Libros > Fronteras (Ebook)
Portada de Fronteras (ebook)

Fronteras (ebook)

Categoría:
ISBN: EB9788499612553
Editorial Universitaria Ramón Areces nos ofrece Fronteras (ebook) en español, disponible en nuestra tienda desde el 06 de Diciembre del 2016.
Leer argumento »
Ver todas las novedades de libros »

Argumento de Fronteras (ebook)

Este libro, que reúne ?a veces, refundidos o ampliados- textos anteriores del autor, trata de fronteras, y por tanto, sobre todo de Portugal. Su espíritu, su naturaleza, su impulso fronterizo fueron inseparables de una realidad nacional, más antigua y más inmóvil -en su territorio ?continental?- que ninguna otra. Fronteras, en plural, porque hubo varias: la del aislamiento, cerrada y defensiva, en la Península; la de la proyección mundial por los caminos oceánicos, que logró construir tres imperios coloniales; la de su interiorización, sorprendida aquí en la dramática figura del profesor Marcello Caetano, último y derrotado guardián de ese inmenso legado histórico, tan real como fantasmal, que se identificaba con la existencia de una gran nación ?de Minho a Timor?. Portugal frente a España; Portugal frente al mundo; Portugal frente a sí mismo. Tres ejemplares e interrelacionados escenarios sobre los que discurren algunos importantes actos de una representación histórica del fenómeno de la frontera. La presencia de España, contrapunto desafiante y estimulante de la acción fronteriza de Portugal, desempeña, tanto en el relato del libro como en la propia dinámica del fenómeno estudiado, papel muy importante, pero no protagónico. Ése corresponde a Portugal. Tal es la propuesta del autor para la lectura de esta obra.

Lectura de fronteras.- PRIMERA PARTE. La frontera del aislamiento.- De la amistad a la amistad: un largo camino en las relaciones ibéricas.- Dos fronteras abiertas.- De la hegemonía compartida a la decadencia rival.- De la ensoñación iberista al peligro español.- La amistad ibérica.- Unidad y dualismo peninsular: el papel del factor externo.- Unidad y dualismo.- Las coordenadas exteriores.- Otros efectos del exterior.- España en crisis (1917-1923): los dictámenes de las repúblicas vecinas.- Una irrefrenable germanofilia.- ?Primera potencia neutral?.- Los límites del éxito.- La mentira del sistema: pan y circo.- Revolución social y contrarrevolución ?juntera?.- Marruecos, el catalizador.- La pieza clave del Rey.- El Rey no movió la espada del dictador.- Abreviaturas utilizadas.- Ruido de sables en la aurora republicana (1911-1912): la génesis del intervencionismo militar en el Portugal del siglo XX.- Conspiración militar.- Bajo el signo de la contrarrevolución.- SEGUNDA PARTE. La frontera del abandono.- Portugal en el exterior: la resistencia colonial (1956-1974).- Una tradición mundial.- Entre dos guerras (1936-1955).- Portugal, de Occidente a África (1955-1960).- El atolladero africano (1960-1968).- La amistad de Madrid.- 6. La crisis final del Estado Novo (1968-1973).- Encauzar la revolución (1974-1975).- Abreviaturas utilizadas.- Bibliografía.- Marcello Caetano: imágenes desde el interior.- El largo camino del poder.- El discurso de la razón.- El mundo había enloquecido.- La subversión llegaba también a Portugal.- Un proyecto de sustancial continuidad.- La reforma como instrumento.- El discurso del poder.- En un renovado Estado Novo.- El discurso de la pasión.- Reivindicar al hombre.- ?Le moi est haïssable?.- El peso de las emociones.- El papel de la inteligencia.- Dolorosa memoria del derrumbe.- Sangría de creencias.- Esperando a Caronte.- Pecado inconfeso.- Conclusión0Lectura de fronteras.- PRIMERA PARTE. La frontera del aislamiento.- De la amistad a la amistad: un largo camino en las relaciones ibéricas.- Dos fronteras abiertas.- De la hegemonía compartida a la decadencia rival.- De la ensoñación iberista al peligro español.- La amistad ibérica.- Unidad y dualismo peninsular: el papel del factor externo.- Unidad y dualismo.- Las coordenadas exteriores.- Otros efectos del exterior.- España en crisis (1917-1923): los dictámenes de las repúblicas vecinas.- Una irrefrenable germanofilia.- ?Primera potencia neutral?.- Los límites del éxito.- La mentira del sistema: pan y circo.- Revolución social y contrarrevolución ?juntera?.- Marruecos, el catalizador.- La pieza clave del Rey.- El Rey no movió la espada del dictador.- Abreviaturas utilizadas.- Ruido de sables en la aurora republicana (1911-1912): la génesis del intervencionismo militar en el Portugal del siglo XX.- Conspiración militar.- Bajo el signo de la contrarrevolución.- SEGUNDA PARTE. La frontera del abandono.- Portugal en el exterior: la resistencia colonial (1956-1974).- Una tradición mundial.- Entre dos guerras (1936-1955).- Portugal, de Occidente a África (1955-1960).- El atolladero africano (1960-1968).- La amistad de Madrid.- 6. La crisis final del Estado Novo (1968-1973).- Encauzar la revolución (1974-1975).- Abreviaturas utilizadas.- Bibliografía.- Marcello Caetano: imágenes desde el interior.- El largo camino del poder.- El discurso de la razón.- El mundo había enloquecido.- La subversión llegaba también a Portugal.- Un proyecto de sustancial continuidad.- La reforma como instrumento.- El discurso del poder.- En un renovado Estado Novo.- El discurso de la pasión.- Reivindicar al hombre.- ?Le moi est haïssable?.- El peso de las emociones.- El papel de la inteligencia.- Dolorosa memoria del derrumbe.- Sangría de creencias.- Esperando a Caronte.- Pecado inconfeso.- Conclusión

Ultimacomic es una marca registrada por Ultimagame S.L - Ultimacomic.com y Ultimagame.com pertenecen a la empresa Ultimagame S.L - Datos Fiscales: B92641216 - Datos de Inscripción Registral: Inscrita en el Registro Mercantíl de Málaga, TOMO: 3815. LIBRO: 2726. FOLIO: 180. HOJA: MA-77524.
2003 - 2019, COPYRIGHT ULTIMAGAME S.L. - Leer esta página significa estar deacuerdo con la Política de privacidad y de uso