Argumento de Hollywood (ebook)
Esta obra constituye un apasionante análisis crítico, no exento de ironía, sobre la imagen y los prejuicios que, en sus cien años de existencia, el cine de Hollywood ha mostrado sobre la psiquiatría, los psiquiatras, los enfermos mentales y los espectaculares tratamientos aplicados a éstos. El cine ha presentado una realidad distorsionada y ha actuado de manera negativa sobre la idea de lo que es un enfermo mental, con el consiguiente perjuicio para ellos y sus familiares. Algunos tratamientos que han mejorado la calidad de vida de los enfermos y han hecho posible su reinserción social han sido con frecuencia estigmatizados, distorsionados o ridiculizados. Sólo se han valorado sus aspectos efectistas o tremendistas, y se ha revestido la psiquiatría de un aura de misterio, de miedo a lo desconocido (la mente humana) y, en el peor de los casos, se la ha considerado una especialidad médica que no sirve para nada. El Dr. Albert Sola, gran cinefilo y uno de los más eminentes psiquiatras de nuestros días, ha escrito un libro ameno y riguroso de denuncia, salpicado de un gran sentido del humor y una aguda ironía, elementos que permiten alcanzar una adecuada higiene mental y facilitan una mejor comunicación con el lector.0Prólogo 1. UNA VOCACIÓN MARCADA POR EL CINE 2. LA PSIQUIATRÍA, PROTAGONISTA EN EL CINE Los psiquiatras ¿Cómo son realmente los psiquiatras? 3. RESUMEN HISTÓRICO DE LA PSIQUIATRÍA El psicoanálisis La reflexología. El conductismo La antipsiquiatría Los psicofármacos 4. LAS PATOLOGÍAS «DE CINE» Las fobias La histeria El alcoholismo Las psicosis Los psicópatas asesinos 5. LOS TRATAMIENTOS PSIQUIÁTRICOS EN EL CINE El electroshock La lobotomía La hipnosis Las psicoterapias La farmacología y la terapia conductista 6. DEL MANICOMIO A LA CLÍNICA MENTAL FILMOGRAFÍA. BOTONES PARA UNA MUESTRA El sanatorio del Dr. Dippy El hipnotizador criminal El gabinete del Dr. Caligari Primera plana El deseo de vivir La extraña pasajera Recuerda Nido de víboras ¿Glen o Glenda? El motín del Caine Las tres caras de Eva Psicosis Elisa Días de vino y rosas Lilith Alguien voló sobre el nido del cuco Equus Vestida para matar Gente corriente Frances El príncipe de las mareas Mr. Jones Shine Mejor imposible El indomable Will Hunting Una terapia peligrosa Una mente maravillosa ÍNDICE CRONOLÓGICO Los comienzos Los años 40: se introduce la «culturilla» Los años 50: inicio de la época dorada de los psiquiatras Los años 60: sigue la época dorada Los años 70: de todo un poco Los años 80: ¡que siga la fiesta! Los años 90: el amor lo cura todo El fin del milenio: los casos clínicos ANEXO. RELACIÓN DE PELÍCULAS