Libros > Derecho natural, historia y razones para actuar. La contribución de Alasdair MacIntyre al pensamiento jurídico (Ebook)
Portada de Derecho Natural, Historia y Razones para Actuar. la Contribución de Alasdair Macintyre Al Pensamiento Jurídico (ebook)

Derecho Natural, Historia y Razones para Actuar. la Contribución de Alasdair Macintyre Al Pensamiento Jurídico (ebook)

Categoría:
ISBN: EB9788490312209
Editorial Dykinson, S.L. nos ofrece Derecho Natural, Historia y Razones para Actuar. la Contribución de Alasdair Macintyre Al Pensamiento Jurídico (ebook) en español, disponible en nuestra tienda desde el 14 de Noviembre del 2012.
Leer argumento »
Ver todas las novedades de libros »

Argumento de Derecho Natural, Historia y Razones para Actuar. la Contribución de Alasdair Macintyre Al Pensamiento Jurídico (ebook)

Alasdair MacIntyre es un autor conocido y reconocido en el ámbito de la Filosofía, en particular entre los cultivadores de la Filosofía moral y política. Su dominio del derecho, a diferencia de otras disciplinas, es más bien tangencial, aunque no puede decirse lo mismo de los fundamentos históricos, filosóficos, sociológicos y politológicos del derecho. De hecho, esta es, tal vez, la mayor riqueza de la obra del profesor escocés, pero también su mayor dificultad, pues exige del jurista variados conocimientos interdisciplinares y no pocas nociones de metodología de las ciencias sociales. MacIntyre puede resultad inasible para muchos lectores que, por lo general, bien acaban por legarse a sus juicios, o bien los tachas de cambiantes y desordenados. El escocés es un autor que cada vez se ha ido aproximando más a la idea de derecho natural, pero sus escritos más elaborados sobre el tema se han desarrollado en la última década. Es, por lo tanto, un libro escrito desde la inmediatez y entendido, siempre precaria y provisionalmente, como a “work in progress”, calificativo en el que MacIntyre y yo hemos convenido.01. Etapas, método y problemas. 1.1. Periodificación del pensamiento de MacIntyre. 1.2. El diálogo con las tendencias filosóficas. 1.3. MacIntyre y los problemas metodológicos. 1.4. La práctica intelectual de MacIntyre. 1.5. La interpretación de la filosofía de MacIntyre. 1.6. Conclusiones. 2. Las razones para la acción (1955-1970) 2.1. Las esferas del debate intelectual. 2.2. Las preguntas de MacIntyre. 2.3. Las respuestas y los debates. 2.4. Conslusiones. 3. La ética. Entre la historia, la política y la ciencia. 3.1. A Short History of Ethics. 3.2. Ética y política. La acción y la justicia. 3.3. Metodología de la historia, naratividad y tradición. 3.4. Conclusiones. 4. El derecho, tras la virtud y la justicia. 4.1. After virtue. 4.2. Bienes y derecho naturales. 4.3. Whose Justice? Which rationality? 4.4. Three Rival Versions of Moral Enquiry. 4.5. Revisión y algunas críticas recibidas. 4.6. Conclusiones. 5. Razones para actuar y derecho natural. 5.1. Razones para la acción, dilemas morales y derecho natural. 5.2. Respuestas a los críticos. 5.3. El giro biológico y en naturalismo. 5.4. Las teorías contemporáneas del derecho natural. 5.5. Conclusiones. 6. La historia del derecho natural. Teología, filosofía, derecho e historia. 6.1. How can we learn what veritatis splendor has to teach? 6.2. Laws, goods, and virtues. Medieval resources for modern conflicts. 6.3. God, philosophy, universities. 6.4. Intractable disputes about the natural law. 6.5. Danish ethical demands and french common goods: two moral philosophies. 6.6. Conclusiones.

Ultimacomic es una marca registrada por Ultimagame S.L - Ultimacomic.com y Ultimagame.com pertenecen a la empresa Ultimagame S.L - Datos Fiscales: B92641216 - Datos de Inscripción Registral: Inscrita en el Registro Mercantíl de Málaga, TOMO: 3815. LIBRO: 2726. FOLIO: 180. HOJA: MA-77524.
2003 - 2019, COPYRIGHT ULTIMAGAME S.L. - Leer esta página significa estar deacuerdo con la Política de privacidad y de uso