De gran interés para afianzar y autoevaluar los contenidos solicitados.
Test n.º 2. Salud bucodental: concepto, promoción y métodos para la prevención. Elaboración, implantación y evaluación de los programas de salud bucodental. Índices más utilizados en la evaluación. El programa de salud bucodental infantil en la Comunitat Valenciana: actuaciones en centros docentes y en la consulta odontológica. Situación de la salud bucodental infantil
Test n.º 3. Anatomía oral. Músculos de la masticación, deglución, lenguaje oral y del gesto. Inervación y vascularización bucodental. Articulaciones temporomandibulares, estructuras asociadas. Huesos y articulaciones de la cabeza y del cuello dental. Anatomía dental y del periodontio
Test n.º 4. Flora microbiana normal: concepto, composición, crecimiento. Composición microbiológica de la placa dental y saliva
Test n.º 5. Caries: definición, causas, prevención. Valoración del nivel de riesgo de caries. Tratamiento preventivo de la caries. Flúor sistémico. Flúor tópico. Conceptos básicos del tratamiento restaurador de la caries
Test n.º 6. Alteraciones de las encías, mucosa oral y glándulas salivares. Enfermedad periodontal: definición, causas y prevención. Valoración del nivel de riesgo de enfermedad periodontal. Conceptos básicos del tratamiento de la enfermedad periodontal
Test n.º 7. Desarrollo y alteraciones de la erupción dentaria y de la estructura dentaria
Test n.º 8. Oclusión. Maloclusión: concepto, tipos y prevención
Test n.º 9. Traumatismos orales: concepto, características, prevención y abordaje
Test n.º 10. Dieta, nutrición y salud oral. Alimentos cariógenos y no cariógenos
Test n.º 11. Vías de administración de medicamentos empleados en odontología: descripción y diferenciación. Analgésicos, anestésicos, antiinflamatorios, antibióticos: concepto y diferenciación
Test n.º 12. Coagulantes y anticoagulantes: concepto, diferenciación y precauciones
Test n.º 13. Rayos X: concepto. Tipos de radiografías bucodentales. Revelado. Métodos. Conservación y mantenimiento del equipo radiológico. Normas de protección radiológica en la consulta de odontología
Test n.º 14. Materiales dentales: fundamento, composición, tipos. Instrumentos odontológicos: descripción, tipos y conservación
Test n.º 15. Higiene bucodental e interdental: concepto y utilización. Técnicas de limpieza y pulido dentarios. Tartrectomía y curetaje: concepto, materiales, metodología, indicaciones y contraindicaciones
Test n.º 16. Antisépticos orales. Tipos, composición, uso e indicaciones
Test n.º 17. Selladores de fosas y fisuras: Concepto, composición, metodología, materiales e indicaciones
Test n.º 18. Riesgos profesionales en odontología. Normas de seguridad y medidas preventivas
Test n.º 19. Comunicación con el paciente. Recepción. Recogida de datos. Sistemas de registros y archivos
Test n.º 20. Equipo humano odontológico. Composición y organización. Ética en el proceso odontológico: principios básicos. Confidencialidad
Test n.º 21. Colocación del enfermo para exploración bucodental. Posición del facultativo y del higienista
Test n.º 22. Concepto de sepsis, antisepsia. Enfermedades infectocontagiosas: mecanismos de transmisión, material de aislamiento y precauciones. Material odontológico: aparatos e instrumental Conservación del material odontológico. Manejo de materiales estériles. Limpieza, desinfección y esterilización en la consulta odontológica