Este libro es el resultado de la más variada gama de experiencias de un montajista que las presenta mediante innumerables ejemplos concretos. Esta característica diferencia la obra de otras que no logran trascender los planteos meramente técnicos.
El texto está encarado en dos formas que dinamizan y tornan interesante su lectura: el autor principal expone su rico bagaje de conocimientos y su ex alumna y actual asistente, Sophie Brunet, interroga a modo de reportaje sobre diferentes aspectos vinculados con el tema. Según la enérgica aseveración de Albert Jurgenson, el montaje es una práctica y no una teoría. Quien lo afirma tan rotundamente ha montado nada menos que ochenta largometrajes desde 1956 a la fecha. Enriquecido con tan vasta experiencia, su autoridad en la materia surge de antecedentes tan valiosos como su participación en Hotel Teminus, de Marcel Ophuls, Mi tío de América, de Alain Resnais, y Excursión mortal, de Claude Miller. El autor comparte sus conocimientos con el lector, atraído además por su Moritone. Práctica del montaje o el montaje como fábula, el montaje como moraleja.
Sophie Brunet, ex alumna del IDHEC, es realizadora y asistente de montaje.
Conversación telefónica
Introducción
Filmación y montaje
Diálogo (1)
Sucesión de los planos
Diálogo (2)
Mortelle Randonnées
Las elipsis
Mon oncle d'Amérique
Diálgo (3)