Argumento de La Revelación del Secreto de Estado en los Procedimientos Penales

Nota preliminar

Introducción general

1. Colisión de deberes: deber de colaborar con la Justicia frente al deber de no declarar
que se impone por razón de secreto
1.1. Planteamiento
1.2. Dimensión constitucional de los intereses en conflicto
1.3. Cobertura legal del secreto
1.4. Justificación concreta de la exención del deber de colaborar con la Justicia por razón
de secreto a que hace referencia el art. 417. 2º, primer inciso, de la LECr.

2. El principio de publicidad de los actos del Estado y de la Administración
2.1. Referencia al derecho comparado
2.2. España. El art. 105 b) de la C.E.

3. Excepción: los secretos oficiales
3.1. El secreto de Estado
3.1.1. Ámbito concreto del secreto de Estado delimitado en base al bien jurídico
protegido
A. Obstáculos que dificultan su delimitación
B. Seguridad y defensa del Estado
3.1.2. Legislación sobre el secreto de Estado. Análisis de la Ley 9/1968, de 5 de abril,
de Secretos Oficiales
3.1.3. Tipificación penal de la conducta de revelación del secreto de Estado. Relación
de especialidad entre el art. 599 y el 417, ambos del CP
3.1.4. Tipicidad de la elusión del deber de colaborar con la Justicia
3.1.5. El control judicial sobre el legítimo ejercicio del secreto de Estado
A. Dificultades para su concreción
B. Soluciones aportadas por la doctrina al conflicto planteado
C. Soluciones adoptadas por la Jurisprudencia
D. El panorama en derecho comparado
3.1.6. Conclusión y toma de postura
3.2. Los secretos de la función pública
3.2.1. El secreto sumarial en concreto
3.2.2. Especial referencia al secreto del confidente o informador

4. Interpretación de la expresión: «no podrán ser obligados a declarar» del art. 417 de la
LECr.

5. Conclusión

Reflexiones finales

Bibliografía citada

Ultimacomic es una marca registrada por Ultimagame S.L - Ultimacomic.com y Ultimagame.com pertenecen a la empresa Ultimagame S.L - Datos Fiscales: B92641216 - Datos de Inscripción Registral: Inscrita en el Registro Mercantíl de Málaga, TOMO: 3815. LIBRO: 2726. FOLIO: 180. HOJA: MA-77524.
2003 - 2019, COPYRIGHT ULTIMAGAME S.L. - Leer esta página significa estar deacuerdo con la Política de privacidad y de uso