Libros > Escritos sobre la codificación (Ebook)
Portada de Escritos sobre la Codificación (ebook)

Escritos sobre la Codificación (ebook)

Autor:,;
Categoría:
ISBN: EB9788490312001
Editorial Dykinson, S.L. nos ofrece Escritos sobre la Codificación (ebook) en español, disponible en nuestra tienda desde el 14 de Noviembre del 2012.
Leer argumento »
Ver todas las novedades de libros »

Argumento de Escritos sobre la Codificación (ebook)

Descubrir en la historia de la codificación la de una sociedad que codifica, y por la misma razón considerar el código, no como un fruto casual o un resultado imprevisto, sino como el deseado producto jurídico de un anhelo social. Lo que no impide concebir el código como objeto de estudio. Pero exige analizarlo y describirlo, no como entidad autónoma y autorreferencial, sino como un derivado o producto de una sociedad histórica, es decir concreta, que no puede separarse de ella, a ella se refiere y no puede comprenderse sin tenerla en cuenta. Por ello, la sociedad que decide en un momento (quizá de manera excepcional) poner en marcha esta estrategia jurídica confeccionará el código al que aspira si no a su imagen y semejanza, sí de manera que le resulte cómodo y útil; teniendo en cuenta, no tanto las sugerencias de los teóricos o las recomendaciones de los historiadores, sino sus necesidades concretas. Todo esto es fácil decirlo, pero no ejecutarlo. relacionarlo con el mundo exterior del que deriva y en el que pretende incidir; leerlo e interpretarlo a la luz de cuanto en este mundo externo (que es la sociedad) se mueve; tener en cuenta los valores que esta manifiesta y también las contradicciones que no logra esconder, ya que estos son los elementos que ocupan y agitan el área de influencia del código, el espacio –amplio pero hasta ahora poco explorado– que se abre tras su fachada aparentemente silenciosa, equidistante e impasible.01. La codificación en la obra de Savigny. 2. Constitución liberal y código civil en el siglo XIX. 3. El código desencantado. 4. Las codificaciones del derecho privado y sus postulados fundamentales. 5. ¿Qué tipo de historia para un derecho atrapado por el código? 6. La historia de la codificación y la historia del código. 7. El código aplazado. Resistencias europeas a la elaboración y a la difusión del modelo codificador. 8. Por fin una historia social del código. 9. Cuando se agota el ciclo de las compilaciones: la llegada del código en el siglo XIX. 10. Codificar remitiendo al derecho común. Cómo entender el art. 5 del Código civil del Tesino de 1837. 11. Codificar en dos ámbitos: el civil y el penal. Reflexiones sobre el mito del código-guía. 12. Receptio duplex vel multiplex. El AGB en el contexto suizo.

Ultimacomic es una marca registrada por Ultimagame S.L - Ultimacomic.com y Ultimagame.com pertenecen a la empresa Ultimagame S.L - Datos Fiscales: B92641216 - Datos de Inscripción Registral: Inscrita en el Registro Mercantíl de Málaga, TOMO: 3815. LIBRO: 2726. FOLIO: 180. HOJA: MA-77524.
2003 - 2019, COPYRIGHT ULTIMAGAME S.L. - Leer esta página significa estar deacuerdo con la Política de privacidad y de uso