Introducción
Primera Parte
&laqno;La titularidad común como solución a la incertidumbre acerca de la
adscripción de bienes a una masa patrimonial concreta (artículo 1.441 del
Código civil)»
I. Encuadramiento del tema
1. Referencias de Derecho foráneo
2. La norma de indivisión no establece una presunción
II. Aplicación de la norma de indivisión a otros regímenes económicos
matrimoniales
III. Presupuestos de aplicación de la norma de indivisión. La incertidumbre
1. Vínculo matrimonial
2. Adquisición de bienes
3. No acreditación de la titularidad
3.1. La acreditación de la titularidad privativa. La certidumbre
jurídico-objetiva
IV. Eficacia de la norma de indivisión
Segunda Parte
&laqno;La norma protectora de los terceros en caso de quiebra o concurso de
acreedores de uno de los cónyuges (artículo 1.442 del Código civil)»
I. Introducción. Concordancias del precepto. El Código de Comercio y el
Derecho foráneo
1. La llamada presunción muciana de quiebras
2. La norma en los ordenamientos jurídicos foráneos
II. Ambito de aplicación de la norma contenida en el artículo 1.442
III. Presupuestos de aplicación de la norma
1. Existencia de vínculo matrimonial. Separación judicial o de hecho
2. Declaración de quiebra o concurso de acreedores o retroacción de la
quiebra
3. Adquisición de bienes a título oneroso
4. Momento temporal
IV. Impugnación judicial del negocio jurídico
V. Eficacia jurídica de la norma en relación con los terceros. Los
beneficiarios de la norma
VI. La relación de la norma establecida en el artículo 1.442 con la norma
contenida en el artículo 1.441 del Código civil. Referencia al Derecho
catalán
Indice de Jurisprudencia
Bibliografía