Esta edición revisada y actualizada de _La música del siglo xx_, que incluye
además una guía discográfica que privilegia la facilidad de obtención y la
calidad de las grabaciones, constituye sin dudas una obra clave e
indispensable para comprender y disfrutar la producción musical de los últimos
cien años y la que vendrá. Con una claridad expositiva encomiable, Fischerman
traza el mapa de la llamada música contemporánea: Debussy, que priorizó el
sonido o el color por sobre la función tonal y estructuró el discurso a partir
de ritmos y texturas en vez del desarrollo temático, es uno de los puntos de
partida; pero también están Satie y su antiwagnerianismo; la nueva tonalidad y
el formalismo de Stravinsky; el dodecafonismo de Shönberg, Berg y Webern;
Varèse, las masas sonoras y la génesis de la música electroacústica; la
indeterminación y el azar en Cage y Feldman; la música popular para ser
escuchada; así como también las relaciones con la industria cultural y con el
poder político.