Libros > El derecho a la vivienda. Reflexiones en un contexto socioeconómico complejo (Ebook)
Portada de El Derecho a la Vivienda. Reflexiones en Un Contexto Socioeconómico Complejo (ebook)

El Derecho a la Vivienda. Reflexiones en Un Contexto Socioeconómico Complejo (ebook)

Categoría:
ISBN: EB9788490318140
Editorial Dykinson, S.L. nos ofrece El Derecho a la Vivienda. Reflexiones en Un Contexto Socioeconómico Complejo (ebook) en español, disponible en nuestra tienda desde el 20 de Enero del 2014.
Leer argumento »
Ver todas las novedades de libros »

Argumento de El Derecho a la Vivienda. Reflexiones en Un Contexto Socioeconómico Complejo (ebook)

“El que sabe sólo de Derecho, tampoco sabe de Derecho” podría decirse aplicando al ámbito jurídico lo que Lichtenberg dijera respecto a la química en el siglo XVIII. Y es que sin la inclusión de consideraciones políticas, sociológicas y económicas básicas, un análisis sobre el derecho a la vivienda no podría ir más allá de presentar una necesario pero limitada recopilación de las normas nacionales e internacionales que rigen la materia. En la medida en que la finalidad de este libro no es otra que la de aportar las principales claves para comprender la situación actual del derecho a la vivienda en nuestro país, así como las causas que la han motivado, se opta por abordar aquí la cuestión desde y con una perspectiva jurídica complementada por apuntes interdisciplinares. Por otro lado, el crecimiento urbano derivado de una determinada interpretación del derecho a la vivienda ocupa un lugar propio en este trabajo. Tampoco aquí existen límites herméticos entre Derecho, Política y Economía. También aquí la realidad transversalidad. Una de las cuestiones a tratar es si con los valores y principios vigentes es posible otro tipo de urbanismo que permita una mayor eficacia del artículo 47 de la Constitución Española.0I. El cuestionamiento de los derechos sociales. El caso de la vivienda. II. La vivienda. Un ejemplo incuestionado de la lucha por el derecho. 1. La vivienda, un derecho social en obras. 2. Cuando la vivienda no era derecho. 3. Breve genealogía del urbanismo democrático. 4. El derecho a la vivienda. ¿Derecho exigible o pura literatura? 5. Un balance final nada fácil. III. Algunas peculiaridades del derecho a la vivienda en España. ¿Un ejemplo a seguir? 1. A cerca de algunos conceptos fundamentales. 2. Tendencias y realidades europeas. 3. Política de la vivienda en España. IV. A modo de conclusión. El rompecabezas del derecho a la vivienda.

Ultimacomic es una marca registrada por Ultimagame S.L - Ultimacomic.com y Ultimagame.com pertenecen a la empresa Ultimagame S.L - Datos Fiscales: B92641216 - Datos de Inscripción Registral: Inscrita en el Registro Mercantíl de Málaga, TOMO: 3815. LIBRO: 2726. FOLIO: 180. HOJA: MA-77524.
2003 - 2019, COPYRIGHT ULTIMAGAME S.L. - Leer esta página significa estar deacuerdo con la Política de privacidad y de uso