CAPÍTULO 1: MONITORIZACIÓN DE LA SEDOANALGESIA DEL PACIENTE CRÍTICO EN UCI MEDIANTE MONITOR BIS. Alcaide Gómez, Isabel Mª; Gil Carretero, Marina y Solana Clemente, Pablo. ...................... 9 CAPÍTULO 2: CARDIOVERSIÓN ELÉCTRICA. Alonso Algarabel, Mara. ........................................................................................................15 CAPÍTULO 3: SEGUIMIENTO DE LA REHABILITACIÓN CARDIACA POSTIAM MEDIANTE REHABILITACIÓN DOMICILIARIA. Alonso García, Francisco José; Calero Mercado, Natividad y González Parrilla, Yolanda. .................................................................................................23 CAPÍTULO 4: EL PROCESO DE MORIR: CUIDADOS PALIATIVOS DOMICILIARIOS. Alonso García, Francisco José; Calero Mercado, Natividad y González Parrilla, Yolanda. .................................................................................................29 CAPÍTULO 5: ENFERMERÍA EN CUIDADOS CRÍTICOS. COMPLICACIONES DE LA NUTRICIÓN ENTERAL EN EL PACIENTE CRÍTICO. Aranda Rando, José Miguel; Repiso Muñoz, Sonia y Guerrero Rodelas, Beatriz. ...............33 CAPÍTULO 6: ENFERMERÍA ESPECIALISTA EN CUIDADOS CRÍTICOS. ANALGESIA Y SEDACIÓN EN EL PACIENTE CRÍTICO. Aranda Rando, José Miguel; Repiso Muñoz, Sonia y Guerrero Rodelas, Beatriz. ...............39 CAPÍTULO 7: ÚLCERAS POR PRESIÓN: EL PAPEL DE LA ENFERMERA EN LAS UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS. Ballesteros Salcedo, Mª José; Castillo Palma, Elena y Moya Triviño, Mª José.....................45 CAPÍTULO 8: CUIDADOS PALIATIVOS. Barrios Granados, Aránzazu; Pérez Carrasco, Ana y Raigón Pérez, Mª del Carmen. ........51 CAPÍTULO 9: UTILIZACIÓN DE LA VÍA SUBCUTÁNEA EN CUIDADOS PALIATIVOS. Cristóbal Martínez, Rosa Isabel; Sánchez Moreno, Mª del Mar y Sola Díaz, Raquel. .......57 CAPÍTULO 10: CONSIDERACIONES IMPORTANTES SOBRE LA DISECCIÓN AÓRTICA ENFOCADAS HACIA EL PERSONAL DE ENFERMERÍA. Fernández Ga...