Este Volumen contiene los temas 18 al 40 del Temario Oficial, desarrollados con profundidad y rigor y perfectamente actualizados hasta la fecha de edición, con la incorporación de todas las novedades bibliográficas que les afectan.
La estructuración del texto pretende que los conceptos expuestos, objeto de estudio, sean asimilados de modo coherente y preciso, y para ello se vale de una serie de elementos que a continuación vienen expuestos:
- Un índice inicial de cada tema;
- Resalte de las palabras claves del texto;
- Ilustraciones que apoyan y amplían lo expuesto en el tema y cuadros para afianzar los contenidos expuestos.
Tema 19. Conceptos de Urgencia y Emergencia. Epidemiología. Clasificación (Triaje prehospitalario): definición, diferentes modelos de triaje, metodología de los diferentes tipos de triaje y formación específica. Tarjetas de triaje
Tema 20. Farmacología de uso habitual en las Urgencias y Emergencias extrahospitalarias. Vías de administración más comunes de fármacos y fluidos. Precauciones previas a la administración de un fármaco. Cálculo de dosis. Farmacovigilancia
Tema 21. Sedoanalgesia y relajantes musculares en situaciones de emergencia. Concepto. Principales compuestos. Características. Indicaciones en la asistencia extrahospitalaria
Tema 22. Procedimientos y técnicas instrumentales en la asistencia a las emergencias: intubación endotraqueal, cricotiroidotomía, fastrach, mascarilla laríngea pulsioximetría, capnografía, sonda nasogástrica, lavado gástrico, sonda uretral, drenaje torácico, punción torácica de neumotórax, atención, pericardiocentesis. Acceso venoso central y periférico. Punción intraósea, Monitorización, realización ECG, utilización DESA, marcapasos externo
Tema 23. Soporte vital básico e instrumental. Soporte Vital Avanzado. Valoración y manejo de la vía aérea. Apoyo circulatorio al paciente. Desfibrilación y Cardioversión
Tema 24. Soporte vital avanzado en situaciones especiales: ahogamiento, hipotermia, embarazo, electrocución
Tema 25. Soporte vital básico en Pediatría y en Neonatos. Soporte vital avanzado en Pediatría y en Neonatos. Valoración y manejo de la vía aérea. Apoyo a la ventilación. Técnicas de desobstrucción de vías aéreas. Apoyo circulatorio
Tema 26. Cuidados de enfermería en la urgencia extrahospitalaria: insuficiencia cardiaca y Edema agudo de Pulmón. Concepto
Tema 27. Cuidados de enfermería en la urgencia extrahospitalaria: dolor torácico, enfermedad coronaria, fibrinólisis extrahospitalaria
Tema 28. Cuidados de enfermería en la urgencia extrahospitalaria: arritmias cardíacas y trastornos de la conducción. Tipos. Valvulopatías. Concepto
Tema 29. Cuidados de enfermería en la urgencia extrahospitalaria: crisis hipertensiva. Concepto. Complicaciones
Tema 30. Cuidados de enfermería en la urgencia extrahospitalaria: shock. Concepto. Clasificación
Tema 31. Cuidados de enfermería en la urgencia extrahospitalaria: insuficiencia respiratoria. Asma. EPOC reagudizado
Tema 32. Cuidados de enfermería en la urgencia extrahospitalaria: hemoptisis. Derrame pleural. Concepto
Tema 33. Cuidados de enfermería en la urgencia extrahospitalaria: enfermedad tromboembólica. Concepto
Tema 34. Cuidados de enfermería en la urgencia extrahospitalaria: urticaria, angioedema, y anafilaxia. Concepto
Tema 35. Cuidados de enfermería en la urgencia extrahospitalaria: dolor abdominal. Concepto. Tipos
Tema 36. Cuidados de enfermería en la urgencia extrahospitalaria: hemorragia digestiva, encefalopatía hepática aguda. Concepto
Tema 37. Cuidados de enfermería en la urgencia extrahospitalaria: urgencias urinarias: insuficiencia renal aguda, infección urinaria, cálculos urinarios, torsión testicular. Concepto
Tema 38. Diabetes Mellitus. Concepto. Etiopatogenia. Diagnóstico. Hipoglucemia. Hiperglucemia. Cetoacidosis. Síndrome hiperosmolar no cetósico
Tema 39. Cuidados de enfermería en la urgencia extrahospitalaria: mareo, vértigo y síncope. Concepto
Tema 40. Cuidados de enfermería en la urgencia extrahospitalaria: alteraciones del nivel de conciencia. Crisis comiciales. Concepto. Tipos