Libros > Derecho > Derecho Internacional > La comedia de la cooperación internacional: historias etnográficas sobre impacto y sostenibilidad en la isla de Camiguin (Filipinas)
Portada de La Comedia de la Cooperación Internacional: Historias Etnográficas sobre Impacto y Sostenibilidad en la Isla de Camiguin (filipinas)

La Comedia de la Cooperación Internacional: Historias Etnográficas sobre Impacto y Sostenibilidad en la Isla de Camiguin (filipinas)

Autor:Narros Lluch, Andrés;
Categoría:Derecho Internacional
ISBN: 9788490972465
Los Libros de la Catarata nos ofrece La Comedia de la Cooperación Internacional: Historias Etnográficas sobre Impacto y Sostenibilidad en la Isla de Camiguin (filipinas) en español, disponible en nuestra tienda desde el 07 de Noviembre del 2016. Este libro cuenta con un total de 208 páginas , unas dimensiones de 21x14 cm .
Leer argumento »
Ver todas las novedades de libros »

Argumento de La Comedia de la Cooperación Internacional: Historias Etnográficas sobre Impacto y Sostenibilidad en la Isla de Camiguin (filipinas)

Los proyectos de cooperación internacional son un encuentro de mundos dispares en los que la forma de entender y la de conocer difieren en gran medida. No existen, como muchos creen, racionalidades compartidas, unívocas, sin fronteras. Este es un mito que opera obedeciendo, más que a un análisis social o antropológico, a una estrategia de la misma cooperación internacional. En esta obra se ofrece una narración alternativa al encuentro cultural que sucedió entre SAIL —un programa de desarrollo financiado por la AECID en la isla de Camiguin, Filipinas— y el mundo de las complejidades culturales locales de una de sus aldeas. Es una historia que comienza siete años después de que el programa finalizara y que se narra a través de una metáfora: la vieja Komedya filipina, una forma teatral llevada por los españoles a las pequeñas aldeas del archipiélago en tiempos de la colonia. Pero como en la vieja Komedya, los mensajes foráneos del desarrollo traídos por SAIL fueron domesticados y cargados de un nuevo contenido semántico y social en la aldea. A través de las historias etnográficas del desarrollo recogidas en este libro se documenta el proceso de resignificación del programa en clave local (a partir de su historia, de su tradición, de sus formas de poder y conocer). Lejos de resultar irrelevante, este mundo de percepciones y significados locales fue, a pesar de ser silenciado, el que finalmente esculpió el impacto y la sostenibilidad del mismo.0
Ultimacomic es una marca registrada por Ultimagame S.L - Ultimacomic.com y Ultimagame.com pertenecen a la empresa Ultimagame S.L - Datos Fiscales: B92641216 - Datos de Inscripción Registral: Inscrita en el Registro Mercantíl de Málaga, TOMO: 3815. LIBRO: 2726. FOLIO: 180. HOJA: MA-77524.
2003 - 2019, COPYRIGHT ULTIMAGAME S.L. - Leer esta página significa estar deacuerdo con la Política de privacidad y de uso